You must be a loged user to know your affinity with Miracle
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
975
9
2 de junio de 2010
2 de junio de 2010
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Acaso saben lo que es madurar en un solo parpadeo, en una décima de segundo tan profunda y minuciosamente alcoholizada que parece inadvertida? No, por suerte, la mayoría no lo saben.
Sí, crecer o más bien envejecer a una velocidad que excede los limites permitidos por la maldita moral judeo cristiana. Saltar la barrera de los sentidos para que el subconsciente, siendo como es infinitamente reversible, muestre una faz totalmente distinta.
No hay que dar demasiada importancia a las sombras menguantes que como si fueren seres humanos representan el drama de una vida introvertida, encerrada en sí misma entre los intolerantes pliegues de las más pueblerina América contemporánea.
Sin duda, la botella es importantísima protagonista y esta presente en todas y cada una de las escenas. ¡Que interpretación tan conseguida y maravillosa, que naturalidad y que fuerza!
La heroína, la cocaína, los porros, la violencia doméstica, la pública, la pedofilia,... El edén en la tierra. La entrepierna de Juno como promesa de la vida eterna.
¿Caída del cielo? Quien diría que no es la existencia auténtica representación del simbólico término infierno. El cielo se le cae a pedazos a CB y su esencia mística parece transformarse en pesado material celeste. Sí, pesado, excesivamente pesado..
Asistimos a la soledad de una niña que ve escaparse a todos los que le importan. Ídolos de barro como referente hacia la desdicha. Una joven adolescente recluida en un mundo de muertos vivientes a los que ya nada interesa.
"Es mejor arder que consumirse lentamente" ¿Es que acaso no es la vida, desde que somos gestados, un consumirse constante? El matiz se enmarca en el tiempo en que cada cual se consume. A esta singularidad afectan factores como la resistencia de cuerpo y alma del afectado y la potencia y perseverancia de la llama determinada. ¡Ay, cuan rápidamente es consumida la joven CB! Tanto que parece creerse arder. Mas para nada es así, señores. No, la muerte no es elegible pues no son válidas estas libertades para la madre naturaleza. Es algo que llega y la vida forma parte de ella. Tan natural y humano es que se presente a modo de enfermedad a los cinco años de edad, a los ochenta debido a una tranquila "muerte natural", o a los dieciséis con la máscara ensangrentada del suicidio. No es fácil que uno llegue a derramar su propia sangre, simplemente se trata de necesidades.
Conclusión: Libertad, justicia, tolerancia,... ¿Son plausibles estos principios en la sociedad contemporánea? La respuesta del director es un no rotundo, desgarrador y amargo.
En mi opinión la cinta es una perla negra enclavada en mitad de la ciénaga. Tan sumamente ácida y efervescente que administrada en excesivas dosis puede provocar derrumbes en las estructuras mentales y los muros que acotan la conciencia social, colectiva y privada.
Sí, crecer o más bien envejecer a una velocidad que excede los limites permitidos por la maldita moral judeo cristiana. Saltar la barrera de los sentidos para que el subconsciente, siendo como es infinitamente reversible, muestre una faz totalmente distinta.
No hay que dar demasiada importancia a las sombras menguantes que como si fueren seres humanos representan el drama de una vida introvertida, encerrada en sí misma entre los intolerantes pliegues de las más pueblerina América contemporánea.
Sin duda, la botella es importantísima protagonista y esta presente en todas y cada una de las escenas. ¡Que interpretación tan conseguida y maravillosa, que naturalidad y que fuerza!
La heroína, la cocaína, los porros, la violencia doméstica, la pública, la pedofilia,... El edén en la tierra. La entrepierna de Juno como promesa de la vida eterna.
¿Caída del cielo? Quien diría que no es la existencia auténtica representación del simbólico término infierno. El cielo se le cae a pedazos a CB y su esencia mística parece transformarse en pesado material celeste. Sí, pesado, excesivamente pesado..
Asistimos a la soledad de una niña que ve escaparse a todos los que le importan. Ídolos de barro como referente hacia la desdicha. Una joven adolescente recluida en un mundo de muertos vivientes a los que ya nada interesa.
"Es mejor arder que consumirse lentamente" ¿Es que acaso no es la vida, desde que somos gestados, un consumirse constante? El matiz se enmarca en el tiempo en que cada cual se consume. A esta singularidad afectan factores como la resistencia de cuerpo y alma del afectado y la potencia y perseverancia de la llama determinada. ¡Ay, cuan rápidamente es consumida la joven CB! Tanto que parece creerse arder. Mas para nada es así, señores. No, la muerte no es elegible pues no son válidas estas libertades para la madre naturaleza. Es algo que llega y la vida forma parte de ella. Tan natural y humano es que se presente a modo de enfermedad a los cinco años de edad, a los ochenta debido a una tranquila "muerte natural", o a los dieciséis con la máscara ensangrentada del suicidio. No es fácil que uno llegue a derramar su propia sangre, simplemente se trata de necesidades.
