Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Mario Alcalá
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
20 de diciembre de 2017
133 de 206 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y entonces comencé a leer las emotivas críticas que navegaban los terrenos de la alabanza, de la majestuosidad y del deslumbramiento hacia la más reciente obra de Guillermo del Toro. Lo de rottentomatoes ya lo considero una estafa y metacritic va por el mismo camino. Luego de ver la película no puedo, aunque he tratado de entender el por qué, algunos top critics llaman a la forma del agua "muy original". Esa famosa originalidad es tan solo un cocktail de películas como ET, Splash de Ron Howard, La bella y la bestia, (pese a que lo de bella no se aplica para nada a Sally Hawkins), Little Mermaid, el monstruo del pantano y unas cuantas gotas de cualquier largometraje sobre la guerra fría. Y entonces esa forma del agua, SÍ, tiene muchísima forma, pero carece de fondo. Estéticamente es fiel al estilo del mexicano, pero más allá de esa forma, lo que aparece en pantalla es un refrito de una historia de amor trillada, predecible, efectista y maniqueista. Qué fácil resulta vender la idea de la mujer muda y la criatura fuera de su hábitat como dos incomprendidos. Y para hacerlo más efectista entonces agregarle su mensaje anti racial, anti bélico, anti discriminatorio. Y la cereza del cocktail, la fórmula de cuanto cineasta no americano puede echar mano en temporada de premios, lamerle los zapatos a Hollywood con forzados homenajes, , (El Artista, Birdman). Creí que la crítica estaba rendida a Disney por unos cuantos dolares, pero con La forma del agua, ya de verdad no entiendo que es lo que ven el resto, que yo no puedo ver. Con esta forma del agua, prefiero vivir en un desierto y morir deshidratado. Soy consciente que he citado muchos films, pero es inevitable hacerlo cuando se trata de una película tipo cocktail.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Clichés por montones en este horror:
-La capacidad de sanar del monstruo, a él mismo y a los demás.
-Ese sexo interracial tipo Howard el superhéroe o District 9
-Apelar a la discapacidad del protagonista Children of a lesser god
-El escape del monstrete a lo ET
-El lugar de los hechos tipo The Majestic o Cinema Paradiso
-Los militares rusos y gringos como los descerebrados de turno, Dr Insólito.
-El lifestyle americano
4 de enero de 2018
63 de 101 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Lo que está claro, es que no se le puede negar a Yorgos Lanthimos su originalidad y su capacidad para sorprender"
Recojo esta perla de frase de una de las críticas que alaban este nuevo sin sentido del nefasto director griego. Ser original e intentar sorprender, no se trata solo de crear historias que se salgan de los moldes tradicionales, eso lo puede hacer cualquiera como el señor Lanthimos. Lo que en realidad conlleva un desafió y que pocos logran, es conseguir una historia sesuda y argumentalmente sólida y estructurada, que por más que pretenda involucrar al espectador y dejarle a este cierta participación en el guion, las bases que sostienen el relato deben transitar los terrenos de la coherencia. Pero con Lanthimos ocurre tan solo lo primero, este insalubre realizador tan solo se toma el trabajo de recurrir al absurdo, cuanto más estúpida y traída de los cabellos sea su idea original, más fácil le resulta el desarrollo, sin embargo, no se preocupa en ningún momento por hacer que su cinta sea creíble. ¿Y acaso para que hacerlo?. Ya don Yorgos tiene a su favor, un círculo de críticos de esos tan dañinos que por no posar como la gente del común, se casan con estos directores y alaban su incompleta obra, aduciendo que lo que se quiso era invitar a la reflexión del espectador y por tanto no había que desarrollarlo todo. Y don Yorgos tiene ya a cierta parte del público que cae en el infame juego de querer interpretar lo absurdo y cuando no lo consiguen, entonces terminan alabando dizque la creatividad y originalidad, ¡por Dios!
Con The Lobster es el más claro ejemplo: él hizo la primera parte, partió de una buena idea original. A mitad del metraje no sabía que más hacer, no redondeó su faena pero ya había logrado su cometido de "deslumbrar" a sus ingenuos seguidores.
Con Canino, esbozó todo lo absurdo que se podía condensar en un film, desde cambiarle el nombre a las cosas por que sí y llegar a lo repulsivo sin dar explicaciones, Ah claro la idea es interpretar.
Y con este, su último, ojalá fuera el último, pero infortunadamente es su más reciente, adefesio, parte de una base pretenciosa y luego de 60 minutos, suelta su "bomba", a través del personaje más desesperante y retrasado que se haya visto recientemente, el joven Martín, pero tranquilos, no hay nada que explicar, de nuevo el absurdo se apodera de todo y mientras sin justificación alguna algunos personajes se arrastran como babosas y otros chupan manos, supuestamente se está construyendo otra de las obras cumbres de este pretencioso griego.
