You must be a loged user to know your affinity with Rowina
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
13.686
10
23 de agosto de 2018
23 de agosto de 2018
68 de 87 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me siento rarísima sabiendo que soy una espectadora contemporánea de una película que será considerada imprescindible y de culto en la historia de la CF cyberpunk (o por lo menos eso espero, porque lo merece). Supongo que la gente que miró Terminator o Blade Runner cuando se estrenaron se sintieron igual; estamos ante una obra maestra del género. Todo está bien en esta película, no falla por ningún lado. La disociación física que consiguió el actor es buenísima, y se notan para bien las influencias de Tarantino, Cameron, Scott tanto en la dirección como en la forma de contar la historia. La verdad es que antes de verla no le tenía fe por puro prejuicio... y ahora envidio a la gente que todavía no la vió.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que la primera escena de lucha cuerpo a cuerpo (cuando el protagonista se mete a hurtadillas en la casa del militar) la habré visto más de diez veces. Literal. Es brillante desde que le dá el mando a Stem (y se levanta del piso con ese ángulo hermoso) hasta que le parte la boca con el cuchillo. Genial escena toda esa y genialísimo el laburo de disociación del cuerpo entre la cara del chabón que no quería pegarle y Stem dándole con lo que encontraba a mano.

4,5
1.248
3
12 de agosto de 2018
12 de agosto de 2018
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Predecible. Se nota que el director no sabe dirigir al elenco. Las escenas de lucha cuerpo a cuerpo están editadas por un principiante. La fotografía es buena y la actríz española es la única que le hace mérito a la vocación; se ve la falla en la dirección desde el papel de Nicolás Furtado y María Onetto, que en gral actúan excelente pero que acá parecen de cartón. Luisana se esfuerza, pero sin una buena dirección que la acompañe no funciona. Los vínculos de los personajes son forzados y confusos y esa intención de perseguir los clichés hollywoodenses está presente todo el tiempo pero nunca alcanza a ese suspenso comercial bien logrado al que pretende llegar. Con la cantidad de plata de la que gozan ciertas producciones del cine argentino podrían hacerse grandes obras, pero siguen insistiendo con este tipo de bodrios soporíferos cuando por mucha menos guita, más espontaneidad y una dirección acertada podrían llegar a algo como la excelentísima paraguaya 7 Cajas, que es genial... porque es genuina, porque su única intención es contar una historia y no pegarla en los Oscars.

6,6
31.080
9
23 de agosto de 2018
23 de agosto de 2018
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelentísima por donde se la mire, con especial énfasis en la actuación de Toni Collette. La película es buena de por sí, pero la interpretación de esta actriz sostiene la credibilidad de la historia de una forma única. La narración es Lyncheana, es el tipo de película que se acerca más al estilo de "La Bruja" que "El Conjuro". Sin desmerecer ningún estilo -yo disfruto de todos siempre que estén bien hechos- creo que es válido aclarar que no es la típica película de terror de ritmo acelerado y clichés de terror clásicos, y que corre el riesgo de aburrir al público sectario al que sólo le gusta el terror hollywoodense. A los que están abiertos al drama, la locura, el suspenso psicológico y el terror propiamente dicho narrado con una lentitud maravillosamente cínica y con las dosis justas de escenas explícitas... bueno, ustedes sí tienen una gema que mirar. Y si pueden, háganlo con las luces apagadas y auriculares al máximo.

