You must be a loged user to know your affinity with riro
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
4 de agosto de 2010
4 de agosto de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para algunos en 4 minutos se podría resumir su vida. Seguramente que no están pensando ni de lejos lo que estoy pensando yo, si no han visto este corto.
Geri representa la vida, en la que te la tomas como un juego o cualquier día te pasa por encima con un ataque al corazón aunque sea ficticio.
A veces la risa no se consigue así como así, a veces hay que buscarla en tu dentadura postiza, y si la soledad nos acecha en vida como luego lo será en nuestra muerte más vale divertirse aunque sea con un mero tablero que bien podría no estar, ya que con que esté en nuestra mente sería suficiente.
Quizás sea demasiado joven aún para entender más de esta historia, pero espero que algún día el aroma de Geri sea el mío. Con su mentalidad lo tendré más fácil.
Obra maestra
Geri representa la vida, en la que te la tomas como un juego o cualquier día te pasa por encima con un ataque al corazón aunque sea ficticio.
A veces la risa no se consigue así como así, a veces hay que buscarla en tu dentadura postiza, y si la soledad nos acecha en vida como luego lo será en nuestra muerte más vale divertirse aunque sea con un mero tablero que bien podría no estar, ya que con que esté en nuestra mente sería suficiente.
Quizás sea demasiado joven aún para entender más de esta historia, pero espero que algún día el aroma de Geri sea el mío. Con su mentalidad lo tendré más fácil.
Obra maestra
6
6 de septiembre de 2012
6 de septiembre de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si ustedes tienen niños o han visto alguna vez cómo sus padres le daban de comer sabrán que si mañana mismo les cambio las vestimentas a estos personajes y pongo en color este cortometraje no notarán diferencia. Para mí ese es el valor de esta filmación, que tiene 117 años y podría tener un día.
Hagan sus vídeos caseros, graben a sus hijos mientras ustedes les dan de comer y dentro de 117 años me cuentan que piensan los que le vean. Creo que ya lo sé.
Hagan sus vídeos caseros, graben a sus hijos mientras ustedes les dan de comer y dentro de 117 años me cuentan que piensan los que le vean. Creo que ya lo sé.

5,8
680
7
9 de marzo de 2010
9 de marzo de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una delicia ver una película de este director argentino. Dicho esto debo avisar de que no está al nivel de " Bombón el perro" o "Historias minimas".
La ventana es la excusa con la que Sorín nos lleva más que a las imágenes. a los sonidos del campo, a la muerte, a lo importante, a los pequeños detalles. Pequeños detalles como un brindis que significa el perdón de toda una vida, el viento de los campos que representa el sosiego de la vejez o las delirantes fantasías de los mayores que recuerdan lo que nos pareció insignificante mientras nos preocupábamos de vivir.
La ventana es la excusa con la que Sorín nos lleva más que a las imágenes. a los sonidos del campo, a la muerte, a lo importante, a los pequeños detalles. Pequeños detalles como un brindis que significa el perdón de toda una vida, el viento de los campos que representa el sosiego de la vejez o las delirantes fantasías de los mayores que recuerdan lo que nos pareció insignificante mientras nos preocupábamos de vivir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La ventana también nos enseña a esas sirvientas faltas de amor, junto con ese hijo que recuerda su pasado y su remordimiento por él, esto en la última imagen que describe el gran Sorín.
O ese arreglador de pianos que pretende arreglar su vida con la sirvienta (quizás, no estoy muy seguro).
Buena referencia a Borges.
Muy real cuando Alberto repite dos veces porque se vendieron hectáreas de la finca.
Esa Claudia afectada por el medio urbano junto a su móvil (buena crítica de Sorín) en el que vive sin vislumbrar un nuevo horizonte en el que está inmersa, como es la belleza del campo.
No sé, estos pequeños detalles y pequeñas historias que Sorín hace grandes.
Por tanto, yo le aconsejo a este humilde a la par que grande director argentino que siga bailando aunque sea abajo o por la puerta de atrás.
O ese arreglador de pianos que pretende arreglar su vida con la sirvienta (quizás, no estoy muy seguro).
Buena referencia a Borges.
Muy real cuando Alberto repite dos veces porque se vendieron hectáreas de la finca.
Esa Claudia afectada por el medio urbano junto a su móvil (buena crítica de Sorín) en el que vive sin vislumbrar un nuevo horizonte en el que está inmersa, como es la belleza del campo.
No sé, estos pequeños detalles y pequeñas historias que Sorín hace grandes.
Por tanto, yo le aconsejo a este humilde a la par que grande director argentino que siga bailando aunque sea abajo o por la puerta de atrás.

7,1
92.374
9
17 de abril de 2009
17 de abril de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que marco al niño que fui. Entretenida, graciosa y por momentos hasta dramática. Tiene momentos de fantasía que no he logrado olvidar y que nunca olvidaré en mi vida.
Documental

7,2
188
Documental
8
22 de septiembre de 2009
22 de septiembre de 2009
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido un documental con una emotividad muy cercana. Es cierto, que todos los documentales que tratan sobre la crudeza y dureza de la realidad de los que sufrieron este horror ya es emotivo de por sí. También es cierto que no es un documental que nos dé una gran información que ya nos hayan podido dar otros documentales.
Sin embargo, yo me quedaría con este sobre otros porque me ha tocado un poco la vena más familiar; el hecho de que los narradores de la historia sean españoles, la singularidad de que sean republicanos huidos de una guerra para irse a una guerra infernal. Quizás, me haya acercado más al sufrimiento del horror. Ver al vecino siempre marca más que a un desconocido.
En fin, felicito al equipo y doy gracias a las víctimas por contar su historia. MUY RECOMENDABLE
Sin embargo, yo me quedaría con este sobre otros porque me ha tocado un poco la vena más familiar; el hecho de que los narradores de la historia sean españoles, la singularidad de que sean republicanos huidos de una guerra para irse a una guerra infernal. Quizás, me haya acercado más al sufrimiento del horror. Ver al vecino siempre marca más que a un desconocido.
En fin, felicito al equipo y doy gracias a las víctimas por contar su historia. MUY RECOMENDABLE
Más sobre riro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here