Ya para don Yorgos, al igual que Terrence Malick y Leox Carax, todo se trata de rellenar con imágenes, conseguir actores de renombre y pasearse por festivales, ¿guiones? ¡no que va!, eso no es necesario cuando tienes a tus pies a críticos y público tan ingenuo que traga entero.
19 de noviembre de 2017
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya no se trata de cine, esto tomó todo el tinte de negocio y para que la maquinaria de hacer dinero esté aceitada, debe tener engrasados al 90 % de los críticos, creo que gran parte del presupuesto de las cintas de Marvel, no se lo llevan los efectos visuales o los actores o los directores, ese dinero va destinado a pagarle a la crítica para que ya no quede dudas que no se trata de una demencia general. Leo las críticas supuestame profesionales de FA y no concibo dentro del normal raciocinio esa marcada benevolencia con todo lo que sea de Marvel, especialmente con este sinsentido de Thor en su tercera entrega y los Guardianes de la Galaxia en su segunda. De seguro si fueran otras compañias las que financiaran estos largometrajes o fueran europeos o de otras latitudes, pasarían desapercibidos o con reseñas lógicas. Pero no, si las que se recogen aquí casi todas están en verde y en rottentomatoes llega a 92%, esto a 92%. El mundo se volvió loco. Y como el Dormammu de la industria esta (comprando/arrasando) con todo a su paso, pues la idea es tomar todo, llámese Marvel Comics, Star Wars y lo que les de la gana de comprar y poner el mismo modelo de negocio. Entretenimiento pobre, facilista y efectivo para seguir generando astronómicas cifras de dinero. Y las familias seguirán asistiendo y como son películas diseñadas para los niños, pues ni modo, padres, hijos, abuelos, nietos todos al cine a ver historias simplistas, coloridas, absurdas y con toneladas de humor de circo, de caídas, de pastelazos en la cara, de payasos discutiendo y de chistes fáciles. Pero la culpa no es de Dormammu, la culpa es del ingenuo público que cuál cerdos de engorde, se tragan toda la lavaza que les sirven, porque hace rato le perdieron el gusto a la buena comida y perdieron la capacidad de exigir cine y no ser usados en este negocio. Y esta no es una crítica violenta o irrespetuosa, es la triste realidad de la industria.
16 de octubre de 2017
21 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Los críticos de cine y su doble moral! A las películas de corte comercial las atacan sin piedad y una de sus armas predilectas para destrozarlas es la duración de las mismas, cualquier secuencia o cualquier plano que les resulte extenso es motivo de descalificación, pero, por otra parte cuando una de estas cintas es vertiginosa y rápida tanto en edición, como en ritmo, igual maldicen de ella. Y entonces aparece esta desfachatez, este insulto a la paciencia, esta prepotente sucesión inagotable de minutos para contar UNA historia y no, no es el señor de los anillos de Tolkien, no es Duna, que la condenaron dizque porque sobrepasaba las 3 horas, y a pesar que David Lynch quiso condensar en 5 horas una trama tan compleja, ahí estaba la crítica para destrozar esa ambiciosa obra de ciencia-ficción. Pero aparece en el horizonte Sátántangó y sobrepasa las 7 horas y resulta siendo una obra maestra. Repleta de planos incansables, de desesperantes travelling, de secuencias insulsas y vacías. Se toma esta pedante realizadora todo el tiempo para llenar 10 minutos la pantalla con unas vacas, 22 minutos con un desesperante baile, sigue a los personajes en eternas caminatas, cuando se lavan sus partes, cuando mean, incluso cuando un gato se caga y no, no se toma la molestia de hacer que su cinta avance, no porque para ella es muy valioso que el espectador tenga que soportar las cosas más intrascendentes y menos dicientes. Pero claro ahí está el crítico que alaba semejante grosería diciendo que lo que pasa es que el director está narrando la vida misma. La conclusión a la que puedo llegar es que por ser de Hungría, por ser rodada en blanco y negro, por emular a otros directores y por supuestamente desnudar la condición humana con una historia de lo más básica, esa doble moral de los críticos no enfrenta, no condena, no alza su voz en contra de la exageración más grande de la cinematografía del siglo XX. Más de 7 horas, que vergüenza la crítica y algunos espectadores cómplices del absurdo.
Para aquellos que no quieran perder 7 horas de sus valiosas vidas les puedo desgranar este adefesio en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Primera parte 41 minutos
-9 minutos de vacas
-una mujer lavándose la vagina
-dos tipos supuestamente repartiéndose un dinero
-lluvia
Segunda parte 34 minutos
-lluvia
-diálogos sobre filosofía de secundaria
-amenaza en una cafetería
Tercera parte 59 minutos
-lluvia
-un viejo gruñón espiando a los vecinos y mientras eso pasa lo muestran meando, cayéndose, inyectándose.
