Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
You must be a loged user to know your affinity with Edgarino10
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
30 de diciembre de 2008
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero decir que es la típica serie americana, con sus chicas guapas, sus chicos guapos.... y todo visto desde el punto de vista de las universidades americanas. En este caso, la acción tiene lugar alrededor de las fraternidades, que serán el centro de atención de los personajes, ya sea para que éstos se coman la cabeza o para que se diviertan. En líneas generales se trata de una serie sin fondo, en la que lo más profundo es como los personajes femeninos se manipulan entre sí para hacerse con el control, ya sea de las fraternidades o de los chicos. No espereis humor inteligente, aunque sí tiene ciertos puntos humorísticos a lo "fraternidad", es decir, locuras de borrachos. Lo que hace atractiva la serie son sus personajes y partiendo de que se trata de una serie para jóvenes, las relaciones entre éstos y las historias que ocurren pueden hacerte pasar un rato entretenido.
Tony Parker: La última canasta
Documental
Francia2021
6,2
426
Documental, Intervenciones de: Tony Parker
7
6 de enero de 2021
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Básicamente es un repaso a la carrera de Tony Parker, desde sus inicios como juvenil, hasta tocar la gloria ganando anillos y títulos con Francia. Cuenta con testimonios de compañeros, entrenadores, amigos y familia.
El documental, repasa su carrera en orden cronológico, ofreciendo imágenes de la misma, siendo las más interesantes las de su etapa juvenil, por ser menos conocidas.
Me pasa con el documental, lo mismo que con la carrera de Tony Parker. Es un buen documental, correcto, al igual que Tony Parker era un grandísimo jugador, posiblemente de los mejores de la historia en su posición, sin duda el mejor francés y top 5 Europa, pero me falta algo, un punch que termine de emocionarme.
Aquellos que seamos seguidores de la NBA y la hayamos seguido durante estos últimos años, echaremos de menos más detalles, más imágenes inéditas, otras caras del jugador que no sean las que ya hemos conocido.
24 de noviembre de 2020
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fesser conecta 4 historias lamentables de manera sorprendente.
Historias que no son divertidas al uso, pero su extremismo cargado de surrealismo les da ese toque humorístico que vemos en la desgracia ajena.
La película está cargada de reflexión y crítica social, de forma sutil y no tan sutil, y aparentemente, con un mensaje claro, al final siempre puedes encontrar un lado amable.
Tanto la estética, como la BSO, muy "Fesser", son icónicas.
El elenco, cargado de secundarios, está espectacular, incluidos algunos "Campeones".
La película es dinámica y disfrutable, pero una advertencia, es posible que ciertos personajes te irriten y exasperen.
Todos necesitamos ser un poco más Ayoub.
4 de septiembre de 2021
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Una familia" es un retrato emocional pero bastante fiel del funcionamiento de la Yakuza, la mafia japonesa.
Los valores del deber, el honor y la lealtad hacia el clan son el tema principal del film, siendo "El pequeño Ken" el protagonista, el vehículo.
Es un viaje en el tiempo, dividido en varias etapas, iniciación, madurez y final, donde asistiremos a la evolución del personaje, el cambio en sus motivaciones, y la búsqueda de sus verdaderos anhelos.
Un film intimista, bello, con una fotografía ruda, tosca, de grises, tal cual es la Yakuza.
El crimen tiene su papel, como no podía ser de otra manera, pero es un complemento. Si esperas una película de peleas o tiroteos, esta no es tu película. Es una película sobre las relaciones, sobre la humanidad.
En definitiva, una grata sorpresa, un film que te recompensa con creces si prestas la suficiente atención.
13 de diciembre de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Safety está basada en la historia real del jugador universitario de fútbol americano Ray McElrathbay, que se hizo cargo de su hermano pequeño por problemas de drogadicción de la madre de ambos.
Partiendo de esta base, tiene todos los ingredientes para hacer una buena película tocando temas delicados, pero hablamos de una película Disney, lo que edulcora mucho más la complejidad del asunto.
Aún sabiendo esto, es una buena película, que se apoya sobre todo en los valores de la familia, el deporte, el compañerismo y la comunidad, y tiene la dosis justa de humor y sentimentalismo.
El elenco no cuenta con intérpretes de renombre, siendo posiblemente James Badge Dale, en este caso en el rol de entrenador, el más conocido por sus apariciones como secundario en varias producciones.
El protagonismo recae como no podía ser de otra manera en Ray - Jay Reeves y su hermano Fay - Thaddeus Mixson, que a nivel interpretativo tienen mucho crecimiento, especialmente el hermano pequeño, pero que aportan todo eso que esperamos ver en un relación de hermanos: peleas, reconciliaciones, gamberradas, diversión, y sobre todo, mucho amor fraternal.
A nivel técnico no hay grandes alardes, salvo un par de planos en primera persona que reflejan jugadas del juego, y otros tantos en los que cambia el modo de grabación a retransmisión deportiva para escenas puntuales centradas en un partido. Por lo demás, la estética es la típica de Disney para este tipo de películas.
Es una película perfecta para ver en familia, y un pasatiempo agradable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para