You must be a loged user to know your affinity with Eastwood
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
11.569
8
28 de febrero de 2010
28 de febrero de 2010
19 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un thriller adulto de esos que ya pocas veces vemos, muy entretenido y efectivo, que casualmente funciona muy bien en todos sus aspectos y que nos devuelve a un héroe de los ochenta con mucho que decir (aunque esté más centrado en su carrera como director).
William Monahan, guionista ganador del Oscar por “Infiltrados” nos introduce en una historia de padre e hija para, a los escasos minutos, dar un giro brutal que a su vez vuelve a girar otra vez para así llevarnos a un complejo puzzle muy entretenido, y en el que el espectador no se pierde en ningún momento gracias a la gran cantidad de información que nos dan los diálogos. Además, Monahan tampoco olvida de que Mel Gibson es el protagonista y le da alguna que otra gran frase de esas a las que nos tenia acostumbrados en la saga “Arma letal” pero dotadas de más humanidad.
Y es Mel Gibson, el actor metido a gran director, el que más sorprende pues consigue que el espectador conecte con él desde el primer plano donde le vemos en la estación esperando nervioso la llegada de su hija, hasta el plano final que no revelare aquí. Esta interpretación se complementa muy bien con Ray Winstone, quien interpreta a un personaje un tanto ambiguo pero muy real para la sociedad en la que vivimos. Cada uno de los cara a cara entre él y Mel Gibson son verdaderos duelos interpretativos donde al final gana Ray Winstone aunque sea por su manera de sujetar la copa, ya sea de vino, cerveza o whisky.
Martin Campbell es la otra gran sorpresa de esta película. Ya en “Casino Royale” comenzó a mostrar grandes dotes de director pero es en esta película donde se lleva la palma, convirtiendo lo fácil y sencillo en efectivo, y sino presten atención a cada una de las secuencias de acción, al mas puro estilo clásico con planos causa/efecto (no siempre, pues podría excederse en violencia), planos fijos para dar la acción (olvidándose de mover la cámara como si estuviéramos en un barco tan de moda últimamente) o esos cambios de focos en un mismo plano que tanto recuerdan al cine de los ochenta.
En definitiva, un gran film.
William Monahan, guionista ganador del Oscar por “Infiltrados” nos introduce en una historia de padre e hija para, a los escasos minutos, dar un giro brutal que a su vez vuelve a girar otra vez para así llevarnos a un complejo puzzle muy entretenido, y en el que el espectador no se pierde en ningún momento gracias a la gran cantidad de información que nos dan los diálogos. Además, Monahan tampoco olvida de que Mel Gibson es el protagonista y le da alguna que otra gran frase de esas a las que nos tenia acostumbrados en la saga “Arma letal” pero dotadas de más humanidad.
Y es Mel Gibson, el actor metido a gran director, el que más sorprende pues consigue que el espectador conecte con él desde el primer plano donde le vemos en la estación esperando nervioso la llegada de su hija, hasta el plano final que no revelare aquí. Esta interpretación se complementa muy bien con Ray Winstone, quien interpreta a un personaje un tanto ambiguo pero muy real para la sociedad en la que vivimos. Cada uno de los cara a cara entre él y Mel Gibson son verdaderos duelos interpretativos donde al final gana Ray Winstone aunque sea por su manera de sujetar la copa, ya sea de vino, cerveza o whisky.
Martin Campbell es la otra gran sorpresa de esta película. Ya en “Casino Royale” comenzó a mostrar grandes dotes de director pero es en esta película donde se lleva la palma, convirtiendo lo fácil y sencillo en efectivo, y sino presten atención a cada una de las secuencias de acción, al mas puro estilo clásico con planos causa/efecto (no siempre, pues podría excederse en violencia), planos fijos para dar la acción (olvidándose de mover la cámara como si estuviéramos en un barco tan de moda últimamente) o esos cambios de focos en un mismo plano que tanto recuerdan al cine de los ochenta.
En definitiva, un gran film.

6,0
94.404
8
6 de marzo de 2010
6 de marzo de 2010
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stephen Norrington, quien dirigiera esa bazofia llamada "La liga de los hombres extraordinarios", hay que reconocerle la labor de llevar a la pantalla a este genial personaje de la Marvel.
No todo el cine debe ceñirse a mostrar desgarradores dramas y grandes historias, también hay sitio para el espectáculo.
El trabajo de los actores es normalito Wesley Snipes encaja perfectamente con el personaje que se le encomienda, Kristofferson está muy bien como secundario, hace de un maestro muy elegante y con mucho estilo, y Stephen Dorff es un villano excelente.
Hay sangre, vísceras, chistes y mucha, mucha acción.
Espectacular y entretenida, como debe ser
No todo el cine debe ceñirse a mostrar desgarradores dramas y grandes historias, también hay sitio para el espectáculo.
El trabajo de los actores es normalito Wesley Snipes encaja perfectamente con el personaje que se le encomienda, Kristofferson está muy bien como secundario, hace de un maestro muy elegante y con mucho estilo, y Stephen Dorff es un villano excelente.
Hay sangre, vísceras, chistes y mucha, mucha acción.
Espectacular y entretenida, como debe ser

