Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with SEDUCIDOS
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
6 de agosto de 2010
73 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este imprescindible documental sobre el origen, desarrollo, aplicación y efectos del neoliberalismo (o, mejor llamarlo por su verdadero nombre, esto es, fundamentalismo de mercado neoliberal), Naomi Klein nos dilucida y aclara respaldada en la inestimable maestría narrativa visual de los directores Winterbottom y Whitecross, como los ricos y poderosos han estructurado la economía mundial para adaptarla a sus caprichos y ambiciones.

Apoyando títeres como (falsos) jefes de estado; pervirtiendo la teoría económica convirtiéndola en una doctrina fundamentalista que debe ser acatada por los gobiernos como dogma incontestable, cambiando la economía productiva por la especulación mercenaria, reduciendo al mínimo los salarios y derechos de los trabajadores y aumentando al máximo los bonos y beneficios de los consejeros y altos cargos -independientemente de los resultados obtenidos por su buena o mala gestión-, llamando mercados al contubernio de terroristas financieros que operan colusivamente en detrimento de la libre competencia real.

En definitiva, una revisión esencial, urgente y vital de la estructura económica en la que nos desenvolvemos expuesta de manera muy atractiva y cinematográfica, que hace de este documetal la mejor película de terror de lo que llevamos de siglo.

Lástima que su difusión esté condenada de antemano a minorías conscientes, pues la calidad de su progresión y contenido son más que aptos para pasarla en prime time en una cadena nacional.
20 de febrero de 2008
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran Luis Tosar interpreta a un ejecutivo harto de todo, que una mañana choca con una estúpida pagadita de sí misma a la que decide empezar a putear. Para sorpresa suya, la señorita tiene una encantadora hermanita de quince años que le deja prendado de tal forma que comienza a seguirla hasta entablar una distante amistad con ella.

Con un trasfondo tan trillado como el de las miserias personales y laborales, La Flaqueza del Bolchevique resulta una película desacostumbrada, un drama distinto y singular que se sigue con interés desde el primer hasta el último fotograma. Entre lo mejorcito del cine español de los últimos años.
19 de febrero de 2008
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El futbol siempre ha generado enconadas enemistades entre las hinchadas rivales. Para alguien que no siga ese deporte, como es mi caso, resulta muy difícil tratar de comprender los extremos de violencia a los que son capaces de llegar los alborotadores fanáticos de los distintos equipos. Nick Love, en un arranque fantástico, nos da unas breves pinceladas del germen de tal violencia; su protagonista, un joven de veintitantos, con un trabajo basura y sin grandes aspiraciones vitales, que vive para el fin de semana, es el prototipo perfecto para hacernos entender de donde proviene esa violencia: de su frustración vital. Afortunadamente para el gran público, la película no es un drama sobre las penurias de unos desdichados, sino una comedia bastante gamberra, politicamente incorrecta y casi siempre divertida sobre el paisanaje que frecuenta las gradas de los estadios de futbol ingleses.

Otro ejemplo más de cómo los ingleses hacen cine entretenido y comercial con presupuestos escasos. Cuándo aprenderemos...
8 de marzo de 2008
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veraz radiografía sobre la campaña política de un joven candidato demócrata al Senado de los EE.UU por el estado de California en la que se muestra sin componendas, la trastienda electoral, los preparativos y las artimañas que ponen en marcha los responsables de comunicación de los partidos para captar votantes.

Interesantísma producción de principios de los 70, de visionado imprescindible para cualquier persona que quiera adentrarse en los entresijos políticos sin complicarse mucho la vida, a modo de entretenimiento. Aún con 36 años a sus espaldas, las técnicas presentadas continúan vigentes hoy en día y continuarán por muchos años más. El Candidato es una pequeña obra de referencia del mejor cine de Know How político: Nadie gobierna sin haber ganado las elecciones, por tanto, el primer paso es ganarlas. Aquí veremos como.
29 de febrero de 2008
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demi Moore enseñanado su trabajado y operado cuerpazo. No hay más, la historia es como las de cualquier telefilm de las cuatro de la tarde. Para fans de la silicona y la gimnasia femenina. Para ver las escenas de Demi desnuda y a otra cosa.
A pesar de ser una película mala, el cuerpo de Demi es fantástico, y de alguna manera tenía que enseñárnoslo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para