You must be a loged user to know your affinity with ALALEGRE
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,0
10.973
4
19 de julio de 2020
19 de julio de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que tras el visionado de El Círculo queda una sensación de cabreo importante por la sensación de que no se ha trasladado al guion una crítica necesaria a la hipervigilancia tecnológica que supone no solo Google, sino muchas herramientas de comunicación y monitoreo.
Tan ridículos son muchos de los personajes que aparecen que sencillamente no te los crees, porque una cosa es que todos estemos usando dispositivos a sabiendas del uso de datos masivos o big data que producimos, y otra cosa es que de un día para otro vayamos a renunciar a valores mínimamente democráticos como hacen no solo los currantes de El Círculo sino toda la humanidad global.
Tan ridículos son muchos de los personajes que aparecen que sencillamente no te los crees, porque una cosa es que todos estemos usando dispositivos a sabiendas del uso de datos masivos o big data que producimos, y otra cosa es que de un día para otro vayamos a renunciar a valores mínimamente democráticos como hacen no solo los currantes de El Círculo sino toda la humanidad global.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se ha perdido una oportunidad de crítica a las tecnologías de espionaje masivo, y tan pobre ha sido el resultado que el efecto es el contrario, tal es el rechazo que genera la película en muchos momentos.
Como decía para hacer una película creíble debes hacer unos personajes creíbles:
-No es creíble el cambio de personalidad del personaje de Emma Watson a mitad de película donde pasa de un extremo a otro. Pero es que este personaje se vuelve ridículo hasta extremos impensables, mete una cámara en los cuartos de sus padres y conecta sin avisar y después se sorprende de los resultados.
-No es creíble que desde una empresa tecnológica se pueda obligar a que el voto sea obligatorio en ningún Estado.
-No es creíble que una criminal infanticida trabaje en una lavandería (sin tomar ninguna medida para esconderse), que probablemente esté en busca y captura y nadie se haya dado cuenta.(existe la Interpol)
En definitiva, aquí todo el mundo se vuelve tarumba y la persecución al pobre amigo que acaba en accidente no hay por dónde cogerla. Seguramente Dave Eggers piense que todos somos tontos por usar Android y que nos merecemos una película exagerada como esta, pero la verdad es que no era necesario caer en exageraciones para sacar provecho a la idea principal de la película.
Como decía para hacer una película creíble debes hacer unos personajes creíbles:
-No es creíble el cambio de personalidad del personaje de Emma Watson a mitad de película donde pasa de un extremo a otro. Pero es que este personaje se vuelve ridículo hasta extremos impensables, mete una cámara en los cuartos de sus padres y conecta sin avisar y después se sorprende de los resultados.
-No es creíble que desde una empresa tecnológica se pueda obligar a que el voto sea obligatorio en ningún Estado.
-No es creíble que una criminal infanticida trabaje en una lavandería (sin tomar ninguna medida para esconderse), que probablemente esté en busca y captura y nadie se haya dado cuenta.(existe la Interpol)
En definitiva, aquí todo el mundo se vuelve tarumba y la persecución al pobre amigo que acaba en accidente no hay por dónde cogerla. Seguramente Dave Eggers piense que todos somos tontos por usar Android y que nos merecemos una película exagerada como esta, pero la verdad es que no era necesario caer en exageraciones para sacar provecho a la idea principal de la película.
4
6 de junio de 2020
6 de junio de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decía no hace mucho Martin Scorsese que algunas películas que se ruedan hoy en día NO SON CINE, porque el cine es el arte de lo inesperado.
En la proyección de STAR WARS IX, varias veces uno se acuerda de estas palabras, y más si en el tráiler ya te han enseñado el conejo de la chistera que se sacó Disney para esta película. Es complicado transmitir con palabras el desasosiego que transmite el visionado de El ascenso de Skywalker, no sabes que es peor, si la falta de carisma de los personajes o las interminables escenas de acción que no van a ninguna parte, con una primera orden que nunca transmite sensación de peligro, pareciendo que los protagonistas están jugando a un videojuego en modo fácil.
Y como esta es la sección sin spoilers, quiero recordar una escena de Star Wars VIII en la que BB8 en el planeta Canto Bight derriba con monedas de casino varios soldados de asalto de la primera orden, pues ahora imaginaos esta escena durante más de dos horas, eso es STAR WARS IX, es una renuncia explícita a hacer cine con un mínimo sentido del dramatismo, fruto sencillamente de la falta de talento de productores, directores y guionistas que nunca debieron de heredar la que era hasta la fecha la mayor saga de ciencia ficción. Sólo algunos actores y actrices están a la altura, especialmente Driver y Ridley, pero a pesar de su esfuerzo la verdad es que esto no hay quien lo arregle.
En la proyección de STAR WARS IX, varias veces uno se acuerda de estas palabras, y más si en el tráiler ya te han enseñado el conejo de la chistera que se sacó Disney para esta película. Es complicado transmitir con palabras el desasosiego que transmite el visionado de El ascenso de Skywalker, no sabes que es peor, si la falta de carisma de los personajes o las interminables escenas de acción que no van a ninguna parte, con una primera orden que nunca transmite sensación de peligro, pareciendo que los protagonistas están jugando a un videojuego en modo fácil.
Y como esta es la sección sin spoilers, quiero recordar una escena de Star Wars VIII en la que BB8 en el planeta Canto Bight derriba con monedas de casino varios soldados de asalto de la primera orden, pues ahora imaginaos esta escena durante más de dos horas, eso es STAR WARS IX, es una renuncia explícita a hacer cine con un mínimo sentido del dramatismo, fruto sencillamente de la falta de talento de productores, directores y guionistas que nunca debieron de heredar la que era hasta la fecha la mayor saga de ciencia ficción. Sólo algunos actores y actrices están a la altura, especialmente Driver y Ridley, pero a pesar de su esfuerzo la verdad es que esto no hay quien lo arregle.
Más sobre ALALEGRE
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here