Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with CESARDECHAGUE
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
10 de diciembre de 2021
63 de 97 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pregunto yo que pasaría si mañana hicieran película o serie sobre Malcom X o Martin Luther King y las protagonizara un blanco. ¿Sería aceptable? ¿Y porqué no paran de vendernos lo contrario? Ahora hacen remakes y revisitaciones históricas donde el blanco es negro, James Bond es feminista y blando, Aquiles es negro y hay una saturación del colectivo LGTBI. Y, en su totalidad, sin aportar nada de calidad, de novedad, de alma, parece que su único objetivo es político. Tanta saturación lo único que logra, a mi entender es el objetivo contrario, crear manía a todos los colectivos a los que se pretende normalizar y que en realidad se imponen como algo superior
11 de enero de 2017
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperando que pase algo, que alguien hable, que ocurra algo y solo ocurre que encienden las luces del cine y te vas a casa con cara de estúpido.
¿Qué les gusta a los actores americanos? Que expresa magníficamente una realidad que conocen bien, la del actor acabado que va a oriente a cobrar por anuncios y se aburre como una ostra.
Ahora bien, ¿del aburrimiento puede hacerse una película? Y, aun más misterioso, ¿qué le gusta de una película aburrida, que refleja una realidad que no conocemos (y que aunque la conociéramos no es una realidad agradable y divertida, sino lo contrario, cotidiana, aburrida, sin una chispa ni un momento agradable o que merezca la pena vivir) a tanta gente? ¡¡Un 7, por dios!! No hace reír, no hace llorar, ni sentir, ni entretener, no hace nada más que aburrirte. Los personajes no hablan (así es fácil interpretar, con poner cara de palo...), la cámara fija... Incomprensible. Pregunta para todos, ¿si su directora se apellidara Gómez, alguien la hubiera visto? ¿y apreciado?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando parece que por fin los protagonistas van a decirse algo, ¡¡SE LO DICEN AL OIDO!! ¡¡AL OIDO!! y tu ni lo oyes. Hora y media de tostón insoportable, de aburrimiento letárgico, y al final... nada.
27 de mayo de 2023
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa mezcla muy entretenida de película de nazis y western. Parece como si Tarantino hubiera querido hacer un homenaje a Los Violentos de Kelly. Muy violenta, a ratos divertida, con buenos personajes y original. Para mí no hace falta más y encima no dura dos horas y media como últimamente es triste costumbre
19 de diciembre de 2017
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es gracioso que pese a las fenomenales criticas de la anterior (solo explicables a críticos muy bien pagados, porque el publico la destrozó por ser una mera copia llena de fallos), en esta película se hayan esforzado tanto por tapar los errores de aquella. Todas las torpezas de la anterior película, todos los personajes erróneos, aquí tratan de explicarse, incluidas las partes del guión que eran un calco del episodio IV.
Y con eso empiezan a construir una película, que en principio te deja mejor sabor de boca que la anterior, más original al menos, con nuevas ideas... pero Disney, o JJ Abrahams, no pueden cambiar y finalmente la zarpa de la torpeza, de los hechos imposibles, del guiño torpe y fatuo al espectador con menos luces aparecen. Además de eso, es larga, muy larga y a ratos miras el reloj, lo que es imperdonable en esta saga y nuevamente por un fallo de guión, muchas tramas pero no hiladas. Más en spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Correcciones de torpezas: Dan una explicación a porque Kilo recibe una paliza de un limpia letrinas y una novata. En cambio, dado que a Snoke no han querido darle explicación, se lo cargan y listo. Y para evitar confusiones, nada de que Kilo y Rey sean hermanos, ella es hija de chatarreros. Hasta aquí no vamos mal. La anterior era mala remala y había que hacer tabla rasa. Esto es lo que la salva de un cero.
Pero empieza lo increíble, las cagadas de guión gravísimas. Un solo caza se cepilla todas las defensas de un acorazado, y no salen ni naves de escolta. Leia se convierte en Mary Poppins (con el glorioso final que hubiera tenido). Tienen androides pero Laura Dern se queda manejando la nave. Que por cierto estrella a la velocidad de la luz y mata a todos menos... a los protagonistas. El universo vuelve a ser del tamaño de Cuenca (Rey escapa en una nave y aparece, no se sabe como, en el Halcón Milenario, y llegan a tiempo para la batalla final). Una mecánica, de repente, pilota como una campeona, y sabiendo que era una misión suicida (las naves no llevan armas) de repente impide que ésta tenga éxito. Y la fuerza, lo peor vuelve a ser cosa fácil, una chavala con dos lecciones de andar por casa, combate a un experto y empata, y levanta una tonelada de piedras. Aquí es cuando te das cuenta de que el lado oscuro sigue absorbiendo y mucho a los responsables de Star Wars
11 de enero de 2017
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta frase de "el juego de Holywood" resume en que ha quedado el cine. El talento, el guion etc ya no valen. Ahora solo es una excusa para vender sin arriesgar. No han hecho un remake claro porque era pronto y nos han hecho algo peor, un remake oculto, y además cutre, con una base insostenible y unos personajes que solo dan risa. A todos los que la valoran tanto, entiendo que nunca han visto la trilogia original y no pueden valorar las similitudes ni diferencias, ni la inconexión entre esta y aquellas. Si no no me lo explico. Digo más en expoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡¡Un robot con información secreta!! y es pequeño y simpático!! OOOHH que novedoso!! Buenas tardes, me llamo JJ Abrahams y he venido a tomaros el pelo.
Aquí en un planeta desértico, una chatarrera (si, ahora meto mujeres, también en las tropas de asalto, y negros, aunque no puedan ser clones del original stomtrooper, que han pasado 30 años y hay que ser moderno. En la próxima meteré algún gay, venga o no a cuento), encuentra el robot.
En el mismo planeta y lugar aterriza el otro prota. ¡¡Y además está el Halcón Milenario!! Que carajo, en ese universo hubo Bing pero no Bang y se quedó así,de andar por casa. Halcón que por cierto guarda intacta su energía, es manejable por cualquiera a nivel carrera extrema y además te conduce a... Han Sólo!! que tras ser héroe condecorado de guerra no ha sido nombrado general de la República sino que vuelve a ser contrabandista, por gusto. De ahí a un nuevo bar con personas raras donde está el sable de Luke, y R2D2 (universo = Cuenca). Y a la resistencia, porque al parecer, tras vencer al Imperio, la princesa Leia también le cogió gusto a la clandestinidad y en vez de recuperar su puesto en el senado, ha preferido quedarse oculta y resistir váyase usted a saber a quien. Por cierto que el Imperio, destruido, no sólo no se oculta, sino que tiene más poder que nunca, un cambio de nombre, una llamada a recursos humanos y otra vez domina el universo (que no es mucho dominar visto su tamaño). Eso si, los ingenieros los mismos, estrella de la muerte gigante pero con puerta trasera, a la que se llega a la velocidad de la luz, que es una luz tipo bombilla dado que luego puede frenarse en cien km. Tampoco la estrella es tan grande, encuentras a los colegas nada más llegar. Y además son colegas duros, la chatarrera y el limpiador de letrinas le dan una paliza a un Caballero Jedi y con su propia arma, el sable de la luz.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para