Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cordoba
You must be a loged user to know your affinity with Losticus
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
3 de agosto de 2012
28 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Oye Ridley
- Dime Toni
- Me tienes preocupado con ese proyecto sobre la precuela de Alien, ¿no se te irá a ocurrir hacer una precuela de Alien sólo para los frikis de la saga?
- Bueno, lo cierto es que creo que podemos permitirnos hacer un film serio sobre el universo Alien, algo que trascienda, no como esas pelis que hacemos para forrarnos. Es que echo de menos que me trate bien la crítica, ¿sabes? Y además, que me apetece darle en los morros a esos advenedizos de la Fox que no paran de destrozar la saga Alien con esos spin-off con los predators, y todas esas mierdas. Quiero devolverles a los fans el orgullo de ser seguidor del mejor xenomorfo de la historia del cine, el placer del escalofrío y el terror a lo desconocido en la butaca, la trascendencia de ese ser superior... quiero volver a sorprenderles como en el 79, y demostrarles a Cameron, Fincher y Jeunet cómo se maneja esto.
- Ya, pero Ridley, ya sabes que las pelis trascendentes y que gusten a la crítica, las buenas, no suelen recaudar mucho al principio. Acuérdate del fiasco inicial de Blade Runner...
- Si, es verdad, pero... creo que ya le he dado a Scott-Free suficientes blockbuster para que me dejes hacer algo de lo que de verdad pueda sentirme orgulloso, ¿no?
- Pues si, lo cierto es que nos has dado bastante pasta con tus últimos bodrios... digooo... éxitos. Pero es que mira, está tu niño dale que te pego con que quiere ser un gran director, y tu sobrino, mi hijo, también. Y no paran de gastarse nuestra pasta en chorradas infumables que no se pueden vender. Y luego está lo de esa islita en Maldivas que te querías comprar...
- Es verdad, joder, necesitamos pasta... ¿que sugieres?
- ¿Te he hablado de Damon Lindelof? Es un pavo que por el precio de una nos saca dos o tres pelis. Escribe los guiones de una manera que, aunque no tengan ni pies ni cabeza, la gente se queda enganchadísima y con ganas de más. Si, lo hace a base de trucos y más trampas que una peli de chinos, pero da el pego ¿no has visto Perdidos? Tendrás que aguantarlo y sacrificar tu "arte", Ridley, pero... ¡piensa en esas playas paradisíacas!
- Vale, Toni, me has convencido. Llámalo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A pesar de todo es una peli entretenida. Mira que jodío el Damon Lindelof...
30 de septiembre de 2019
78 de 146 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película entretenida hasta sus dos tercios, el último desbarra una barbaridad. Para colmo el mensaje que intenta transmitir es terrible: se supone que está justificado asesinar inocentes si estos, de alguna manera, aunque sea tangencial, pueden influir en hechos dramáticos futuros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Basta con que te hayas interesado por un libro de un racista en 1988 para que te asesinen preventivamente para evitar que tus ideas creen atentados en el futuro. Imaginaos la idea que meten en las cabezas de gente joven. Me imagino a esos antifas de capucha oscura (el look de la prota no es casual, claro que no) pensando que tienen razón, que está bien matar a gente por tener ideas de ultraderecha, porque por supuesto se refieren a los que apoyen el supremacismo blanco estadounidense, faltaría más, que esto es Leftflix. Nada de asesinar preventivamente a los inductores de las ideas marxistas (o nazis) causantes de millones de muertes. No. El único peligro que hay que cercenar de raiz es el que causa el malvadísimo hombre blanco con su supremacismo de ulytraderecha. Y la justicia la pone una chica negra (bueno, mulata, ya sabemos la debilidad de las producciones de Leftflix por las parejas interrraciales) con cara de buena gente pero a la que no le importa incocular un letal isótopo radiactivo a una pobre conductora de autobús, un cocinero de una cafetería, una pobre stripper... la idea es que se lo merecían, por fachas. Si esto no es una idea terrible... porque si hoy está bien matar a gente de ultraderecha sin que haya hecho nada, ¿qué impedirá que mañana alguien diga que está bien asesinar a cualquiera de derechas, aunque sea simplemente una persona conservadora?.
27 de julio de 2014
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Era Sammy Jankis un actor secundario?
¿Era Leonard Shelby profesor universitario?
¿Conocía tal vez Sammy Jankis a Adam Bell, o Anthony St. Claire a Leonard Shelby?
¿Tenía Leonard Shelby una araña tatuada en alguna parte de su cuerpo?
¿Iba la esposa de Sammy Jankis a visitarle a la Universidad?
¿Falleció la mujer de Sammy realmente por sobredosis de insulina, o fue en un accidente?
¿Estaba embarazada de seis meses la mujer de Leonard cuando fue atacada?
¿Por qué Teddy también trabaja ahora de profesor y le recomienda películas a Adam?

