Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Abel_Bulló_Roig
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
23 de agosto de 2008
26 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Biografía televisiva rodada con un gran presupuesto y dirigida por Yves Simonneau un director francés de películas para la televisión. Como el título indica, Napoleón nos cuenta la vida del emperador francés. Narrada como un flash back por el propio Bonaparte en sus últimos días en la isla de Santa Helena. El gran presupuesto invertido convierte la película en una superproducción con grandes escenarios y buenos efectos especiales. Además la película está interpretada por grandes actores franceses como Christian Clavier (Los visitantes), John Malkovich (El ogro), Gérard Depardieu (Vidocq) o Alexandra Maria Lara (El Hundimiento). También se tiene que hacer mención de las distintas batallas de la película que están muy bien recreadas y muestran su autentica crudeza (Iena, Austerlich, Waterloo...)
Si quieren conocer la vida de Napoleón Bonaparte y no tienen en cuenta el tiempo (su duración es de 380 minutos) esa es su película.
1 de febrero de 2008
31 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
El pacto de los lobos es una bellísima película francesa ambientada en la época de la ilustración. La historia es perfecta, tiene un guión bien escrito y acurado, los personajes están bien definidos y tienen personalidad. Desgraciadamente los efectos especiales de la bestia no son de los mejores, lo cual puede desilusionar un poco al espectador. Pero en definitiva el pacto de los lobos es una gran película (por mucho que algunos críticos la dejen como un harapo) europea.
27 de marzo de 2008
23 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
A raíz de este film han surgido muchas controversias, había gente que calificaba la película de vil y maligna por hacer apología del terrorismo, por otro lado había personajes que decían que la película daba un buen ejemplo de rebeldía contra el autoritarismo. Toda esta gente puede dar su opinión, pero se olvidan de la cosa más importante de todas, que están delante de una película, y una película es arte y lo primero de todo es analizar su argumento, sus diálogos, la interpretación de los actores... y finalmente se puede analizar el mensaje (que solo es una pequeña parte de la película)
Así que si analizamos la película como una obra de arte y no como una octavilla política se puede comprovar que V de vendetta es una película que no llega al suficiente. Primero presenta un argumento pésimo e inconexo, que necesita otras historias aleatorias (la historia de la chica lesbiana) para tenderse en pie. Después los diálogos muchas veces para ser que han sido escritos por niños de primaria, además la alusiones shakespirianas de V son patéticas. También se tiene que decir que los personajes están muy mal definidos, sobretodo V y el gran líder.
Finalmente quiero dar crédito a que la película es una gran copia de la gran novela de George Orwell, 1984. Es una lástima que un libro tan bonito pueda ser mancillado por esta patética película, también muestro mí asombro por la nota tan alta que tiene el film, mi hipótesis recae en que estas buenas notas solo las han podido poner los muchos individuos jovenes que se creen anarquistas o revolucionarios y han visto en el film una insignia en su causa (cosa que critico al comienzo de esta crítica).
15 de junio de 2009
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un estudiante de filosofía y un recién licenciado en dirección, ambos hermanos, emprendieron un proyecto arriesgado pero prometedor. Financiados por su familia con 750000 dolares y con un guión escrito por los dos rodaron Sangre Fácil.
El resultado, una perfecta película del genero negro que ganó el festival de Sundance de 1984. Un guión sencillo pero muy bien cohesionado con algún bajón en medio del film. Personajes trabajados y nada redondos. Es de visionado obligatorio para los fans de los Coen pues en su primera película ya muestran muchos de sus cliches habituales (perros obedientes a su amo, tipos gordos malos y la típica ducha con las mamparas corridas). Se podría decir que Sangre Fácil es el campo de pruebas para Fargo y No es país para viejos.
Por cierto, la música de Carter Burwell es perfecta y da a la película un ambiente mucho más oscuro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta la escena del campo en la noche cuando el protagonista entierra vivo al marido engañado. Es una escena siniestra y a la vez divertida, muy bien rodada.
29 de julio de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seis tripulantes de una nave espacial encabezados por un machote capitán (Casper Van Dien), dos negratas (el primero un rapero fumador de hierba intergaláctica y el otro un forzudo muy, muy, muy, muy, muy, pero que muy tonto), un cerebrito con gafas y finalmente dos chicas (una de ellas una maciza rubia espectacular y la otra una morena con coletas provocativas, todo ello para mantener “tieso” al espectador masculino) encuentran una nave a la deriva. Confiados se disponen a remolcar el cacharro galáctico hacia la tierra para sacar dinero. Pero como sabe todo el mundo en el interior de la nave un ser milenario aguarda su llegada para tener una cena decente.
Que se puede decir de la película, pues simplemente que es mierda pura. Los actores parece que se han fumado algo antes de actuar (si no es así no saben nada de interpretación), la fotografía es de principiantes (yo haría más con una camera de 2.5 mega pixeles), los diálogos “pretenden” ser ingeniosos… Pocas veces he visto un producto tan malo, no sé como las productoras pueden confiar en guiones y directores tan malos.
Antes de explicar barbaridades en el spoiler, quiero decir que creo que Dracula 3000 tiene un mensaje subliminal. Alguien de la película quiere que se vote al partido comunista. A lo largo del metraje aparece repetidas veces signos y banderas comunistas y hasta retratos de Lenin (y todo ello sin sentido alguno).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De los muchos disparates que aparecen en la película estos son tres de los peores:
1- Un vampiro lanza a tierra uno de los tripulantes de la nave que va en silla de ruedas y después le empieza a dar patadas en las piernas. Y aquí viene lo bueno porqué el pobre lisiado grita de dolor.
2- El Dracula de la película va con la misma ropa que los vampiros de las películas de los años 50. (capa negra, esmoquin y pelo engominado hacia atrás)
3- Cuando Dracula se encuentra a las victimas femeninas se fija primero en los senos y después en el cuello. (Pobre vampiro, va muy apurado)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para