Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with WTFlet
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
26 de febrero de 2019
73 de 106 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo un grave problema con esta temporada 3 de True Detective. Creo que tenía los ingredientes, tenía la historia y tenía los personajes, pero han fallado tres cosas clave para lograr destacar de alguna manera: guion, dirección y final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Guion:

Por favor, que alguien dispare YA a estos personajes que no paran de hablar, de darle vueltas al tema, de decir más que hacer. Cuando un personaje tiene que hablar tanto, malo. Cuando la historia no se explica solo viendo lo que hacen, malo. Vaya parrafada ha tenido que soltar el amigo de un solo ojo para desvelar cómo encajaban todas las piezas del puzle. Si hay que estar 10 minutos diciendo: “Pasó esto y pasó esto otro, pero antes tened en cuenta que esto otro también pasó, o que provocó esto que también pasó después…”

Vaya tostón, amigo Nic. Te has quedado bien a gusto.

Dirección:

Piense en las distintas localizaciones, en los diferentes lugares en que ha pasado todo. Piense en alguna escena que de verdad le haya impresionado. ¿Qué? Pocas, ¿no? La dirección ha sido pobre. En la primera temporada Fukunaga había traducido a imágenes el guion de Pizzolatto, pero es que esta temporada lo visual ha sido literal. La dirección no aportaba nada a los diálogos y lo que hemos visto ha sido un colchón para lo que hemos escuchado. Aunque claro, teniendo tropecientos minutos de diálogo, ponte tú a innovar más allá del plano/contraplano. Por cierto, no entro a comentar los efectos cutres de transiciones entre personajes en tiempos distintos porque me pongo malo y el médico me ha dicho que vida tranquila y dormir mucho.

Final:

Vaya bajón. ¿En serio? Si hasta los personajes tienen que poner palabras a lo que era evidente en el espectador cuando dicen que no se siente como si estuviera concluido. Insisto, VAYA BAJÓN. Que sí, que quedaba la revelación final. Pero meh.

Conclusión:

Es una putada cuando las expectativas son altas, pero las expectativas no eran altas por nada más que por el buen hacer de la primera temporada. Qué manera de desaprovechar a Mahershala Ali.

Puntos positivos:

Stephen Dorff y Carmen Ejogo, y no necesariamente por ese orden.
The Act (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2019
7,2
1.884
Nick Antosca (Creador), Michelle Dean (Creadora) ...
9
5 de junio de 2019
25 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo ver Heridas Abiertas con una sensación de desasosiego constante. Quizá no fue la serie que más me entretuvo del mundo, pero sí fue una de las que más me transmitió. Concretamente incomodidad. Como ir por a calle y encontrarte con demasiada policía. Mal rollito.

Pues con The Act pasa tres cuartos de lo mismo. También será porque comparten una temática morbosa e hipnótica que es el Síndrome de Munchausen por Poderes. O quizá porque The Act está basado en hechos reales. Muy basados y muy reales.

La historia es rocambolesca e increíble. Y durante todos los capítulos me venía a la mente la misma pregunta/grito-al-cielo: “¿¡Pero cómo nadie se dio cuenta de esto antes!?”. Médicos, vecinos, familiares, amigos de la familia… ¿¡Nadie!? ¿¡Really!?

Además, la serie está filmada con esa estética indie, colorida y cinematográfica que contrasta con el sufrimiento de la pobre Gypsy, fruto de una dirección que se esfuerza en que veamos todo como ella lo veía: el horror escondido a plena vista en un mundo colourful pintado por la insufrible de su madre.

Por cierto: Ay, Patricia Arquette. Ay, Joey King. Ay, Calum Worthy. Qué maravilla de actuaciones, qué inquietantes todos y cada uno de los personajes. Plas, plas, plas (ese soy yo aplaudiendo justo antes de buscar más información del caso en Google y acabar leyéndome de pe a pa su entrada en Wikipedia).

