Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with txungo
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
22 de octubre de 2006
35 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula futurista del estilo de "Akira" con parecidos a Blade Runner en el argumento, pero profundiza más en el tema de la conciencia en los androides.
La animación insuperable, creo que no hay peli o serie anterior a 1995 que la supere en técnica, de hecho la 2º parte se hizo ¡10 años después! y no se notan grandes mejoras, es por tanto un gran trabajo que dio pie a la serie (muy recomendable) que consta de dos temporadas
Como Akira no es fácil de seguir, a muchos les aburrirá, pero a los que les guste Asimov, Philip Dick y demás "filosofos" del universo futurista, no quedarán defraudados, además las escenas de acción son bastante entretenidas
La serie es más llevadera al ser capitulos de 25 min, aunque tienen historias que pueden durar 10 capítulos, y tiene el mismo espiritu, por tanto si alguien la quiere comprar en DVD que le eche un vistazo a la serie que dan en Cuatro de madrugada
26 de febrero de 2006
19 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película bastante original, a lo mejor se centra demasiado en los viajes interiores productos del consumo de peyote, pero no llega a aburrir, tiene un ritmo lento que a muchos puede que no les guste en un western además del hecho que el protagonista no pega un solo tiro (algo insólito en este género), sólo por esto no merece ser despreciada, lo que sí me parece mal es que se venda como una adaptación de un comic cuando está claro que no tiene nada que ver
Futurama (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1999
7,8
100.779
Animación, Voz: Billy West, Katey Sagal, John DiMaggio ...
10
30 de septiembre de 2006
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente genial, tengo todos los episodios y ninguno parece de relleno, creo que es mejor que los Simpson en muchos aspectos, está mejor dibujada (tiene algun efecto 3D sin desentonar nada), no tenemos a la a veces repelente Lisa, y no hay absolutamente ninguna concesión a la FOX (de hecho esa es la causa de que sólo haya 4 temporadas), además se agradece que no haya el típico gag que recrea una escena de película (habitual en los ultimos episodios de los Simpson y exagerado en Padre de familia) aunque hay sitio para los guiños (homenaje a multitud de personajes en forma de cabeza y especialmente a Star Treck).
En cuanto a los personajes destaco a Bender (un robot politicamente incorrecto) aunque los demás son geniales y originales.
2 de octubre de 2006
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí aunque está adaptación es correcta en lo visual (muy parecido al videojuego), donde falla es en el guión, está lleno de tópicos, en ningún momento te sumerges en la historia y el argumento (que curiosamente estaba muy cuidado dentro de lo posible claro en un videojuego) aquí se lo cargan.
El resultado recuerda más a una copia barata de Alien 2 que al videojuego, que da más sustos y tiene mejor argumento
15 de julio de 2007
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
El documental es malo con ganas, no tenía presupuesto ni para contratar un microfonista, se habla de Courtney la mitad del metraje pero ella no aparece entrevistada ni un segundo (incluso hay una parte en la que la van a grabar de incógnito con una videocamara y mira tú que mala suerte, justo cuando van a entrar en su camerino se les acaba la batería!!!!), lo de que Courtney era ambiciosa y trataba mal a su ex-marido es conocido por todos, y es muy fácil señalar con el dedo a alguien que no se puede defender y es muy odiado por los fans de Nirvana.

Resultaría mucho más interesante que se centrara en retratar la vida de Kurt antes del suicidio, sus comienzos, etc. más que mostrarnos a un atajo de yonkis, ex-novios de Courtney e inspectores deseosos de fama.

Seamos serios, que es más probable, ¿qué un yonki con tendencias suicidas se suicide o que haya una conspiración para matarlo cuándo no hay pruebas incriminatorias?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único decente es que la película reconoce que lo más probable es que fuera un suicidio, pero a los cinco minutos vuelve con la teoría conspiratoria al morir en un accidente un "testigo clave" que decía que le ofrecieron 50.000 $ si mataba a Kurt Cobain, pero claro, que el sujeto en cuestión reconozca que es alcohólico perdido y que tenga una pinta de colgado es lo de menos.

La única persona que dice algo coherente y no parece que hable por dinero es una tía de Kurt que mira tu por dónde, dice que no le cabe duda de que Kurt se suicidó.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para