6,1
95.397
10
24 de marzo de 2010
24 de marzo de 2010
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Woo, director de Misión Imposible 2 (a pesar de las innumerables malas criticas de los aficionados del cine, yo la considerado la mejor de la saga), esta es otra de esas cintas que de este director infravalorado merece verse.
Las escenas de acción son sencillamente espectaculares y asombrosas de esas que molan un huevo, y cuenta con esos pedazos de actores como son Travolta y Cage, verdaderamente es un pedazo película obligatoria, a pesar de ser de esas odiadas por los gafapastas.
Las escenas de acción son sencillamente espectaculares y asombrosas de esas que molan un huevo, y cuenta con esos pedazos de actores como son Travolta y Cage, verdaderamente es un pedazo película obligatoria, a pesar de ser de esas odiadas por los gafapastas.

6,2
27.848
2
23 de diciembre de 2009
23 de diciembre de 2009
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reunión entre Spike Jonze y Dave Eggers basada en hechos reales
-Hola, Spike
-deja de llamarme Spike, ahora soy un ser superior
-Ahh, ¿cual es su próxima peli, señor?
-Mi próxima peli es la adaptación de "Donde viven los monstruos" de Maurice Sendak.
-Oh, ese libro es fácil de adaptar.
-No, no me has entendido, no lo voy a adaptar, si no a reconfigurar para el público....
-Moderno, ¿no iba decir eso señor?
-No, idiota, va a ser una película para los fans del cine autor, cuando vengan al cine y vean mi nombre entraran como locos y verán la película.
-¿Cuando empezamos el guión?
-¿Que guión, Dave?
-El guión, toda película tiene un guión.
-Pues esta no todo va a ser una sucesión de escenas sin sentido para que los críticos se queden absortos con mi capacidad de dirección.
-Anotado.
-Oh, y también quiero dosis de gore, masoquismo y terror.
-Pero es un libro infantil, señor.
-Quieres callarte ¿quien es el director aquí, tu o yo?
-Vale, dosis de gore, masoquismo y terror.
-Y los actores que sean desconocidos y que no tengan muchas líneas de dialogo.
-Hecho.
-Y contratare a un niño estúpido para que con sus muecas y gritos el público no se duerma.
-Vale, ¿y los efectos especiales?
-¿qué efectos especiales?
-Señor, en el libro salen monstruos.
-Bah, contrataremos a unos especialistas mediocres para enfundarse los trajes de los personajes y luego les cambiaremos la cara por photoshop.
-¿Algo mas, jefe?
-Si, compraré 23 cámaras portátiles y 3 fijas.
-Pero, el público se mareara.
-Claro, quiero superar a Michael Bay en movimientos de cámara, joder soy un genio.
Ni se la recomiendo a mi peor enemigo.
-Hola, Spike
-deja de llamarme Spike, ahora soy un ser superior
-Ahh, ¿cual es su próxima peli, señor?
-Mi próxima peli es la adaptación de "Donde viven los monstruos" de Maurice Sendak.
-Oh, ese libro es fácil de adaptar.
-No, no me has entendido, no lo voy a adaptar, si no a reconfigurar para el público....
-Moderno, ¿no iba decir eso señor?
-No, idiota, va a ser una película para los fans del cine autor, cuando vengan al cine y vean mi nombre entraran como locos y verán la película.
-¿Cuando empezamos el guión?
-¿Que guión, Dave?
-El guión, toda película tiene un guión.
-Pues esta no todo va a ser una sucesión de escenas sin sentido para que los críticos se queden absortos con mi capacidad de dirección.
-Anotado.
-Oh, y también quiero dosis de gore, masoquismo y terror.
-Pero es un libro infantil, señor.
-Quieres callarte ¿quien es el director aquí, tu o yo?
-Vale, dosis de gore, masoquismo y terror.
-Y los actores que sean desconocidos y que no tengan muchas líneas de dialogo.
-Hecho.
-Y contratare a un niño estúpido para que con sus muecas y gritos el público no se duerma.
-Vale, ¿y los efectos especiales?
-¿qué efectos especiales?
-Señor, en el libro salen monstruos.
-Bah, contrataremos a unos especialistas mediocres para enfundarse los trajes de los personajes y luego les cambiaremos la cara por photoshop.
-¿Algo mas, jefe?
-Si, compraré 23 cámaras portátiles y 3 fijas.
-Pero, el público se mareara.
-Claro, quiero superar a Michael Bay en movimientos de cámara, joder soy un genio.
Ni se la recomiendo a mi peor enemigo.

4,9
16.902
9
12 de enero de 2010
12 de enero de 2010
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film de acción en el que Van Damme hace de bueno (típico) y Lundgren de malo de turno, el film es brutal en cuanto a escenas de acción se difiere y verdaderamente es una peli entretenidísima.
Acción, músculos y diálogos simplones es lo que te puedes encontrar en este film del alemán Roland Emmerich.
Acción, músculos y diálogos simplones es lo que te puedes encontrar en este film del alemán Roland Emmerich.
Más sobre Eastwood
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here