Conclusión: Libertad, justicia, tolerancia,... ¿Son plausibles estos principios en la sociedad contemporánea? La respuesta del director es un no rotundo, desgarrador y amargo.
En mi opinión la cinta es una perla negra enclavada en mitad de la ciénaga. Tan sumamente ácida y efervescente que administrada en excesivas dosis puede provocar derrumbes en las estructuras mentales y los muros que acotan la conciencia social, colectiva y privada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Así con todo, en la última imagen aparece el fuego, elemento purificador en la mayor parte de las mitologías de nuestra historia, la metáfora de la muerte y el camión. Donde todo comenzó, todo debe dar a su fin.
En realidad, uno siente que lo justo y correcto habría sido morir en el accidente. De ahí la crítica a la injusticia y sinsentido que gobiernan la vida. Y es que servidor piensa y entiende que en ese aciago instante nuestros personajes mueren. Se convierten en espectros, seres de piedra arcillosa sin alma ni sentimiento que vagan a la deriva por un mundo que ya no es el suyo. Mama parece no padecer con las perrerías que Doni les practica a ella misma y a su propia hija. Vive entregada a la jeringa, cabalgando por el desierto a lomos del caballo, intentando a veces agarrarse a la barba blanca y espesa de la esperanza. Papa se ha convertido en un animal salvaje al que solo valen los instintos, una hiena herida que se reúne cada noche con su nefasta manada para sembrar el caos allá donde vayan. Estos dos personajes piden a gritos la muerte, desgarrando los tejidos vitales. Pero ni son capaces de darse tal gusto ni es la naturaleza tan justa, sabia y ordenada como para dictar sentencia y llevarla a cabo.
De esta manera, llega un momento en que el sentimiento de culpa, un purgatorio dantesco plagado de excesos y desencantos, se apodera de los espectadores por completo y les revuelve las entrañas creando una sustancia resbaladiza y viscosa. El dolor y la angustia van haciéndose progresivamente tan realistas y viscerales que el fin acaba presentándose como un placentero descanso en la riviera maya.
Sobre la pequeña CB recae todo el peso de una pena ajena y así le es asignada una vida espasmódica y quebrada mientras su padre es "remendado" con unos pocos años de cárcel, natural e injusta ironía. Nuestra joven rebelde recorre un camino tan corto e intenso, tanto o más que mil vidas. Todo para terminar dándose a la única vía, manteniendo el caótico ordenamiento natural del universo y todas sus cosas. Demostrando el amor que profesa a sus padres y una vez comprendida la muerte, decide darle lo que más anhelan acabando con sus maltrechas existencias. CB desaparece junto a los seres queridos mientras del otro lado esperan el Rey, Johnny Roten, Sic Vicious,...
En realidad, uno siente que lo justo y correcto habría sido morir en el accidente. De ahí la crítica a la injusticia y sinsentido que gobiernan la vida. Y es que servidor piensa y entiende que en ese aciago instante nuestros personajes mueren. Se convierten en espectros, seres de piedra arcillosa sin alma ni sentimiento que vagan a la deriva por un mundo que ya no es el suyo. Mama parece no padecer con las perrerías que Doni les practica a ella misma y a su propia hija. Vive entregada a la jeringa, cabalgando por el desierto a lomos del caballo, intentando a veces agarrarse a la barba blanca y espesa de la esperanza. Papa se ha convertido en un animal salvaje al que solo valen los instintos, una hiena herida que se reúne cada noche con su nefasta manada para sembrar el caos allá donde vayan. Estos dos personajes piden a gritos la muerte, desgarrando los tejidos vitales. Pero ni son capaces de darse tal gusto ni es la naturaleza tan justa, sabia y ordenada como para dictar sentencia y llevarla a cabo.
De esta manera, llega un momento en que el sentimiento de culpa, un purgatorio dantesco plagado de excesos y desencantos, se apodera de los espectadores por completo y les revuelve las entrañas creando una sustancia resbaladiza y viscosa. El dolor y la angustia van haciéndose progresivamente tan realistas y viscerales que el fin acaba presentándose como un placentero descanso en la riviera maya.
Sobre la pequeña CB recae todo el peso de una pena ajena y así le es asignada una vida espasmódica y quebrada mientras su padre es "remendado" con unos pocos años de cárcel, natural e injusta ironía. Nuestra joven rebelde recorre un camino tan corto e intenso, tanto o más que mil vidas. Todo para terminar dándose a la única vía, manteniendo el caótico ordenamiento natural del universo y todas sus cosas. Demostrando el amor que profesa a sus padres y una vez comprendida la muerte, decide darle lo que más anhelan acabando con sus maltrechas existencias. CB desaparece junto a los seres queridos mientras del otro lado esperan el Rey, Johnny Roten, Sic Vicious,...
Más sobre Miracle
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here