Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Patyceluloide
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
13 de julio de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Henson nos traslada a un mundo mágico donde nada es lo que parece. A pesar de estar dedicada al público infantil...he de decir que es un film adecuado a todas las edades por lo entrañable de la misma.
Una película de las de antes con la que crecimos muchos de los de mi generación. Aunque pase el tiempo la película no se queda desfasada sino al contrario aumenta su genialidad.Muy divertida por supuesto.
Es imposible olvidar el "paquete" de Bowie y el gusano que dice con perdón de la expresión; "hijo de..."jajaj tuve que volver a poner la cinta para escucharlo de nuevo, y sí lo decía...al menos en mi versión.
Tampoco se puede olvidar el laberinto final de escaleras emulando al famoso cuadro de Escher .
7 de julio de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque desconfiaba un poco del talento de la directora por aquello de ser hija de quien es, me lleve una grata sorpresa al menos la segunda vez que la vi. Claro esta que se nota que ha sido dirigida por una mujer porque su perspectiva es más sensible y a menudo roza el sueño adolescente de cualquier chica. A menudo es difícil creer que unos chicos de esa edad puedan pensar y actuar así con las hermanas, aunque de otra parte eso le da un gran romanticismo a la obra propia de la época en la que está ambientada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De otra parte, a mi parecer la hijísima de Coppola no ha sido bien entendida o la película en si no da para un segundo visionado en el que poder captar el que para mi es el mensaje de este film.
Y es que el título engaña al espectador dando por hecho que las hermanas Lisbon son vírgenes y suicidas, cuando en realidad no son ni lo uno ni lo otro. Me explico; es obvio que Lux mantiene más de una relación sexual, dejando pues de ser virgen. Este hecho me dio que pensar en si había una mala traducción en el título (cosa que no, pues la traducción el literal) o si era precisamente su título el quid de la cuestión. Y es que soy de la opinión de que todas ellas fueron asesinadas por la madre.
Aunque a priori este argumento pueda parecer surrealista, bien es cierto que algunos datos lo corroboran:
1. Cuando la pequeña Cecilia sube a su habitación tras su intento de suicidio días antes, la madre le contesta: "Sí, sube, estaremos mejor sin ti" algo que me pareció sospechoso pues ninguna madre en su sano juicio diría eso a una adolescente de 13 años.
2. La madre está desesperada ante la previsiva vida de desenfreno que podrían llevar sus hijas y viendo que no podrá tenerlas encerradas eternamente decide asesinarlas antes de verlas caer al abismo de las drogas, el sexo y sobre todo el Rock & Roll (tan patente por cierto en la película siendo pasto de las llamas). De este modo cuando los chicos pasan a rescatarlas y baja Lux la madre esta entretenida en otros devenires, siendo Luz la última en morir. De otra forma...¿Qué sentido tiene suicidarse cuando la libertad está tan cerca? A Lux no le da tiempo ni a subir a avisar a sus hermanas, pues se la da muerte en el garaje.
Parece también un sin sentido llamar a los chicos que están intentando liberarte y hacerte la vida más fácil para que vean a cinco chicas muertas. Me parece un agradecimiento de muy mal gusto si es que en realidad fuera suicidio.
3. Cuando la pesadilla ha acabado los padres deciden marcharse, dejando en la casa toda pertenencia de las hijas según ellos para "olvidar lo ocurrido". Pero que casualidad que justamente lo que se ve tras su abandono de la casa es la corona del baile (del día en que Lux pierde su virginidad) así como otros enseres. Y vuelvo a la cuestión...¿Qué madre se deshace de todos los recuerdos que le pueden acercar a sus ya desaparecidas hijas?

Desde luego opiniones hay para todos los gustos, pero bien es cierto que al volver a visionar el film (por accidente he de decir, porque no le hubiera dado otra oportunidad por haber pasado ante mis ojos sin pena ni gloria) me alegre de llegar a esta conclusión pues enriqueció mucho la obra de esta joven directora. Invito pues a que lo hagan ustedes.
13 de julio de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda obra cinematográfica tratada de una forma espléndida por Bollaín. Un relato de la violencia machista del que muchos periodistas tendrían que tomar ejemplo a la hora de tratar este tema en televisión evitando el amarillismo al que nos tienen por desgracia acostumbrados.
Sin apenas escenas violentas, Bollaín nos adentra en el sentimiento de las mujeres que sufren este problema temiendo por la protagonista como si de nosotros mismos se tratara.
Bien es cierto que esta película, tanto en la ficción como en la realidad, puede acabar a los 5 minutos o tras 5 años, todo depende de la valentía y el apoyo de la persona afectada y de sus condiciones como bien se plasma en la película.
Para mi hay ciertos detalles que son fieles a la realidad; los regalos tras la agresión, las flores amarillas (color simbolista de los celos), la entrada del hombre a la casa por la noche y el miedo de ella al esperar si estara de buen o mal humor, el apasionante sexo fruto del amor-odio y dependencia de este tipo de relaciones...así como el paralelismo madre-hija maltratada que tan a menudo se "hereda" tanto en maltratada como en maltratador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por otra parte, lo único que no me ha parecido correcto es intentar humanizar al agresor mediante la terapia y ese absurdo ánimo de intentar cambiar por ella, cuando se ve claramente que es casi imposible. Bien es cierto que por otra parte me parece necesario para que el espectador entienda la psicología de esta clase de individuos.
Así mismo a menudo la película a pesar de su dureza también tiene momentos cómicos, como las reuniones entre amigas de la protagonista que en algún momento te sacan más de una sonrisa. De esta forma se consigue ver que existen dos mundos y la crueldad de una y otra situación amorosa. Mientras ella sufre estas vejaciones para las amigas un mal- trato es que por ejemplo uno de los novios coquetee con otra chica, algo que seria lo común a diferencia del sufrimiento de Pilar.
Me parece una película magnífica para conocer este problema desde dentro exento de una violencia extrema y con toques de humor.Notable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para