You must be a loged user to know your affinity with Mike Oklahoma
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Documental

7,6
2.451
6
16 de noviembre de 2020
16 de noviembre de 2020
28 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salgo del cine exhausto tras 200 minutos de visionado de un documental que tiene su cenit en la quema de la "Asamblea de Murcia". Este sería el punto álgido de los acontecimientos: manifestaciones, movilizaciones, protestas, huelgas que durante meses produjeron por la desmantelación de la industria que daba empleo a la práctica totalidad de la ciudad.
Sí, efectivamente, Cartagena se enfrentaba a una situación social extrema, con planes de reconversión modificados de un día para otro sin ningún tipo de diálogo social. Era el antepenúltimo patinazo de un gobierno "socialista" a los pies de Europa.
Los documentales tan localistas, y siempre que se realicen fuera de Madrid, me parece que tienen un valor especial por un motivo evidente. Las miradas siempre suelen estar giradas hacia las grandes urbes del país, más en los últimos tiempos. Madrid parece ser el epicentro de todo, lo que no pase por aquí pierde relevancia.
El documental tiene una importante labor pedagógica, pone el foco en un hecho concreto ocurrido en una ciudad que suele ocupar pocas portadas. Es el último ejemplo de la lucha obrera hasta las últimas consecuencias que se produjo en nuestro país. Sobre todo en su último tramo aparece gente muy interesante que participó en esas protestas: sindicalistas, miembros del comité de empresa, trabajadores de las empresas o centros afectados.
Formalmente es excesivamente denso, intenta contextualizar y hacer ver qué tipo de sociedad se ha conseguido en esa ciudad después de aquello. Cuál es la situación actual.
La ejecución de esa parte me parece especialmente torpe, con conversaciones interminables de varios grupos sociales (jóvenes, dos señoras, el señor con el camarero, etc) que se alargan excesivamente en su metraje aportando lo mismo que si hubiera durado la mitad.
En definitiva, creo que es un documental interesante con un metraje indefendible. Asistí en la sala a la huida de varias parejas.
Realmente te deja exhausto.
Sí, efectivamente, Cartagena se enfrentaba a una situación social extrema, con planes de reconversión modificados de un día para otro sin ningún tipo de diálogo social. Era el antepenúltimo patinazo de un gobierno "socialista" a los pies de Europa.
Los documentales tan localistas, y siempre que se realicen fuera de Madrid, me parece que tienen un valor especial por un motivo evidente. Las miradas siempre suelen estar giradas hacia las grandes urbes del país, más en los últimos tiempos. Madrid parece ser el epicentro de todo, lo que no pase por aquí pierde relevancia.
El documental tiene una importante labor pedagógica, pone el foco en un hecho concreto ocurrido en una ciudad que suele ocupar pocas portadas. Es el último ejemplo de la lucha obrera hasta las últimas consecuencias que se produjo en nuestro país. Sobre todo en su último tramo aparece gente muy interesante que participó en esas protestas: sindicalistas, miembros del comité de empresa, trabajadores de las empresas o centros afectados.
Formalmente es excesivamente denso, intenta contextualizar y hacer ver qué tipo de sociedad se ha conseguido en esa ciudad después de aquello. Cuál es la situación actual.
La ejecución de esa parte me parece especialmente torpe, con conversaciones interminables de varios grupos sociales (jóvenes, dos señoras, el señor con el camarero, etc) que se alargan excesivamente en su metraje aportando lo mismo que si hubiera durado la mitad.
En definitiva, creo que es un documental interesante con un metraje indefendible. Asistí en la sala a la huida de varias parejas.
Realmente te deja exhausto.
10
16 de noviembre de 2020
16 de noviembre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estos días estoy revisionando "Mujeres Desesperadas" y he de decir que me está gustando tanto o más que la primera vez que la vi.
Con una personalidad única, marco un hito en la historia de la televisión. Con una calidez arrebatadora Wisteria Lane te atrapa desde el primer momento prácticamente por todo. Los personajes están muy bien desarrollados y su creador no tiene ningún miedo a jugar con ellos en todos los sentidos. Los lleva hasta el extremo y tienes la sensación de que en cualquier momento cualquiera de ellos puede desaparecer.
La mezcla de thriller, comedia, drama y ternura con una localización tan acogedora y unos personajes tan peculiares y bien construidos la convirtieron en un producto único a pesar de sus altibajos.
Si no la has visto vete corriendo a Amazon. Tienes aproximadamente unas 135 horas de una de las series mas entretenidas jamás creadas.
Mi mayor guilty pleasure.
Con una personalidad única, marco un hito en la historia de la televisión. Con una calidez arrebatadora Wisteria Lane te atrapa desde el primer momento prácticamente por todo. Los personajes están muy bien desarrollados y su creador no tiene ningún miedo a jugar con ellos en todos los sentidos. Los lleva hasta el extremo y tienes la sensación de que en cualquier momento cualquiera de ellos puede desaparecer.
La mezcla de thriller, comedia, drama y ternura con una localización tan acogedora y unos personajes tan peculiares y bien construidos la convirtieron en un producto único a pesar de sus altibajos.
Si no la has visto vete corriendo a Amazon. Tienes aproximadamente unas 135 horas de una de las series mas entretenidas jamás creadas.
Mi mayor guilty pleasure.
Serie

7,2
15.677
10
16 de noviembre de 2020
16 de noviembre de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He vuelto en muchas ocasiones a "Paquita Salas". La he visto entera entre cinco y seis veces.
Parece una serie fácil pero he entendido con el paso del tiempo que hay una gruesa e Indetectable línea que hace que a algunos les encante y otros la detesten.
En mi caso estoy en el primer grupo. Han creado un universo maravilloso, cargado de ironía y personajes icónicos que invitan a reponerse, a levantarse una y otra vez.
Invitan a luchar contra la adversidad y lo hacen con una ternura y una complicidad cómica de la que sólo sus creadores son capaces de impregnar el producto.
Es una serie "millenial" con referencias pop infinitas y un manejo de los tiempos magistral.
Ya os digo, si algún día me encuentro de bajón, seguro que cae algún capítulo.
No os la perdáis.
Parece una serie fácil pero he entendido con el paso del tiempo que hay una gruesa e Indetectable línea que hace que a algunos les encante y otros la detesten.
En mi caso estoy en el primer grupo. Han creado un universo maravilloso, cargado de ironía y personajes icónicos que invitan a reponerse, a levantarse una y otra vez.
Invitan a luchar contra la adversidad y lo hacen con una ternura y una complicidad cómica de la que sólo sus creadores son capaces de impregnar el producto.
Es una serie "millenial" con referencias pop infinitas y un manejo de los tiempos magistral.
Ya os digo, si algún día me encuentro de bajón, seguro que cae algún capítulo.
No os la perdáis.
Más sobre Mike Oklahoma
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here