Villeneuve nos cambia la línea temporal en blanco y negro de Memento por el color claro y la pusilanimidad de Adam en Enemy, y la línea temporal en color por el tono oscuro y decidido de Anthony, aunque a diferencia de Memento ambas líneas van en la misma dirección temporal. Buena jugada y brillante idea sin duda, aunque el hecho de recurrir a algún pequeño "truco" (cierto es que que sea "truco" o no también depende de la interpretación que le demos a ciertos aspectos de la historia) le hace quedarse en el 9 y no alcanzar la perfección del 10, aunque no descarto modificar al alza la nota en posteriores visionados pues la película, al igual que nos ocurría con la obra de Christopher Nolan, le extraeremos más con cada nuevo visionado. Posibilidades tiene incluso de convertirse en obra de culto/estudio.

Sigue sin defraudar Villeneuve, sin duda uno de los más interesantes directores del momento.
El crimen de la Guardia Urbana (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
España2022
7,5
2.943
Carles Porta (Creador)
Documental
8
15 de septiembre de 2023
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie documental de 4 episodios sobre un conocido y mediático caso de asesinato acaecido en Cataluña en 2017. El 3 de mayo de 2017 es encontrado cerca del pantano de Foix un coche calcinado propiedad de Pedro Rodríguez, un miembro de la Guardia Urbana de Barcelona de 38 años. En el maletero se haya un cadáver completamente calcinado imposible de identificar salvo por el número de serie de una prótesis metálica, que acaba por arrojar que el fallecido es el propio Pedro Rodríguez.

Partiendo de estos y otros hechos que se nos relatan en el capítulo 1, el documental muestra las versiones de los encausados en los capítulos 2 y 3, y la "versión" del jurado, o más bien la versión de los hechos probados recogidos en la sentencia final y el veredicto del jurado.

Quizá la serie se podría haber acortado algo, pues en algunos momentos tenemos la sensación de que se enroca en contar una y otra vez lo mismo, pero dada la estructura narrativa que quiere darle el autor, el director y periodista Carles Porta, se entiende la compartimentación del relato y la necesidad de volver a ciertos hechos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se puede ser más malo, indigno y gentuza que Rosa y Albert. La una, promiscua sin freno con hasta tres relaciones a la vez (Pedro, Albert y el vecino), mentirosa, manipuladora y con evidentes rasgos psicopáticos (menudas lágrimas más falsas durante el juicio, por favor). El otro, un niño grande al que solo le interesa divertirse, negándose a madurar para no perder su libertad de pasarlo bien, violento, narcisista hasta la náusea (solo un implante de pelo explica que esa calvicie de las fotos del principio de la relación con Rosa se torne frondosa melena unos años después, esos tatuajes, esos musculitos, esos posados selfies en el baño... se imaginarán el cuadro). La una que se cansa de los hombres a la primera de cambio, destrozando a todo aquel que cometa el error de enamorarse de ella. El otro que está enganchado al sexo con ella y es incapaz de pasar página tras los cuernos que le pone ella. Ambos asesinos.

