You must be a loged user to know your affinity with llopbruk
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,9
106.305
5
10 de noviembre de 2014
10 de noviembre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De acuerdo, no se puede comparar "2001: A Space Odissey" con Interstellar. Son de épocas diferentes y sobretodo de directores totalmente diferentes. Pero cuando fui al cine a ver la película me daba la sensación de estar viendo 2001, pero mal tratada. Para valorar éste film, se deben tener en cuenta algunos elementos que Kubrick ya utilizó en su día y que difícilmente volverán a ser interpretadas de la misma forma, entre otras cosas, la teoría de las ideas de Platón y la teoría del superhombre de Nietzsche en el contexto espacial.
Esperaba ver algo original en Nolan, cómo fueron Memento o Inception, pero me encontré con un guión absurdo (al final acaba siendo la típica historia de amor, y de salvación de la humanidad gracias a los americanos, como no) y calco (utilitzar la misma idea de 2001 pero con una historia).
La velocidad de la película es demasiado rápido, sobretodo los planos secuencia de 30000 cámaras, que cada dos segundos van cambiando de plano, técnica que por cierto se está poniendo de moda últimamente y que no acabo de entender.
Pienso que toda película debe tener dos elementos clave y que Interstellar no tiene: la sutileza y la complexidad. Los hermanos Nolan escriben un guión simple, para que todo el mundo lo pueda entender, sin ninguna complicación, y por no hablar de un Zimmer repetitivo, comercial y que llega a cansar, poniendo música en prácticamente todas las escenas. La música y el guión dejan bastante que desear.
Aún así, el tratamiento que Nolan hace de la teoría de la Relatividad y de las Supercuerdas es bastate correcto, jugando con el espacio-tiempo como podemos ver en algunas de las escenas finales.
En resumen: Película comercial que no se hace aburrida, que queda muy lejos para considerarse de culto, y que para los que hemos visto la impecable obra maestra de Kubrick "2001: A Space Odissey", se nos hace difícil valorarla positivamente.
Esperaba ver algo original en Nolan, cómo fueron Memento o Inception, pero me encontré con un guión absurdo (al final acaba siendo la típica historia de amor, y de salvación de la humanidad gracias a los americanos, como no) y calco (utilitzar la misma idea de 2001 pero con una historia).
La velocidad de la película es demasiado rápido, sobretodo los planos secuencia de 30000 cámaras, que cada dos segundos van cambiando de plano, técnica que por cierto se está poniendo de moda últimamente y que no acabo de entender.
Pienso que toda película debe tener dos elementos clave y que Interstellar no tiene: la sutileza y la complexidad. Los hermanos Nolan escriben un guión simple, para que todo el mundo lo pueda entender, sin ninguna complicación, y por no hablar de un Zimmer repetitivo, comercial y que llega a cansar, poniendo música en prácticamente todas las escenas. La música y el guión dejan bastante que desear.
Aún así, el tratamiento que Nolan hace de la teoría de la Relatividad y de las Supercuerdas es bastate correcto, jugando con el espacio-tiempo como podemos ver en algunas de las escenas finales.
En resumen: Película comercial que no se hace aburrida, que queda muy lejos para considerarse de culto, y que para los que hemos visto la impecable obra maestra de Kubrick "2001: A Space Odissey", se nos hace difícil valorarla positivamente.
Más sobre llopbruk
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here