-el mismo viejo se queda afuera de la casa y lo recoge un camión.
Cuarta parte 25 minutos
-lluvia
-clase de anatomía
-pataleta del dueño de una tienda
Quinta parte 49 minutos
-lluvia
-una niña haciendo bobadas
-un gato que se caga
-entierran y desentierran un dinero
-un baile
Sexta parte 46 minutos
-lluvia
-vuelven a contar y repartir dinero
-un borracho no para de hablar de pólvora
-vómito
-Una escena de 22 MINUTOS de baile
Séptima parte 13 minutos
-la niña muere
-el dinero pasa a manos de otra persona
Octava parte 46 minutos
-lluvia
-un discurso
-un hombre empacando sus cosas
-unos habitantes abandonan la granja
-llegan a una casa
-4 minutos enfocando una lechuza
Novena parte 7 minutos
-voz en off hablando sandeces
-personajes durmiendo
Décima parte 29 minutos
-discurso
-caminata
-llegada a un restaurante de otro pueblo
-comida
Parte Once 28 minutos
-lluvia
-pelea por el dinero
-el dinero cambia de manos
Parte doce 10 minutos
-llegan a otro pueblo
-reparten parte del dinero
Parte trece 16 minutos
-lluvia
-policía llena informe
Parte catorce
-el mismo viejo gruñón de la tercera parte sale de la casa, camina, vuelve a la casa, se encierra, le pone tablas a la ventana, la escena se funde a negro.
FIN
Resumen de 7 horas de la peor y más exagerada en duración, cinta que se haya rodado en el siglo XX.
De verdad los críticos como no alzan su voz ante un insulto de 7 horas.
16 de noviembre de 2017
36 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es Doomsday, no es el Joker, tampoco es Darkseid, ni Bane, ni Lex Luthor, ni Ozymandias. El villano más grande del universo DC se llama Zack Snyder. Tan sencillo como que este hombre, el solito ha destruido al hombre de acero y después se enfrentó a Batman y Superman al tiempo y los pulverizó, incluso ni el mismísimo Doctor Manhattan con todo su poder se salvó de Mr. Snyder. Y entonces el enemigo no era ni mucho menos Steppenwolf, (que entra directo al lado de Scorpion King y el Hulk de Eric Bana como los villanos de peor CGI) el enemigo, el villano al parecer indestructible es Zack Snyder, creo que a ningún otro realizador le han perdonado tantos fracasos y tan seguidos. ¿Cúal es el poder de Zack Snyder en el DC Universe?. Debe ser el poder de la hipnosis, del manejo de todas las mentes que le rodean, porque no hay otra explicación para que un hombre que viene dando tumbos con las joyas de la corona de DC Comics y que hasta la saciedad ha comprobado que no son buenas sus películas, le sigan dando más oportunidades. Y entonces a pesar de su historial y cuando todo pronosticaba que se avecinaba otro fracaso, sigue como director de Justice League, y pese al infortunio que le hizo abandonar el set, su daño ya estaba hecho y la cura fue peor que la enfermedad, le dicen a Joss Whedon que venga a maquillar el cadáver con los cosméticos que le sobraron de The Avengers. ¡Oh que gran solución! Será que el gran villano de DC Comics, Mr Snyder,que ya se cargó a toda la Liga de la Justicia ¿seguirá haciendo de las suyas?, ¿acaso es que tiene a la madre de las mother boxes para evitar que lo hagan a un lado? Por favor DC, no se dejen engañar de que tal vez esta cinta funcione en taquilla. Hace rato llegó la hora de tomar un nuevo rumbo y extirpar de una buena vez a este archivillano. Patty Jenkins lo hizo bien, a Nolan lo podrían convencer. Si a esto le metieron 300 millones de dolares,a la próxima película le podrían destinar un 10% de ese presupuesto en buscar un buen director.
Ahora después del preámbulo, las cosas sencillas:
-Lamentable CGI que perjudica toda la película.
-Ese Steppenwolf no se lo cree nadie, hubiera funcionado algo creíble como el Axeman de Resident Evil.
-Todo se plantea tan complicado, para luego todo resolverlo de modo facilista.
-Ben Affleck como Batman fue, ha sido y será un error desde que se conoció su nombre como el murciélago.
-¿Por qué copiar a The Avengers?
-Exageraron con los video clips previos al estreno y la sensación fue siempre la de repetir y no la de ver un largometraje.
- Y basta ya de medirse por la bajo DC, no puede ser que semejante empresa que realizó la mejor cinta de super héroes de toda la historia, BTDK, este en el plan de pretender ser mejor y que su rasero sean los desastres previos de Snyder y el adefesio abominable de Suicide Squad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para