Pedro, la víctima, es el único que no puede hablar, no se puede defender. Por eso aprovechan, en el colmo de la ignominia, para presentarlo como violento, como para justificar el crimen, insinuando abusos de Pedro sobre Rosa, abusos que no están documentados de ninguna forma y solo existen por las palabras de Rosa y Albert, que a su vez lo que sabe es a través de Rosa.

Y esta gentuza, porque no encuentro otro calificativo, patrullan las calles para protegernos. Gente que no sabe ni escribir (madre del amor hermoso las faltas de ortografía en los mensajes, en las dedicatorias...), cuyas casas tienen el orden de un vertedero, con comportamientos infantiloides, caprichosos y estúpidos cuando no directamente malvados. ¿Acaso no pasan un mínimo test psicotécnico para pertenecer a las fuerzas de seguridad?

Esto es lo terrorífico, que la maldad existe, está ahí fuera delante de nuestras narices y tiene rango de autoridad.
23 de mayo de 2016
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de confesar que, tal vez por ser un ferviente admirador de la cinta de Campanella, al enterarme de la existencia de este remake hice algo que no suelo hacer, y es permitirme leer críticas antes de ver la cinta. Y he de confesar, también, que las cuasi feroces críticas leídas en este y otros foros cinéfilos estuvieron a punto de convencerme de no perder el tiempo en su visionado, pues poco o muy poco salvaban de la cinta de Billy Ray aquellos a los que leía, y eran mayoría los que emitían críticas negativas sobre los que, de alguna manera, ponderaban la obra.

Hubiera sido un error no verla.

Desde el principio del visionado esperaba que llegase el momento en que diría "tenían razón las malas críticas, esto es infumable, la Roberts está horrorosa, la Kidman parece de goma, todo es increíble,..." como me habían anunciado los críticos a los que había leído. Pero no, la cinta va avanzando y todo me parece correcto, es más, incluso encuentro alguna escena añadida (hay pequeñas variaciones respecto a la original) tremendamente eficaces para introducirnos mejor en los personajes y la historia. Julia Roberts me parece que está magnífica en su papel, Ejiofor más que correcto, y Kidman va de menos a más conforme avanza el film. ¡Caramba! ¡Esto no es lo que había leído, esta película está bastante bien!

Pues si, a mi me ha gustado este remake, sin que por ello esté traicionando a su fuente original. Puedo decir, y no se me va a caer la lengua o la mano, como parece que algunos creen, que adoro "El Secreto de sus Ojos" y también me gusta "El Secreto de una Obsesión". Son la misma película, si, pero también son distintas películas. En el remake hay un trasfondo distinto e incluso un personaje principal completamente nuevo, personaje que no está ahí como mero decorado o relleno, ¡ni mucho menos! sino que tiene una importancia vital en el devenir de la trama, un personaje que interpreta (magistralmente) una de las escenas más conmovedoras que he visto hace tiempo en una pantalla de cine.

Creo que ver un remake intentando encontrarle las diferencias o similitudes con la obra original resta más que suma en la experiencia cinematográfica. El cine es un espectáculo complejo en el que no solo es importante la historia, sino también cómo se cuenta, cómo se interpreta, cómo se ejecuta... y en todo ello no hay absolutamente nada mal hecho en "El Secreto de una Obsesión". Su único pecado, el único, es ser remake de una absoluta obra maestra.

Mi consejo: veánla. No se dejen intimidar por críticas gafapastistas de indignados reclamadores de la exclusividad y pureza de la obra original. Véanla y decidan por sí mismos si les ha merecido la pena.

Y veánla, sobre todo, si no han visto la original. Alguien decía por ahí que si no se ha visto la original, si no se entra en ese estúpido juego de compararlas, esta cinta gana muchísimos enteros. Estoy segurísimo de ello.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para