Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Manga del Mar Menor
You must be a loged user to know your affinity with El Espectador
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
12 de agosto de 2018
68 de 122 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uff, qué gran pedazo de mierda me tragué ayer en el cine.... Actuaciones malas, suspense cero, tensión inexistente y un tiburón más falso que el pelo de Nicolas Cage para el que es sin duda uno de los mayores pastelazos del año. Se me ha hecho incluso eterna... un puto coñazo de peli, para ser sinceros.... y predecible.

El "action man" de moda Jason Statham pretende quitarse la etiqueta de icono del cine de acción moderno pero sigue siendo tan caracartón, estático e inexpresivo como de costumbre.....

Cine casposo en el que por enésima vez nos ponen como villano a un tiburón asesino.... monstruito de piel de lija y dientes triangulares, serrados y cortantes que dejó de meternos permanentemente el miedo en el cuerpo allá por 1975, cuando el inolvidable Roy Scheider (Statham por cierto no le llega ni a la mierda de la suela de los zapatos a este gran intérprete, mucho menos a Robert Shaw) lo voló en mil pedazos con su ya mítico "Smile you son of a bitch!".

Tras numerosas secuelas e imitaciones, a dia de hoy siguen sin hacer una peli sobre tiburones que se sitúe al nivel del clásico de 1975.

En resumen: un Megalodón del montón.
14 de octubre de 2017
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller con esencia muy televisiva en el que Charlie Sheen da vida a un joven y siniestro bombero condecorado, resentido y bastante psicópata que no tendrá reparos en convertirse en la peor pesadilla de sus vecinos: un matrimonio típico americano y de clase media (ni muy guapos ni muy feos), cuyos hijos perturban el sueño de nuestro antagonista.

La peli está repleta de clichés de otras pelis sobre individuos trastornados que acosan y siembran el terror a sus conocidos, tópicos que ya hemos visto demasiadas veces con anterioridad..... ("Cape fear", "En el silencio de la noche", "Falsa seducción", "Durmiendo con su enemigo", "De repente, un extraño".... etc) y que también veríamos con posterioridad.... ("Arlington Road: temerás a tu vecino").

Por curiosidad aquí Charlie Sheen es acreditado como "Charles Sheen"..... para darle más seriedad a su figura y a la peli, supongo.
9 de abril de 2019
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descafeinada cinta de acción más o menos destacable entre las innumerables mierdas protagonizadas por el ¿actor? originario de Suecia Dolph Lundgren, en pleno auge (aunque breve) como estrella del cine de acción tras intervenir como secundario en Soldado Universal (1992).

En esta ocasión Lundgren interpreta a un camionero y ex-piloto de carreras que se verá envuelto en el misterioso asesinato de un agente de policía... Tras ser encarcelado consigue fugarse y es entonces cuando comienza una entretenida historia de evasión, persecución y corrupción.

Entre el reparto tenemos algunos actores verdaderos como el siempre convincente George Segal y Geoffrey Lewis, padre de Juliette Lewis (Kalifornia, Asesinos natos, El cabo del miedo) y secundario conocido especialmente por haber intervenido en varios films de Clint Eastwood durante los años setenta y ochenta (Un botín de 500.000 dólares, Cádillac Rosa, Duro de pelar, La gran pelea, Infierno de cobardes.....).

Dirige el actor especialista en escenas de riesgo Vic Armstrong, quien trabajó en innumerables clásicos del cine de acción y aventuras, entre ellos, la saga de Conan protagonizada por Arnold Schwarzenegger, la saga de Rambo protagonizada por Stallone e Indiana Jones, como doble de Harrison Ford en las escenas de riesgo.

Lo mejor: Kristian Alfonso mostrando sus encantos y seduciendo al acartonado Lundgren (aunque en la escena del desnudo integral en el motel no es ella, sino una doble).

Interesante banda sonora compuesta por Joel Goldsmith, hijo del legendario Jerry Goldsmith (Desafío total, Papillón, La profecía, Chinatown, Acorralado, Alien: el octavo pasajero, Instinto Básico).
15 de septiembre de 2017
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una absoluta OBRA MAESTRA, galardonada justificadamente con 5 Oscars. La película que lanzó al estrellato al siempre magistral Hackman, premiado merecidamente con el Oscar al mejor actor. También convirtió a Roy Scheider en un actor reconocido, años antes de liquidar tiburones blancos en la isla Amity. El poli real en el que se inspira el personaje de Hackman, Eddie Egan, desempeña el papel del comisario Simonson en la peli. Un equipo técnico y artístico de primer nivel y una persecución que ha creado escuela para una de las más grandes cintas del cine policíaco de los 70 y de la historia del cine en general. Una obra maestra sólida y admirable, hecha con los métodos de la antigua usanza, a años luz de las bazofias de películas de acción y policíacas con humor chabacano, historia de mierda y actores malos que nos sirven ahora en bandeja.

Como curiosidad, el actor Tony Lo Bianco (Salvatore Boca), en la tarde previa a la noche de los Oscar de 1972, llamó a Gene Hackman mientras veía la peli.... Y Bianco le dijo: "Gene, creo que vas a ganar el Oscar".

La mejor peli de William Friedkin, junto con "The Exorcist".

En 1975 Frankenheimer dirigió la no menos interesante "French connection 2", también protagonizada por Hackman. Y el productor Philip D'Antoni reuniría en 1973 a buena parte del equipo de "French connection" para dirigir la cinta de acción y suspense "Los implacables, patrulla especial", protagonizada por Roy Scheider, en un papel muy similar a su "Claudy" Russo del film de Friedkin.
23 de marzo de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trepidante thriller de carretera de mediados de los 80 en el que un joven conductor recoge durante una tempestad lluviosa en plena autopista de Texas y a altas horas de la madrugada a un misterioso y siniestro autoestopista que se hace llamar John Ryder. Lo que el conductor no sabe es que es un sádico psicópata y asesino en serie, que emprenderá el juego del gato y el ratón con el joven y a cargarle a este todos los muertos que él va asesinando.

Buenas interpretaciones de Hauer y de un novato C. Thomas Howell como el protagonista principal y víctima del psicópata Hauer, quien antes de esta peli había intervenido únicamente como actor secundario en Amanecer rojo y E.T. el extraterrestre (hay que tener en cuenta que Howell, cuando protagonizó Carretera al infierno sólo contaba con 18 años de edad). El caso de C. Thomas Howell es el perfecto ejemplo de que es peligroso empezar por arriba: con tan sólo 18 años se convirtió en un actor reconocido y con un futuro prometedor y con el paso del tiempo ha decaido notablemente su notoriedad y fama. Algo parecido le ocurrió al actor Keith Gordon, el prota de Christine, de John Carpenter.

Magistral banda sonora de Mark Isham, especialmente efectiva en las secuencias de acción y suspense.

Un clásico a revisionar de vez en cuando con un Rutger Hauer en estado de gracia y en pleno auge en Estados Unidos como el gran villano del cine fantástico y del género de acción, años antes de venderse como actor en mediocres cintas para el mercado del vídeo y en películas hechas para la televisión.

Seguida por numerosas imitaciones (como Nunca juegues con extraños), una secuela hecha para la televisión (malísima) y un remake más o menos pasable en el año 2007 con Sean Bean haciendo el papel de Rutger Hauer y Sophia Bush haciendo de protagonista.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para