Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with alexander05
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
4 de junio de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una grandiosa serie de acción con una trama altamente adictiva (Rambaldi y sus "artefactos") y con unos personajes increiblemente carismáticos: aunque la protagonista es Sidney Bristow (Garner) que cumple a la perfección con su papel de "macizorra agente doble" (que suerte tienes, Ben Affleck), los personajes que rodean a Sidney son geniales, sobretodo Jack Bristow (padre de Sidney), en su papel de "soy bueno, pero no me toques mucho los c..." y el malo malísimo Sloan, rey del trapicheo vario y obsesionado con descubrir lo que oculta Rambaldi. Irina Derevko (Lena Olin) espectacular también con su papel de "bruja fría y calculadora que no sabes bien qué oculta" (al final se descubre).

Además, de vez en cuando hay personajes secundarios interpretados por actores de cine (Angela Basset, Sonia Braga, Ethan Hawke, etc.). El "crack" Quentin Tarantino aparece en varios capítulos interpretando a McKenas Cole, un villano "tarantiniano", podría decirse.

Aunque se trate de una serie de TV, las escenas de acción son muy buenas y no tienen nada que envidiar a recientes películas de acción que se han hecho (La jungla 4, por ejemplo, no le llega a la suela a algunos de los capítulos de esta serie, se nota que hay presupuesto; en su momento el capítulo piloto fue el más caro de la historia, pero ya se ha superado el record por otras series como por ejemplo Perdidos, también del maestro Abrams y a la que también estoy enganchado).

Os recomiendo que veais toda la serie: las tres primeras temporadas son espectaculares (la segunda es directamente una obra maestra de acción, mirad por ejemplo el capítulo 2x13 Fase uno, en el que Sidney tiene que hackear un servidor que se encuentra en un avión a 10.000 m de altura y sabréis de lo que estoy hablando).

Lástima de una cuarta temporada que no está a la altura (según parece a algún ejecutivo de la ABC se le ocurrió que las tramas eran muy complicadas y decidió hacer una temporada de "capítulos sueltos"), pero si quereis ir a lo bueno de la cuarta temporada la trama de los últimos 4-5 capítulos está bastante bien y el final de temporada es cojonudo, uno de los mejores que recuerdo de la serie. La quinta temporada (y última) remonta de nuevo el vuelo a partir de la segunda mitad (aunque toda la 5ª temporada es mejor que la cuarta), de forma que la serie acaba con un final muy digno y explicando todo lo que quieres saber.

En fin, creo que es una serie que gustará a los fans de la acción y el espionaje.

Como curiosidades:

1) El capítulo que os he comentado anteriormente "2x13 - Fase uno" fue nombrado en su momento el mejor capítulo realizado hasta la fecha en una serie de televisión.

2) Observad que el número 47 aparece de un modo u otro en todos los capítulos de Alias, en algunos hasta varias veces. No se el por qué, pero si que conozco otra serie de J.J. Abrams con extraña numerología... ¿A qué vosotros también?
2 de febrero de 2009
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parecía complicado desencasillar al agente Mulder de ser el agente Mulder, hay que decir que para mi Expediente X es de las mejores series que han existido (eliminando las dos últimas temporadas, está claro), pero en mi mente Duchovny ya no es Mulder, es Hank Moody.

Uno de los personajes más cojonudos que ha dado la televisión en mucho tiempo (para mi gusto); bastante por encima del (para mi sobrevalorado) Dr. House, al que si le quitas los cuatro ingenios por capítulo, ya te queda siempre la misma estructura de episodio.

Sexo, drogas, rock&roll, tías buenas y escenas que ya pasan a la posteridad, como la del trío con su agente, la del gimnasio y la eyaculación femenina. O cuando se enrolla con la de la Cienciología (y el tema del cuadro, jajajaja).

Además los capítulos son ágiles, los diálogos mordaces, y la personalidad de Hank Moody increíble (un canalla, yonki, bastante alcohólico, muy fumador y amante de todas las mujeres), pero enamorado de su ex (y con buen corazón, bajo la fachada puñalera y cínica).

No os la podéis perder, de las mejores series que hay ahora mismo.
14 de julio de 2008 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la peor película que he visto en mucho tiempo, parecía imposible que este director hiciera una película tan mala, porque ya hace tiempo que va en caida libre (La joven del agua, Señales, etc...). Pero si, ha hecho el Incidente, una peli de serie B que no tiene nada de lo que mola en una peli de serie B, y os aseguro que he visto muchas. Las comparaciones son tristes, pero por poner un ejemplo La niebla de Stephen King si me parece una buena película y se la recomiendo a todo el mundo, pero es que ésta... puf

No quiero extenderme mucho: las actuaciones son las peores que he visto en mucho tiempo, Mark Whalberg, inexpresivo de por si, pero que en otras películas a lo mejor no desentona del todo lo hace fatal, y todo el elenco protagonista igual. El argumento es ridículo, la crisis de pareja entre los dos protagonistas es penosa ("Cariño, no quería irme a comer tiramisú con Johnny del trabajo"); joder, eso no son unos cuernos ni son nada, a mi irme a comer tiramisú con alguien no me causa ni crisis de pareja ni existencial ni de ningún tipo. Vamos, que ni hay química entre los protagonistas ni el asunto es creíble ni nada.

