You must be a loged user to know your affinity with El niño que vivió
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,6
70.280
6
13 de julio de 2008
13 de julio de 2008
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película nos la venden como un gran film de acción... aprovechando el "Fenómeno Will Smith", puesto que la sola presencia de este actor en cualquier cinta significa un rotundo éxito en taquilla. Sin embargo, esta película no es de acción ni mucho menos, apenas podemos clasificarla como una comedia, y eso sólo en algunos puntos de la película (sobretodo en la primera parte).
Digamos que en los primeros 45 minutos, la película está llena de dinamismo y secuencias divertidas (como la del niño del cabello largo, todavía me acuerdo y sigo riéndome de ello), y sobre todo nos atrapa la historia de este superhéroe algo peculiar.
Pero algo pasa en la segunda mitad, que la película pierde ritmo y nos empieza a cansar la historia, por lo que el guionista mete una "vuelta de tuerca" que nos vuelve el film una sucesión de escenas colapsadas de efectos especiales (como la de la lucha entre Smith y la Theron) y argumentos tan forzados con situaciones sacadas debajo de la manga que borran por completo de tu mente el buen sabor de boca que te deja la primera mitad.
Al principio, te interesa mucho la historia de Hancock, pero las escenas finales son tan irreales, no las escenas en sí, pero sí la conversación entre la esposa del publicista y Hancock (los que vieron la película sabrán de qué hablo) y lo que envuelve a ello, que pierdes totalmente el interés por saber qué pasará al final...
En fin, eso es Hancock, otro intento comercial que al principio funciona pero por su afán de ser original y de "sorprendernos" termina cayendo estrepitosamente...
Lo mejor: indudablemente Will Smith
Lo peor: esos inesperados (de la peor manera posible) pero forzados giros de guión, que ni siquiera el carisma de Smith puede reparar...
Nota: 6,2... de los cuales por lo menos 2,2 son gracias a Smith...
Digamos que en los primeros 45 minutos, la película está llena de dinamismo y secuencias divertidas (como la del niño del cabello largo, todavía me acuerdo y sigo riéndome de ello), y sobre todo nos atrapa la historia de este superhéroe algo peculiar.
Pero algo pasa en la segunda mitad, que la película pierde ritmo y nos empieza a cansar la historia, por lo que el guionista mete una "vuelta de tuerca" que nos vuelve el film una sucesión de escenas colapsadas de efectos especiales (como la de la lucha entre Smith y la Theron) y argumentos tan forzados con situaciones sacadas debajo de la manga que borran por completo de tu mente el buen sabor de boca que te deja la primera mitad.
Al principio, te interesa mucho la historia de Hancock, pero las escenas finales son tan irreales, no las escenas en sí, pero sí la conversación entre la esposa del publicista y Hancock (los que vieron la película sabrán de qué hablo) y lo que envuelve a ello, que pierdes totalmente el interés por saber qué pasará al final...
En fin, eso es Hancock, otro intento comercial que al principio funciona pero por su afán de ser original y de "sorprendernos" termina cayendo estrepitosamente...
Lo mejor: indudablemente Will Smith
Lo peor: esos inesperados (de la peor manera posible) pero forzados giros de guión, que ni siquiera el carisma de Smith puede reparar...
Nota: 6,2... de los cuales por lo menos 2,2 son gracias a Smith...
1
17 de julio de 2008
17 de julio de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su título en Venezuela (y no sé si en toda latinoamérica) fue "Jamás Morirás", los dos nombres son de lo más estúpido puesto que no tienen en absoluto relación con el ¿argumento? de la ¿película?
Me la recomendaron (sí, un loco seguramente) como una película del estilo de "Sé lo que hicieron el verano pasado" ("Sé lo que hicísteis el último verano" en España, me parece), que tampoco es gran cosa, sin embargo, quizás por curiosidad la alquilé... qué error cometí. Sin exagerar, es una de las peores películas que he visto (de hecho está en mi lista negra), pues no solamente no guarda similitud alguna con "Sé lo que hicieron el verano pasado" sino que es pésima: el argumento brilla por su ausencia y las actuaciones, pues van a la par con la película, que lleva un ritmo sumamente aburrido durante sus minutos de metraje. Siempre estuve expectante, esperando que la película empezara, ver algún asesinato o algo... pero nunca comenzó, ya cuando pude reaccionar y entendí que ya no habría asesinos, ni sangre, ya estaba delante de los créditos.
Esta bazofia la vi hace mucho tiempo, sólo recuerdo el amargo sabor de boca que me dejó al terminar de verla...
Lo mejor: Absolutamente Nada...
Lo peor: ¡Todo!
Totalmente prescindible... si todavía tienes oportunidad de escapar de este adefesio... ¡házlo!
La nota, pues 1... y eso porque no puedo dar menos, porque sino... creo que quedaría en números negativos...
Me la recomendaron (sí, un loco seguramente) como una película del estilo de "Sé lo que hicieron el verano pasado" ("Sé lo que hicísteis el último verano" en España, me parece), que tampoco es gran cosa, sin embargo, quizás por curiosidad la alquilé... qué error cometí. Sin exagerar, es una de las peores películas que he visto (de hecho está en mi lista negra), pues no solamente no guarda similitud alguna con "Sé lo que hicieron el verano pasado" sino que es pésima: el argumento brilla por su ausencia y las actuaciones, pues van a la par con la película, que lleva un ritmo sumamente aburrido durante sus minutos de metraje. Siempre estuve expectante, esperando que la película empezara, ver algún asesinato o algo... pero nunca comenzó, ya cuando pude reaccionar y entendí que ya no habría asesinos, ni sangre, ya estaba delante de los créditos.
Esta bazofia la vi hace mucho tiempo, sólo recuerdo el amargo sabor de boca que me dejó al terminar de verla...
Lo mejor: Absolutamente Nada...
Lo peor: ¡Todo!
Totalmente prescindible... si todavía tienes oportunidad de escapar de este adefesio... ¡házlo!
La nota, pues 1... y eso porque no puedo dar menos, porque sino... creo que quedaría en números negativos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La chica con alucinaciones la mar de absurdas y ridículas, y la tipa besándose con su "amigo", que en realidad era mujer... no es que sea lo más rescatable de la película, de hecho es casi lo único que me acuerdo de este mamarracho, porque es lo más cutre de este pedazo de cinta...
Más sobre El niño que vivió
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here