4,6
11.383
3
8 de agosto de 2010
8 de agosto de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy bastante enfermita de las películas de terror, gore y toda película simil que me prometa que tendré que taparme los ojos y reprogramar mi ranking diario de insomnio porque lo que veré será "lo más fuerte, horrorizante e inolvidable que verás en toda tu miserable vida, pues soy muy malo y tú no estás preparada aún para lo que vendrá" :llamas:
PERO! como la mayoría de mis colegas, por haber visto tantas películas del género ya somos una suerte de cyborgs inmunizados y difíciles de complacer. Ya sabemos que si una película se ofrece como "lo más fuerte" sabremos también entonces que lo hemos visto antes, y acaso sea por eso que ya no vamos por la sangre; vamos por lo que hay más allá de ella. Y acá, amigotes. Acá no hay nada.
No sólo el personaje principal es actor porno contratado para rodar una película xxx; sus directores han ido más allá, pero se les fundió el motor a mitad de camino ¡qué problemón! Y es que el guión de A Serbian Film también tiene al espíritu porno dando vueltas: pobretón, simplista y predecible ¡PERO QUÉ PAR* DE ESCENOTAS!
*Sí, y como ya dijeron son, literalmente, dos.
Lamentablemente ésta película, al contrario de bellezas del género como Martyrs, Frontiere(s), A l´interieur o la española Para entrar a vivir, no desmitifica el karma del gore: un guión que se moldea a partir de los litros de sangre, y no sangre que se moldea a partir del argumento del guión, sea éste pobre, o no.
¿Pero, chabona, me voy a impresionar o no? DALE, dejá de contaminarme con tu cháchara y largá la posta que se me pasan los fideos.
AIA. Bueno, hay una escena en particular que puede impresionar; no desde su contenido semi explícito sino a partir de lo inmoral, inhumano y atroz. De todas formas ésto no es ningún mérito para la película en sí; la puede hacer más desagradable que otras, pero de ninguna manera, superior. Por lo menos, para mi y mi condición de cyborg, lo desagradable ya no es suficiente para juzgar buena a una película.
SÍ, incluso cuando de gore se trata. Qué bajón.
PERO! como la mayoría de mis colegas, por haber visto tantas películas del género ya somos una suerte de cyborgs inmunizados y difíciles de complacer. Ya sabemos que si una película se ofrece como "lo más fuerte" sabremos también entonces que lo hemos visto antes, y acaso sea por eso que ya no vamos por la sangre; vamos por lo que hay más allá de ella. Y acá, amigotes. Acá no hay nada.
No sólo el personaje principal es actor porno contratado para rodar una película xxx; sus directores han ido más allá, pero se les fundió el motor a mitad de camino ¡qué problemón! Y es que el guión de A Serbian Film también tiene al espíritu porno dando vueltas: pobretón, simplista y predecible ¡PERO QUÉ PAR* DE ESCENOTAS!
*Sí, y como ya dijeron son, literalmente, dos.
Lamentablemente ésta película, al contrario de bellezas del género como Martyrs, Frontiere(s), A l´interieur o la española Para entrar a vivir, no desmitifica el karma del gore: un guión que se moldea a partir de los litros de sangre, y no sangre que se moldea a partir del argumento del guión, sea éste pobre, o no.
¿Pero, chabona, me voy a impresionar o no? DALE, dejá de contaminarme con tu cháchara y largá la posta que se me pasan los fideos.
AIA. Bueno, hay una escena en particular que puede impresionar; no desde su contenido semi explícito sino a partir de lo inmoral, inhumano y atroz. De todas formas ésto no es ningún mérito para la película en sí; la puede hacer más desagradable que otras, pero de ninguna manera, superior. Por lo menos, para mi y mi condición de cyborg, lo desagradable ya no es suficiente para juzgar buena a una película.
SÍ, incluso cuando de gore se trata. Qué bajón.
20 de junio de 2022
20 de junio de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de verla por segunda vez y todavía siento que necesito verla una tercera pero esta vez con Nietzsche al lado explicándome qué están queriendo decir.
Imagino que quienes estén familiarizados con la filosofía la van a disfrutar mucho más (busqué en internet y el título de la peli hace referencia al título de un libro de Emil Cioran, un filósofo rumano, así que intuyo que viene por ahí la cosa); yo, como espectadora que hace dibujitos, sólo puedo decir que es inquietante y desconcertante por igual.
I. Es mejor mirarla con auriculares, porque tiene varias escenas a oscuras en las que prima el sonido.
II. Para los que ya la vieron y tienen ganas de partirse la cabeza aún más, el título de esta reseña es un planteo de Cioran.
III. Sigo cacareando en Spoiler.
Imagino que quienes estén familiarizados con la filosofía la van a disfrutar mucho más (busqué en internet y el título de la peli hace referencia al título de un libro de Emil Cioran, un filósofo rumano, así que intuyo que viene por ahí la cosa); yo, como espectadora que hace dibujitos, sólo puedo decir que es inquietante y desconcertante por igual.
I. Es mejor mirarla con auriculares, porque tiene varias escenas a oscuras en las que prima el sonido.
II. Para los que ya la vieron y tienen ganas de partirse la cabeza aún más, el título de esta reseña es un planteo de Cioran.
III. Sigo cacareando en Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dudas de espectadora mediocre:
¿Quién es la chica que nada en la piscina con "padre", por la noche, y que claramente no es la androide protagonista (es más grande, tiene un piercing en la naríz y una cicatriz en la frente)? ¿Es la Ellie original, la humana? ¿es una proyección que hace "padre", una fantasía? Y si es una fantasía ¿entonces por qué más adelante muestran en las noticias que se reanuda la búsqueda de la Elli original, porque la vieron cerca de la ruta?
¿La Ellie humana fue vista en serio, pero nunca sucedió realmente la escena en la piscina y el perverso de "padre" está paranoico? (Y por eso está todo el tiempo mirando su tablet, leyendo el diario y escuchando que lo llaman de lejos ¡papá! aún con la androide al lado, como sucede cuando le cura la herida de la pierna?)
¿Es por esta paranoia que abandona a Ellie androide en el bosque, con el propósito de que se pierda? (si es que algo de todo lo que me pregunto realmente es así) y en mayor medida, la duda primaria: ¿tanta tecnología y es tan fácil robarse un androide? :v
¿Quién es la chica que nada en la piscina con "padre", por la noche, y que claramente no es la androide protagonista (es más grande, tiene un piercing en la naríz y una cicatriz en la frente)? ¿Es la Ellie original, la humana? ¿es una proyección que hace "padre", una fantasía? Y si es una fantasía ¿entonces por qué más adelante muestran en las noticias que se reanuda la búsqueda de la Elli original, porque la vieron cerca de la ruta?
¿La Ellie humana fue vista en serio, pero nunca sucedió realmente la escena en la piscina y el perverso de "padre" está paranoico? (Y por eso está todo el tiempo mirando su tablet, leyendo el diario y escuchando que lo llaman de lejos ¡papá! aún con la androide al lado, como sucede cuando le cura la herida de la pierna?)
¿Es por esta paranoia que abandona a Ellie androide en el bosque, con el propósito de que se pierda? (si es que algo de todo lo que me pregunto realmente es así) y en mayor medida, la duda primaria: ¿tanta tecnología y es tan fácil robarse un androide? :v
Más sobre Rowina
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here