Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Sebastian
You must be a loged user to know your affinity with dimante
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
26 de agosto de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, considero que la película de Terminator es buena. La he visto muchas veces ya desde que era un chaval, y sigo pensando que en lo esencial cumple: un argumento original para la época con pocas fisuras importantes, una intensidad dramática adecuada y escenas de acción aceptables. Además es corta si consideramos los parámetros actuales de las películas de acción, cosa que yo al menos agradezco.
Pero es que estoy en plan revisionista con películas que me gustaron en su momento y tengo que decir, un poco a mi pesar, que se nota mucho el paso del tiempo en ella. Como ya han comentado en otras críticas otros compañeros en una película en la que los efectos especiales fueron sorprendentes en su momento cuando el tiempo pasa y dejan de serlo el bajón es notable. Y no me refiero sólo a la factura técnica entendida desde un punto de vista artesanal, sino como un resultado de conjunto. No puedo negar la evidencia de que películas más antiguas tienen mucha más potencia visual hoy en día, como por ejemplo Blade Runner, Star Wars o Alien. No las comparo, quede claro. Sólo hago referencia al carácter estético y visual de cada una de ellas.
Por otra parte, las secuelas, con unos efectos especiales mucho más modernos, tienen en mi opinión un guión menos interesante y menos madurez. Además, en orden de aparición. Da qué pensar...
Por lo demás siempre es interesante una revisión de estas películas, pone muchas cosas en perspectiva y pasa uno un buen rato.
15 de agosto de 2015
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver la trilogía estos días, por orden, porque en cuanto pueda veré la nueva versión que está actualmente en el cine. Son películas que ya había visto, y más de una vez. Uno las ve ya con nostalgia, y también, por qué no decirlo, con algo de pereza.
Lo que me ha quedado claro es que no son en ningún caso grandes películas, ni clásicos ni nada por el estilo. Muy lejos de lo que he leído por aquí (dicho sea esto con el máximo respeto) en algunas críticas algo entusiastas. Con la distancia parecen algo pobres, y aunque uno le pone ganas no puede dejar de ver que el tiempo ha pasado y muy cruelmente por ellas. Justo es esto lo que las diferencia de las buenas películas: soportan con mucha más dignidad el paso de los años.
No es que sean malas, ojo, pero son totalmente de su época, y lo que tuvieron de sorprendente, innovador o exitoso se quedó en aquellos años. Siempre las veré con cierto cariño, pero...
27 de junio de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esta crítica tras el segundo visionado de la película. Ya me gustó en su momento, y tenía curiosidad por saber si mantendría la buena impresión que de ella tuve al verla después de un tiempo y sin el factor sorpresa de la primera vez. Lo cierto es que ha resultado ser mejor de la que recordaba.

La factura técnica me parece impecable. Tiene fuerza visual, belleza y una fluidez narrativa difícil de mejorar. Además, es corta, lo cual cada vez agradezco más. Las interpretaciones son muy buenas, con actores que han llegado a esta película en un momento perfecto de su carrera: no tienen mucho que demostrar, son veteranos y se muestran serenos y convincentes. De Bullock me parece su mejor película por bastante y Clooney, como es habitual en él, saca a relucir su carisma de forma casi natural.

Pero más allá de esto la película tiene algo con lo que uno, entre una mezcla de terror y ansiedad, empatiza de inmediato. La historia es sencilla, y evidentemente en ella prima la acción por lo extremo de su propio planteamiento. Pero además de esto sabe aprovechar todos los recursos para que entendamos más a fondo la situación personal de la protagonista, tan perdida en su vida como en la situación que sufre en el espacio, donde no deja de ser una hoja al viento sin apenas ningún control sobre lo que le ocurre. Se desplaza a empujones, a golpes y va agarrándose en todo momento a la vida con la desesperación que surge de la imposibilidad de elección. El paralelismo de ambas situaciones, su desesperada determinación, producto de una resignada resistencia vital, hacen que su epopeya personal adquiera dimensiones tan enormes como el impresionante paisaje que la rodea.

El final, renacer metafórico incluso en su sentido más físico parece un remate perfecto a la historia, y además en él se mantiene magistralmente en todo momento esa austeridad formal, mezcla de belleza y simplicidad.
Todo un ejercicio de lenguaje cinematográfico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que su compañero la salve incluso en su imaginación subconsciente y el sencillo agradecimiento final de la protagonista justo antes de reírse irónicamente de su debilidad ante la gravedad terrestre es un resumen ideal de la filosofía y belleza de toda la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para