Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Hantoker
Críticas 92
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
30 de marzo de 2014
18 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Monty Python regresan en esta ocasión con más sentido del humor, inteligencia y capacidad para actuar en los momentos precisos. Con motivo de las olimpiadas de Alemana, dos de los países con más filósofos entre sus filas, Grecia y Alemania, disputan un partido de fútbol.

La gracia se une a un gran conocimiento sobre la filosofía de los personajes históricos, como demuestran los comentaristas del partido. En ocasiones desternillante, otras hilarante, el partido termina rápido y de forma inesperada con un gol de...

P.D: No dejen de ver este clásico que apenas dura unos minutos y que dio y dará mucho que hablar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...SÓCRATES
29 de julio de 2014
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás debería haberla cogido, como otros amigos dicen, de más joven, en esa tierna juventud donde este tipo de películas parecen un mundo y pueden hacer que te sientas identificado de por vida.

Sin embargo, la mala fortuna ha querido que la vea con unos añitos más, y ya no es lo mismo. La historia plana, demasiados grasientos, una historia en absoluto profunda, rasa, sin saltos de guión y con unas conversaciones de los mas trilladas en el género. Es ver más de lo mismo, nada digno de mención en este tipo de películas.

Es entretenida, pero poco más.
14 de febrero de 2014
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espléndida interpretación de Jack Nicholson, que tiene uno de los mejores arranques durante la primera media hora/cuarenta minutos de los últimos tiempos. Lo malo, es que parece que la película va dando empujones, a golpe de genialidad intercalados con enormes y pesados ratos de tedio, de diálogos insulsos que no llevan a ninguna parte.

Es un buen intento por parte de Sean Penn por crear una historia diferente, tocar el tema policíaco, el del hombre renegado de su trabajo que vuelve por convicciones morales ante un asesinato que parece darse por acabado por todos menos por él. Una lucha contra el mal, pero también una lucha interior que lamentablemente no cierra del todo bien y lo esperado el final, rematado de manera rápida y sin complicaciones, como queriendo sacudirse de encima el polvo que se ha estado vertiendo durante dos horas.

Curioso.
27 de febrero de 2015
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de llegar de ver del cine 'Andrei Rublev' Андрей Рублёв (1966) de Andrei Tarkovsky. La película se ha emitido como antaño. Nada de DVD's o formatos modernos, sino en 35mm, con las consecuencias lógicas de desencuadres y malas focalizaciones.

Más de tres horas de película en blanco y negro sobre la vida de un pintor de iconos ruso de finales del siglo XIV y principios del XV, el peor plan para un viernes tarde. La sala, de unas 300 butacas, se encontraba prácticamente llena. Al cabo de una hora, más de la mitad de las personas han abandonado la estancia.

Tarkovsky es tan amado como odiado, pero intuyo que la culpa no es suya sino de quienes lo han encumbrado hasta la cima sin mantener un debate serio sobre su cine. Por el contrario, quienes lo critican, no suelen estar acostumbrados al cine más 'pesado' y menos comercial, sin que ello suponga nada bueno o malo, sino un hecho.

La película se encuentra divida en dos partes bien diferenciadas. Durante la primera, he de reconocer que cabeceé varias veces. Los diálogos, si los había, eran obtusos, oscuros y pesados. Apenas había trama que seguir y las imágenes oscilaban entre la oscuridad y los planos picados.

Sin embargo, la segunda parte comienza con una de las mejores escenas bélicas nunca rodadas (similar a la famosa de 'Campanadas a Medianoche' de Orson Welles), con un ataque de la caballería tártara sobre una comunidad de religiosos. Ni incidiré en más aspectos de la película con tal de no disminuir su magia. Sólo mencionar un aspecto de la filmografía del ruso que se me ha hecho evidente con 'Andrei Rublev' más que con otras de sus películas: su capacidad para distanciarse de las escenas que cuenta según va avanzando la película. Los enfoques que utilizada se van desplazando de las escenas centrales, abandona los primeros planos para ocultarse como en una aparente multitud que no el deja ver bien lo que ocurre. Parece como si quisiera huir de lo que nos cuenta y no pudiera, para, finalmente, acabar como acostumbra, cayendo en picado sobre la condición humana, la expiación de la culpa y la comprensión de los semejantes.

He intentado no ser demasiado gafapasta, algo que aborrezco. Si al menos consigo que alguien vea alguna de sus pelis, aunque sea para mandarlo a fregar platos, me doy por satisfecho.
12 de enero de 2014
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los franceses traen de nuevo las fantásticas aventuras e historias ya legendarias, escritas por, quizás, la mejor autora de novelas negras, Agatha Christie. La serie se estrenó en Francia en 2009 y en la actualidad (2014) sigue emitiéndose. La llegada a nuestro país como siempre es tardía, pero no por ello desagradable.

El estilo recuerda a las series y películas más clásicas que se han hecho sobre las novelas de Agatha Christie. Los actores, si bien no destacan en sus respectivos papeles, la serie en general no desborda por pretensiones fatuas que normalmente no llegan a conseguirse, y esa aparente sencillez en los motivos que les inspira el contar una historia y contarla bien es lo que hace de 'Los pequeños asesinatos de Agatha Christie' una serie entretenida y agradable para los amantes de las historias policíacas, donde el lujo, los modales y la educación anglosajona al más puro estilo de Sherlock Holmes envuelven al conjunto del relato.

Véanla e imprégnense del suspense de un asesinato no resuelto, un juego intelectual muy necesario en los tiempos que corren.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para