Por cierto 2: Recomiendo ver la serie y ver luego el documental Mommy Dead and Dearest, está en HBO España. Por ese orden. Vais a flipar con hasta qué punto lo que vemos en la serie pasó de verdad.
Free Solo
Documental
Estados Unidos2018
7,4
6.254
Documental, Intervenciones de: Alex Honnold
9
5 de marzo de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya unos días que vi Free Solo y no puedo dejar de pensar en Alex Honnold a 900 metros de alturas aferrándose a la vida con las manitas que Dios le ha dado.

Meru, el anterior trabajo de Jimmy Chin y Elisabeth Chai Vasarhelyi, ya me dejó un poco tocado, pero es que ver a este señor, teniendo madre y novia en suelo firme, escalando sin cuerdas El Capitán, me ha parecido algo sobrehumano. Algo que simplemente no se puede hacer.

Cuando sube intercambiando pulgares mientras hace una patada de kárate y se ase a un resquicio que incluso viendo el documental en fullhd es imposible de apreciar… cuando asciende por una pared vertical como el que sube a tender la ropa… Una cosa loca. Bárbara.

Con muchos minutos en los que no nos queda otra que contener la respiración, desde luego es muy recomendable para gente que quiera aprender apnea.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final lo escala y todo ok.
Tres hurras por Alex Honnold.
21 de mayo de 2019
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni siquiera voy a decir aquello de que desde que la serie ha superado a los libros la cosa se ha descafeinado porque sí, que es verdad, pero que ya lo ha dicho todo el mundo. Y con razón.

Sigo.

No quiero decir que Juego de Tronos no me haya gustado. La he disfrutado mucho, muchísimo, muchérrimo. Pocas series desde Perdidos (que nunca vi, porque no, porque paso), habían dado pie a tantas teorías, a tanto debate, a tanta crítica, a tanto madrugón de lunes para ver el capítulo. Algo tiene Juego de Tronos, una épica culebronesca deliciosa e interesantísima que nos ha llevado a donde estamos: a una sensación de desamparo inigualable.

No voy a argumentar elaboradamente por que sí, por qué no o por qué ya tal, solo voy a hacer unos comedidos comentarios así, en modo random, sin orden ni concierto, sobre preguntas que me surgen de los últimos capítulos de la serie:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- En serio, ¿Bran? Vamos a ver, que no ha dicho dos palabras seguidas desde… nunca, y ahora va y se marca esa sobrada de “Si no es para ser rey para qué voy a bajar yo hasta Desembarco del Rey. ¿Eh, panda de losers?”.
- Vamos a ver, ¿por qué no hemos visto las reacciones de Sansa y Arya a todo el tema de la ascendencia de Jon? ¿Decidme que no era LO QUE MÁS ganas teníais de ver? Bluf, bajón.
- ¿Otra vez, y por “otra vez” quiero decir, OTRA VEZ Jon no muere? Vamos a ver, le han podido matar unas tropecientas y pico veces. Una de ellas murió del todo. No sé cuántas veces el fuego de un dragón le ha pasado rozando y le ha quemado los pelillos de las cejas. Ni me acuerdo ya de la de gente que ha tenido que venir a salvarlo (Benjen, Daenerys, Sansa, Arya…, you name it). ¿No habría sido bonito que muriera también ahí? ¿Que en ese momento entrara Gusano Gris y con esa cara de intensidad le diera un lanzazo y ciao, buenas noches? Él la mata, él muere. El dragón entra en cólera y lo quema todo. Se los lleva a los dos. Final épico y fantástico para una historia épica y fantástica. A ver, que no soy ni Weiss ni Benioff, pero si tenéis el mail de Martin se lo mando a ver qué tal.
- Y Gusano Gris… Mira, a Gusano ni me lo mentes. Le hacen la trececatorce ahí en su cara nombrándole un rey en vivo y en directo, le hacen la del trilero con su prisionero y se va con sus miríadas de Inmaculados a la Isla de Naath, a recoger conchitas de la arena y jugar sus partidos de eunucos contra eunucos. Oye, pues todo bien. Muy Juego de Tronos todo.

Y podría seguir, pero estoy ocupado empezando a ver la serie desde el 1x01.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para