Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with marchenator
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
18 de diciembre de 2022
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el cine, tal y como lo conocemos, vive para proclamarse como la eternidad de uno y más sueños, entonces 'Avatar: El Sentido del Agua' debe ser la visión más hermosa, ambiciosa y arrolladora de aquellos insólitos delirios. El sueño imposible de Cameron, una vez más, hecho realidad.
Un sueño que nace de una obsesión apasionante, enternecedora, también traicionera. El amor desencadenado de un creador que, en cambio, sigue sin encontrar la fórmula para equilibrar su asombroso torrente de belleza digital con una narrativa que vuele, si acaso, a un ritmo similar.
Falta algo de solidez, sobre todo en un segundo tramo que se recrea en sus adjudicadas alucinaciones sin establecer un rumbo fijo, pero sobra corazón, un espíritu cuyos latidos logran ampliar las fronteras de un mundo ya de por sí fascinante, adelantado e increíblemente vivo.
19 de abril de 2022
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Julie no es una hija de puta. Julie eres tú, soy yo. Intentamos huir del mal, pero a veces es más rápido que nosotros. Errores con patas, expertos comedores de mierda, héroes y villanos cautivos de prejuicios. Seres complejos, imperfectos, fascinantes. Conocer nuestros límites, de eso se trata. Forma parte de la madurez, cuyo único enemigo es la ignorancia, un despreciable homenaje a la autocomplacencia disfrazado de inocencia y romanticismo.

'La peor persona del mundo', un título atractivo y trascendente. Defiende la carga de un agridulce relato sobre la incertidumbre, la modernidad, el amor y, ante todo, la vida. Una vida incompleta, disparatada, bella y odiosa. Cargada de contradicciones, inseguridades y responsabilidades. De bellos y caprichosos placeres, de inevitable dolor y sufrimiento. Cargada de verdad, encanto y lucidez. Cine que vibra y nos hace vibrar.

Joachim Trier aborda su profundo existencialismo con envidiable claridad. Es autor de un estilo muy elegante y personal. Presume de un magnetismo visual insólito, de un tono creíble y contundente. No recorre senderos inexplorados, pero la frescura de su lenguaje es innegable. Cree en un espectador autocrítico, dispuesto a reír y llorar junto a su protagonista, una Renate Reinsve que emociona, que cautiva. Admirable y mágica película.
30 de noviembre de 2021
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Califico la ópera prima de Eduardo Casanova como un infame y tramposo relato sobre el aislamiento y la superficialidad, una desesperada búsqueda de atención que deja en evidencia la pretenciosidad de un director envuelto en su propio engaño, incapaz de transmitir cualquier atisbo de emoción o ingenio más allá de sus torpes impulsos provocativos.

Los colores pastel predominantes a lo largo del filme cumplen la no tan sencilla función de representar todas y cada una de las pesadillas que alguna vez intenté olvidar, recargando una puesta en escena tan empalagosa que invita a descansar la vista cada diez o quince minutos, un canto en vano a la frivolidad que no sirve ni como boceto de lo que pudo ser.

Quizás podría haberme tomado más en serio la propuesta de 'Pieles' de no ser por unos personajes demasiado planos y desechables con los que es prácticamente imposible empatizar pese a su condición. Definitivamente, le ha salido el tiro por la culata.
Belle
Japón2021
6,7
2.918
Animación
6
28 de marzo de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ese enternecedor y bienintencionado mensaje sobre la identidad y la madurez, ampliamente conectado con nuestra siempre bella y oscura contemporaneidad, envolverá tanto a jóvenes como adultos en un halo de optimismo pocas veces contemplado ante un asunto tan trascendente como la influencia de las redes sociales. Mamoru Hosoda, siempre excesivo, ardoroso y empático, potencia las virtudes de su propuesta bajo una estética casi milagrosa, en condiciones aceptables para ser ser tratada como una especie de milagro técnico propio de las fantasías japonesas más venerables y preciosistas.

Estos propósitos, lamentablemente, son tan ambiciosos como inestables. El director triunfa desde fuera, no tanto desde dentro. Su espacio virtual, poblado por criaturas exóticas e ideales camaleónicos, no parece estar dispuesto a seguir reglas de ningún tipo. Como una inmensa habitación vacía donde mucha gente se mueve sin saber exactamente cómo ni por qué. Podría ser una carta de amor a esas asfixiantes multitudes empeñadas en tirar todas las prendas del Primark al suelo, pero no. Solo se trata de un conjunto de buenas ideas que no precisan de una estructura consistente que equilibre la narrativa como es debido.

Su carácter reiterativo tampoco la salva de muchos aprietos, como uno puede llegar a esperar. No obstante, dentro de esa problemática confusión y esa dificultad por trazar rumbos firmes para su concepto, logramos visualizar ciertos detalles emocionales que acabarán encontrando un cierre digno para su relato. Un final competente para una película, en cierto modo, fallida.
30 de noviembre de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Magnolia' es un milagro, una de esas películas cada vez más infrecuentes que logran vencer al tiempo con pasmosa facilidad, una obra maestra absoluta y arrolladora en la que todo funciona al ritmo de una imparable y hechizante orquesta capaz de hacer temblar el mundo, de magnetizar al espectador como pocas veces se ha hecho en la historia del cine.

Paul Thomas Anderson se viste del mejor de los ilusionistas para regalarnos un ambicioso relato coral sobre el patetismo, el pecado y la redención. Nueve historias impulsadas por un guión excelso, una vibrante puesta en escena y unas extraordinarias interpretaciones que, de algún modo, enaltecieron la carrera de enormes figuras actorales como Tom Cruise, Julianne Moore, John C. Reilly o Philip Seymour Hoffman, un reparto de innegable talento que comparte generosamente la virtud de seducir a la cámara en todas y cada una de sus escenas, de hacerse gigante ante la enormidad visionaria de un director que arriesgó mucho y ganó aún más.

Una delicia narrativa sorprendente y vertiginosa que solo una mente superdotada puede controlar. Tres horas angustiosas y desoladoras en las que parpadear se antoja casi imposible. Una experiencia que, sin duda alguna, repetiré una y mil veces si hace falta. Como la vida misma, un inusual encuentro entre inestables amores y eternos recuerdos. Una casualidad que agradeceré eternamente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para