Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with Drago
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
17 de diciembre de 2008
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
28 años ya. Mucho ha llovido desde entonces y todo ha cambiado mil y una vez, aúnque las modas vuelvan ciclicamente.
No estoy de acuerdo con algunas de las criticas vertidas ya que quien no vivio aquellos años post hyppies de la marihuana y LSD, de la musica dulzona del "todo es amor y paz" a la desgarradora de Janis Joplin y muchos otros, no puede hacerse idea de lo que fueron aquellos años finales de los 70 y principios de los 80. Cosas de la vida, la moda de aquella época no tardó en volver, como ahora están volviendo cosas de los inicios de los 80 como las plataformas. Con todo, la película no fúe concebida como una gran producción sino como una pelicula musical continuidad de Grease en la carrera de Olivia N-J (sin la tersura de Grease y con alguna que otra arrugita). Lo mejor indudablemente es la musica, obra de John Farrar (Grease) y de una de las grandes bandas de rock sinfonico de la época: E.L.O., Electric Ligth Ochestra, con ritmos pegadizos, faciles y dulzones muy al estilo de la época. Respecto al vestuario, revisense los clips de ABBA, de unos incipientes Mecano, de las despampantes puestas en escena de Gloria Gaynor, etc..., simplemente era la época.
26 de enero de 2009 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve la grandisima suerte de poder asistir a su representación en Londres pocos meses antes de que la quitasen, y despues fuí a ver la versión española en Madrid. Me quedó, he de confesarlo, un regusto amargo pues nubló parte de los recuerdos y sensaciones de la obra londinense. Y ahora, con retraso a conciencia, me enfrento a la puesta en pantalla de una obra musical concebida para teatro por su sencillez de guión y estructura. Bien que el Destino reparta suerte.

Ante todo he de confesar mi sorpresa por el reparto, todo un lujazo de pesos pesados puestos a disposición de un argumento simple sin entretelas que permitan agudezas histrionicas, pues todo está hilvanado y cosido entorno a las canciones de ABBA.

He de confesar sin rubor que pertenezco a su epoca de esplendor, sus participaciones en Eurovisión, y que tanto mi mujer como yo sentimos una especial debilidad por la música de aquellos años. Dicho esto, me maravilló la puesta en escena en unas paradisiacas islas griegas, con unos sobresaturados colores azules y verdes, composiciones de luz y color con estampados muy de la época hippie (solo el éxtasis multicolor de la colada tendida en el patio vale ya como excusa para verla), pero es que si le añadimos unas canciones superpegadizas, una actuación expecional de Meryl Streep, que pese a su cincuentena, conserva una poderosisima capacidad de expresioón corporal, un Pierce Brosnan que se sale haciendo el pavo y el resto de integrantes de reparto a un nivel equivalente, la pelicula es redonda, desborda optimismo, te toca en esas fibras que te hacen sonreir, mover los pies y tararear aunque sea por lo bajini. Y sobre todo la traca final: sencillamente ESPLENDIDA.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para