Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · buenos aires
You must be a loged user to know your affinity with masterchipo
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
14 de octubre de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película la vi cuando tenía apenas 18 años, allá por los 70's, tal vez 1972, 1973. Me reí mucho, lloré de risa. Pensé que tal vez en esa época, (con la mirada de hoy) nos reíamos con cosas más simples, más ingénuas, no tan elaboradas, y los gags, surgían así como así. La recordaba como una de las películas que más me hicieron reír. Yo no soy comentarista, solo puedo decir de aquello que me gusta o no me gusta, lo que me parece absurdo, y de aquello que solo es consumido por ser snob. No estoy con esos prejuicios y cuando veo un film me quito todos ellos. Al verla casi 45 años después Jo, un cadáver revoltoso, o simplemente Jo, como creo que fue el título en Argentina, tenía esa misma frescura, mezcla del humor negro, y comedia de tropiezos, llena de enredos, y situaciones cuasi ridículas que hacen que el espectador como yo (sin prejuicios a lo ridículo) se desternillen de la risa. Las actuaciones son excelentes y sobre todo de Bernard Blier el Inspector de Policía Judicial: Inspecteur Ducros, y Monsieur Antoine Brisebard interpretado por Louis de Funès, en una de sus mejores actuaciones, Histriónico al extremo, con sus muecas, tics, y situaciones generadas al punto del paroxismo. Sin dejar de mencionar al constructor Tonelotti l'entrepreneur, interpretado por Michel Galabru, con un argumento que realmente se destaca, por su simplicidad y a la vez por las situaciones que hacen el descalabro total. Siempre es lindo volver a la juventud, cuando esta fue buena.
3 de septiembre de 2010 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un argumento bastante trillado y bastante usual para quienes tienen más de 40 años. Es una película orientada a un público que nunca ha trabajado. Por eso sencillamente coincido con la opinión de varios, que se sintetiza, bienvenido al mercado laboral. Si bien es cierto que la misma fue rodada hace más de una década, no pierde vigencia, todo lo contrario. Aprovecho para comentar asimismo, que el título original de la película es "Ressources humaines" y no "Ressources humaine" como figura al inicio.
Finalmente podría decir que hasta resultaría una ingenuidad pensar en el mercado laboral después de la gran crisis económica de fines del 2008.
masterchipo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para