Haz click aquí para copiar la URL
España España · alicante
You must be a loged user to know your affinity with Robolobo
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
15 de mayo de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ánimo de entrar en polémicas y respetando siempre las fuentes cinematográficas originales de las que bebe esta película, tengo que decir que estamos ante la que es, probablemente, una de las mejores películas del género zombi de terror (como sabéis, dentro de este subgénero existen muchas variantes, incluso cómicas).
En prácticamente hora y media no se puede contar más y mejor una sencilla historia que encierra profundas reflexiones acerca de nuestra sociedad (el egoísmo, las guerras, la cultura consumista, el amor, la amistad). Reúne por tanto, todos los requisitos que debe precisar una película de este tipo: origen desconocido de la infección (una vez desatada, ya no importa), grupo de supervivientes, algunas perlas "gore", cierto humor negro, frases antológicas (como la del vigilante de seguridad cuando le proponen el plan de huida), zombis rápidos y letales y, por supuesto, un final acorde con toda película de zombis que se precie, créditos incluidos.
Los aspectos técnicos son importantes. Es necesario recordar que en esta película se diseñó un método creíble y novedoso para cuando a alguien le saltan la tapa de los sesos de un disparo, ahí lo dejo. También se crearon diferentes tipos de zombis en función del tiempo que llevaban muertos, con diferentes estadíos de putrefacción.
A destacar: la actuación de la actriz protagonista, la canción de Johnny Cash acompañando los muy buenos créditos iniciales, la escena del cuarto de baño al comienzo de la película (ese rojo sobre blanco, sublime), la aparición de Tom Savini, el momento "Equipo A", y esos topicazos encantadores de cada uno de los personajes que intervienen.
Precisar para lo/as que no lo saben que existe un extra (se puede encontrar en Youtube y en algunas ediciones de DVD y Blu-Ray) titulado "La Cinta Perdida de Andy" donde, en formato casero, se narra qué ocurrió con Andy, de la tienda de armas, en el momento que resultó infectado. Muy curioso e interesante como complemento a la trama principal.
Un saludote a todos.
20 de marzo de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película correcta desde el punto de vista narrativo, con los típicos giros de guión para hacernos mantener el interés. Los actores reguleros. Destaco al capitán del barco y algún otro personaje que muere pronto.
Situando todo según el contexto y el año de producción, se trata de una película española que se sale de los encorsetados clichés de aquel momento, y emprende un viaje valiente hacia el género de acción, tan escaso en el cine español como la dicción actoral.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta película contiene una escena muy curiosa, pasada la media hora de visionado. Me refiero a una especie de interrogatorio que se realiza a uno de los actores de reparto, por parte del capitán del barco.
Y ahora os invito a un pequeño juego de comparación con otra escena que tiene lugar en la película "amor a quemarropa" - "true romance", cuando interrogan al padre del protagonista. No digo más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para