You must be a loged user to know your affinity with alamb
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
21.037
4
28 de mayo de 2024
28 de mayo de 2024
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pienso que esta película está sobrevalorada por motivos ajenos al cine, el morbo de ver guerra en EEUU (al fin), o el rollo político pantomima que hay ahora en EEUU. Me ha parecido muy floja en guión, con situaciones nada creíbles o absurdas. La actriz protagonista es quizá buena actriz, pero en esta película no se nota nada, o quizá me equivoco y no es buena actriz. Siempre la misma cara, el mismo gesto, en fin, he leído cosas por ahí que no comprendo, Los demás personajes parecen caricaturas, más propias de película de huracanes. Eso es, parece una película de huracanes.
No importa que no nos cuenten el porqué ni para qué de la guerra, la parte que me parece interesante es esta, que quizá haya subido mi puntuación de floja a regular. Que toda guerra es absurda y horrible, Lo demás, no lo veo, cámaras con película de negativo y 'revelador portátil? fotoperiodistas jugándose la vida en estos tiempos? A quién le interesan las fotos en la época de los móviles que hacen videos por el mismo precio?
Nunca comprendo cómo películas que han debido costar dinero pueden tener guiones tan flojos. Realmente no me pareció ni entretenida. El único valor en mi opinión, el debate sobre el dolor que causa la guerra y cómo nos acostumbramos a cualquier barbarie.
No importa que no nos cuenten el porqué ni para qué de la guerra, la parte que me parece interesante es esta, que quizá haya subido mi puntuación de floja a regular. Que toda guerra es absurda y horrible, Lo demás, no lo veo, cámaras con película de negativo y 'revelador portátil? fotoperiodistas jugándose la vida en estos tiempos? A quién le interesan las fotos en la época de los móviles que hacen videos por el mismo precio?
Nunca comprendo cómo películas que han debido costar dinero pueden tener guiones tan flojos. Realmente no me pareció ni entretenida. El único valor en mi opinión, el debate sobre el dolor que causa la guerra y cómo nos acostumbramos a cualquier barbarie.
7
20 de julio de 2024
20 de julio de 2024
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una película de culto ni una joya. Tampoco parece que tenga esa pretensión, lo cual se agradece. Paradójicamente es más tierna que violenta. Al que le atraiga el allende los mares apreciará los paisajes y las costumbres. Lo malo: parece que está de moda relativizar la barbarie de las colonizaciones contando que los colonizados también eran violentos, triste justificación. Lo bueno: la búsqueda del entendimiento en lugar de la violencia. Pero los colonizadores tenían otros planes. Las tribus tenían conflictos, se peleaban con machetes de piedra. Los británicos les vendían armas a todos. Por un lado hacían negocio, por otro los maoríes se mataban entre ellos. Un trabajo menos. ¿Os suena? Sí, se sigue haciendo lo mismo. Bueno, también se provocan guerras para conseguir esto. Ya lo hacían los romanos. Ahora los otros. En mi opinión, vale la pena verla, y por eso merece un notable. No hay tantas películas que valga la pena ver. Por cierto, ¿el final de la historia? no el de la película, esto no es spoiler: los británicos acabaron matándolos a casi todos. Ya se sabe.
Serie

6,5
615
6
21 de febrero de 2025
21 de febrero de 2025
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me decido a escribir porque solo hay tres críticas, que son muy positivas, y sin embargo la nota general es mediana, 6,5 cuando escribo. Así que pondré mi opinión como contrapunto. He visto la primera temporada entera y estoy un poco decepcionado. Estoy de acuerdo en general con las críticas profesionales. Lo que le pasa a esta serie en mi opinión es: 1, que la trama es demasiado complicada y rápida para seguirla, y sin embargo hace trampas, te muestra lo que te permite entender cuando le conviene; y 2, le falta alma. Le falta una historia personal o afectiva, le falta un hilo argumental o central, le sobra la historia de la chica guapa, que suponemos es para la siguiente temporada. Por ejemplo incluso Fassbender, que me gustaba como actor, parece un autómata sin emociones. Comprendo que es un espía de la terrible CIA, pero aún así, es un personaje al que le pasan cosas. Incluso estando enamorado y horriblemente preocupado por el tema, no se le nota nada. Así es el tono general de la serie.
Como dije, además la trama es demasiado complicada para un mortal espectador no-espía. Así que a veces desconectas. No emociona, no arrastra, es una historia fría de profesionales fríos. Quizá sea por todo esto la modesta nota que ha recibido de más de 180 votantes.
Ah, y olvidaba decir que no me gusta nada Richard Gere, me parece pretencioso y afectado. Pero esto es subjetivo, claro, como el resto de la crítica :-)
Como dije, además la trama es demasiado complicada para un mortal espectador no-espía. Así que a veces desconectas. No emociona, no arrastra, es una historia fría de profesionales fríos. Quizá sea por todo esto la modesta nota que ha recibido de más de 180 votantes.
Ah, y olvidaba decir que no me gusta nada Richard Gere, me parece pretencioso y afectado. Pero esto es subjetivo, claro, como el resto de la crítica :-)
25 de julio de 2024
25 de julio de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, a mí me ha gustado mucho. Tierna, sensible, bien hecha, buenos actores, entretenida, preciosos paisajes. ¿Hay muchas películas así? Una confrontación entre la ambición y la aceptación. No me parece nada banal, es el dilema de muchas personas. Incluso diría el dilema del mundo que destruimos. Además, el amor verdadero, no ese amor apasionado y efímero habitual de Hollywood. El verdadero amor que cuida y admira la persona amada, que la protege sin exigir, tan solo pide su compañía y su respeto.
Es también entrañable la evolución de la relación entre los dos hombres aparentemente opuestos. Hay un punto de inflexión en la película que habla de la empatía y de la amistad.
Por supuesto la historia exagera y simplifica las cosas. Es un cuento de hora y media. Un cuento precioso.
Es también entrañable la evolución de la relación entre los dos hombres aparentemente opuestos. Hay un punto de inflexión en la película que habla de la empatía y de la amistad.
Por supuesto la historia exagera y simplifica las cosas. Es un cuento de hora y media. Un cuento precioso.
5
23 de marzo de 2025
23 de marzo de 2025
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto asombrado la primera serie, Bosch. me encantó, un joya, todas las temporadas el mismo buen nivel. Acabo de terminar la primera temporada de Bosch: Legacy... nada que ver. El guion tiene errores de bulto que comprometen el argumento, algo que no pasaba en la primera serie. Algunas escenas y diálogos son inverosímiles. La hija de Bosch, a mi juicio no muy buena actriz, daba el pego como adolescente estudiante pija, pero como policía, francamente, no hay quien se la crea. Tenían que haberla enviado de abogada como quería, hubiera sido más interesante. En cuanto a Bosch, es mucho menos creíble como detective bonachón que como duro policía, que lo bordaba. A todo esto hay que añadir la exageración con las cuotas de negros y los mal llamados 'latinos', y las escenas lacrimógenas fuera de lugar, y hacen de la segunda serie una pobre continuación de la primera. Además faltan personajes y actores que se agradecían mucho en la primera: el compañero negro de Bosch, el jefe de policía que se va haciendo mafioso (no se sabe qué pasó con él), la teniente de la comisaría... se echan de menos porque no hay sustitutos. El papel de Mimi Rogers tampoco me resulta creíble.
Más sobre alamb
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here