Haz click aquí para copiar la URL
México México · Celaya
You must be a loged user to know your affinity with Axel
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
24 de febrero de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atrapado sin salida.
Recomendada película, se necesita de mucha discreción para verla en su totalidad, necesita que le presten mucha atención. Tiene un lenguaje poco singular pero que se puede entender sin mucho esfuerzo.
Su contenido es agradable la mayoría del tiempo y generalmente hace que aquellos que la vean reconsideren lo que hacen
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje llamado Randle Patrick McMurphy protagonizado por Jack Nicholson, cuenta la historia que es llevado a prisión por haber tenido relaciones sexuales con una menor de edad y que gracias a su astucia logra con convencer al sistema penitenciario para ser recluido en un hospital psiquiátrico.
Él nos muestra a través de los ojos de su personaje a un espíritu pasional, asertivo, no regulado por las normas sociales, un espíritu libre que se enfrenta a la autoridad de un manicomio, tal vez como la única persona cuerda, al igual que su compañero un nativo americano de nombre Chief Bromden realizado por el actor Will Sampson cuyo apodo dado por Randle era “Jefe” con quien compartía aunque de distinta forma pero de fondo este afán de no perder su esencia como persona.
En mi opinión, la lobotomía a la que fue sometido es una figura representativa de como los sueños, anhelos e ideales de una persona al parecer distintos a las normas establecidas y no encajar con esta clase de pensamientos, son literalmente castrados en el afán de mantener un estatus en el que todos sigan a los demás y sigan las normas sociales, y al culminar con el acto homicida por parte del nativo americano es un homenaje silencioso a la libertad de pensamiento, de acción y afrontarnos a la vida aunque nuestra opinión solo sea un grano de arena en una enorme playa.
Al último parafraseando a Heinrich hine “la verdadera locura quizá no sea otra cosa que la sabiduría misma que, cansada de descubrir las vergüenzas del mundo, ha tomado la inteligente resolución de volverse loca”
28 de enero de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El padrino
Es una película que no puede faltar en tu repertorio, no importa que genero te guste o que prefieras hacer en tu tiempo libre, el padrino merece ser reconocida.
Para mucha gente el padrino es una película con una buena historia pero con la trama muy pesada y tediosa, en cambio para muchos otros la historia es predecible pero las escenas hacen que valga la pena. Al final la conclusión es la misma, todos concuerdan en que valió la pena estar dos horas de su vida viéndola.
Lo que hace especial a esta película es su forma distorsionada de mostrar la vida que llevaban las familias americanas de vidas poco ejemplares, también conocidos como mafias. Es un film brutal y conmovedor que muestra imágenes extraordinariamente estructuradas de forma que van generando una cadena de acontecimientos, los cuales tienen como fin una sola cosa la cual solo se puede ver, comprender y explicar al ver la película.
Al final a quien hay que agradecerle esta trama elegante y sórdida es a Francis Ford, el director, puesto que supo transformar un libro común y poco conocido en una obra artística de la cinematografía que llego al corazón y al televisor de mucha gente alrededor del mundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunas escenas que no pueden faltar al mencionarse esta película son siempre el inicio, aquella caída de Vito Corleone, el cambio pausado de Michael de un hijo incomprendido que no quiere tener nada que ver con la mafia al hombre maduro, serio e independiente que lidero a la familia Corleone y con ello la mafia americana, y el muy controversial final con la muerte natural y muy alejada de la mafia de Vito.
11 de marzo de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película imaginativa, sorprendente de principio a fin, el Dr. Parnassus posee el poder de otorgar a los espectadores de su espectáculo ambulante la experiencia de adentrarse en su propia imaginación - con las consecuencias que esto puede conllevar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Siglos atrás, cuando él era un joven monje, le gano al Diablo en una apuesta lo que le dio inmortalidad pero, desde entonces, ha sido incapaz de negarse a seguir apostando con el Maligno. Empecinado en vencer, perdió su inmortalidad y, está a punto está de perder también a su hija...
Es un filme diferente, con un hermoso atractivo visual lleno de color y fantasía, donde cuenta la historia del Dr., Parnassus un monje que cayó en tentación del diablo y de ahí se dedicó a los vicios del alcohol y las apuestas, tiene sin embargo un acompañante enano “Perc y” que bien podría ser la conciencia de Parnassus ya que en el transcurso de la película es quien trata de guiarlo y al final de la película justo cuando el diablo quiere tentar de nuevo al Doctor es Percy quien con solo una mirada le dice que mejor trabaje.
Parnassus tiene una hija, a quien todo el tiempo quiere tener a su lado y pareciera que no pueden separarse, sin embargo al final de la película, ella forma su familia.
Creo que la película nos enseña que en la vida siempre tenemos dos o más opciones para cada situación, que nosotros tenemos el poder de elegir siempre el camino que queremos tomar, aunque nos muestra que siempre ell camino que se ve bello, ancho, fácil, es el incorrecto al final y el camino que se ve feo, complicado, difícil de cruzar pareciera que es el correcto. Pero al final la decisión es nuestra y lo que encontramos al final es el resultado de las acciones y decisiones tomadas.
26 de noviembre de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
sin duda una de las mejores películas.
muchos creen que por ser más reciente tiene menor valor pero en realidad resulto ser mucho mejor que la original, más apegada al libro y más liberada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una película muy interesante de principio a fin, no trata de mostrar todo en muy poco tiempo te lleva paso a paso en el recorrido de la historia, tiene escenas muy escalofriantes y suspensivas también. La trama nos lleva por la vida de unos chicos inadaptados en un pequeño pueblo que parece estar maldito puesto que cada cierto tiempo durante algunos días los niños comienzan a desaparecer. Esto gracias a un ser extraño y malvado que habita este lugar.

La película data de una época entre los setentas u ochentas, una época más segura que la actual pero con gente más cerrada que la actual, en estados unidos en un pueblo bastante pequeño.

El libro cuenta dos partes la juventud de estos niños y su etapa adulta, por suerte esta película se basó solo en una de las etapas y así se desplazó un poco más en el contexto de este.
24 de septiembre de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La palabra que se debe de usar para este tipo de películas es “Original” no tiene algo que se haya visto antes, es del genero suspenso/dramático. Protagonizada por Tim Robbins y Morgan Freeman, en esta trama narrada por Morgan Freeman se cuenta una historia de engaño, injusticias, falsas acusaciones, se puede ver como la inteligencia supera a la fuerza y a la ley, te pone en los zapatos de la gente libre, de los guardias, sobre todo de los presos, esta película altera tu punto de vista de la realidad, de la verdad y de la libertad, todos nosotros conocemos la libertad del mundo en que vivimos, pero, ¿Qué pasa con aquellos cuya libertad se encuentra tras las rejas? Es en parte lo que trata de mostrarnos la película, nos muestra como en prisión los conceptos de justicia, injusticia, honestidad, aprecio, abuso, poder, realidad se tornan abstractos.
Es una película que probablemente no llame mucho la atención pero si genera polémica para aquellos que le presten atención, es una película que necesita ser observada, no hay que simplemente verla, hay que observarla, analizar las escenas, acciones, frases y sobre todo usar mucho la lógica de lo que va ocurriendo.
Si pones atención logras observar la cadena que se genera con las acciones de un hombre con poco material, mucha habilidad y un inmenso deseo de fuga.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para