Para el resto: zona spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En fin, que lo que hace suicidarse a la gente no es la concentración de productos químicos de las plantas (menuda tontería), sino haber visto esta lamentable película.
2 de junio de 2008 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola a todos, escribo mi primera crítica en esta página, y me he decidido a hacerlo porque creo que se está cometiendo una injusticia bastante grande con esta película, con críticas tan negativas. Y es que está claro que a lo mejor no hemos sentido lo mismo que viendo las películas anteriores, pero que es tampoco tenemos 14 años ya, y las cosas se ven de otra forma.

Porque está claro que no se trata de una película a la altura de La última cruzada, o de En busca del arca perdida (para mí la mejor), pero si que encuentro que esté a la altura del Templo maldito.

Y es que Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal es una película que tiene todos los ingredientes que hicieron grande a Indiana Jones en los 80 (ver zona spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si incluso en ocasiones parece que la película homenajea otras películas anteriores de Indiana, o si no que opinais de:

1.- Las grandiosas persecuciones de un cuarto de hora de duración (como en el Arca perdida).
2.- Indiana Jones perseguido por indígenas (como en el Arca otra vez).
3.- Relaciones padre-hijo, típico de Spielberg (como en la Última cruzada).
4.- La escena de la bomba atómica... espectacular. ¿Que es una fantasmada que se meta en una nevera y sobreviva? Pues claro, y también es una fantasmada tirarte de un avión con una balsa de goma y sobrevivir, así como otras muchas escenas de "la trilogía".

Respecto a la temática alienígena de la película (la parte más criticada) se ha intentado hacer un homenaje a las películas de serie B de los años 50 (también con la secuencia de las hormigas); y el OVNI del final de la película, creo que es tan válido como los "fantasmas" del final del Arca perdida, o el caballero de las cruzadas inmortal que lleva 1000 años en una cueva.

Por ponerle algunas pegas a la película (perfecta tampoco es), las siguientes:

- El diseño "cutre" de la calavera, parece de plexiglás.
- La escena de Shia con las lianas... gustará a los peques, pero sobra para mi gusto.
- Que hayan intentado quitarle un poco de protagonismo en la película a Indiana Jones en favor de Shia y otros... pero es que el hombre tiene 66 años ya, y no está para muchos saltos y piruetas.
- Y la boda final, un poco "azucarada". Aunque muy bueno el detalle del sombrero; es como "no te lo mereces, chavalín".

Pero en resumen es Indiana Jones, aventura en estado puro, 2 horas de película que se pasan volando y que te hacen esbozar una sonrisa como en las películas anteriores del Dr. Jones (al menos así me sentí yo).

Creo sinceramente que es muy buena película (no como, por ejemplo, otros fiascos de Lucasfilm como Episodio I), la recomiendo 100%
3 de junio de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, que para mi es la mejor película de la historia hasta ahora, y creo que nunca veré nada igual; es de lejos la película que más me ha marcado, y que a día de hoy puedo volver a ver (la habré visto calculo como unas quince veces ya) sin que me aburra (y eso que me la se de memoria).

No se que decir a día de hoy que no se haya dicho ya: música excelente, historias cruzadas de personajes cojonudos, humor negro y violencia a raudales, gran fotografía...

Pero lo que realmente marca la diferencia son los excelentes diálogos; esta es la película en la que los gangsters dejan de hablar de cosas de gangsters ("Te cubro", "Vigila el camión") y hablan de cualquier cosa: la conveniencia o no de hacer un masaje de pies a la mujer del "jefe" (casi mejor que no), las hamburguesas Kahuna, donde se puede o no se puede fumar "hierba" en Amsterdam, "No como cerdo porque es un animal guarro", "Un big mac es un big Mac pero lo llaman Le big mac", "No es una moto, es una chopper"...

Y esto es lo que hace a la película grande, cuando unos vulgares matones se convierten en personas normales y corrientes con las cosas que dicen; esto visto a los 16 años cuando vi la película por primera vez (puedo presumir de haberla visto en el cine) te impacta porque es inesperado, por eso creo que la película es genial.

Quien no la haya visto... creo que ya está tardando.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para