Haz click aquí para copiar la URL
España España · salamanca
You must be a loged user to know your affinity with javi 98
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de marzo de 2017
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Ben Affleck le han llovido demasiados palos por una película más que digna. Si bien no es la mejor de su filmografía, es una película con un tremendo gusto por el cine, por las historias de gangsters, por las tramas románticas y por los relatos de venganza.
Una película que técnicamente es muy potente además de que posee planos bellísimos (la escena de los delfines cuando navegan con esa especie de lancha, la intimidad del protagonista fumando en su cama, la calidez de la Tampa...) un espectáculo visual con un ritmo más ligero de lo esperado.
El reparto, encabezado por el propio Ben Affleck cumple de manera muy notable, siendo este el más "flojo" de la función pero cumpliendo en todo momento, atrayendo el interés en su personaje y dejando momentos geniales (la escena con Chris Cooper en el jardín, las interacciones con Zoe Saldana...). Pero es cierto que el elenco femenino eleva la película. Sienna Miller, Zoe Saldana y, especialmente, Elle Fanning se roban la función. La escena de la cafetería con Ben es increíble. Que actriz Fanning.
Chris Cooper, Chris Messina y el Brendan Gleeson también están muy bien.

El mayor problema de la película es su guión. Adaptar un libro no es fácil y menos uno de estas características. Además es el propio Affleck el que toma esa tarea. Otra más. Un guión interesante, con muchos giros pero que no termina de dar un golpe sobre la butaca, no logra cautivar ni hacer un desarrolo de personajes lo suficientemente profundo como para que cale hondo, además de que deja con ganas de más en Boston y ganas de menos en la Tampa. De ahí cojea el film.

A pesar de ello, es una película entretenida, que te grabará escenas a fuego y, como he comentado previamente, tiene un gusto por el cine bien hecho y de temática mafiosa que se echa de menos hoy en día.
Affleck es gran cineasta y no le ha salido del todo su clásico gangster, pero eso no significa que sea mala película.
Notable y muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunos aspectos en los que quisiera entrar:
El inicio es fabuloso. Esa primera media hora es grandiosa con un delincuente que no "besa anillos" pero que por culpa de una mujer (Sienna Miller), de la cual estaba enamorado, acaba en la cárcel, sin despedirse de su padre jefe de policía (Brendan Gleeson) que tanto le ayudó y trabajando para quien juró no trabaja, con el fin de venganza.
Pero en esa búsqueda, se vuelve a enamorar (Zoe Saldana) y encuentra una vida en la Tampa de éxito, de felicidad. Pero el pasado siempre vuelve y no se olvida de quien está manejándole.
Una relación muy especial con Chris Cooper (jefe de policía de la Tampa que le recuerda a su padre) y como termina a cuenta de su hija (Elle Fanning) y su cuñado.
Una ambientación excelente tanto en Boston (más clásica) como en Florida. Como se diferencian, el contexto político con el KKK acechando en unos años 20 donde la Ley Seca imperaba. Un curioso juego de bandas mafiosas que acaba por todo lo alto con un tiroteo espectacular.
Y un final. Un final de los de "el que mal anda mal acaba" aunque no seas propiamente tu. La muerte del personaje de Zoe Saldana es una sorpresa y el final final, en ese cine (el AMOR por el que el propio Ben Affleck tiene por el mismo) y como, junto a su hijo (ese instinto paternal que tiene a lo largo de la película), descubre que su hermano triunfó en el mundo del cine.
No merece las pestes que le han echado, ni Affleck merece todas las críticas que recibe.
Ya ha demostrado ser un gran director, un aceptable actor e incluso un gran Batman.
Porque "esto es el cielo, aquí y ahora".
26 de marzo de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para comenzar esta reseña de la película hay que ser conocedor del proyecto que ha sido puesto en marcha. La primera piedra que marcó este universo cinematográfico fue El Hombre De Acero (MoS), película que dio lugar a gran cantidad de indiferencias respecto a la misma (personalmente me gustó) y sembró el camino de DC en el cine.
Casi tres años de proyecto aspiraban elevar a Batman v Superman a ser la mejor película de la historia del género superhéroes. Por todo ello y sobretodo por material que estaban manejando, dos de los iconos más populares de la actualidad, las expectativas eran altísimas. El film hubiese logrado esa hazaña si solo se centrase en la batalla de estos dos colosos, pero no es así. Es un fracaso si se mira con ese objetivo. Es un hecho. Su fallo, que han querido meter dos películas en una: una de Batman contra Superman y otra de antesala a la Liga de la Justicia (JL). El objeto del choque de BvS es dar comienzo y asentar las bases de la JL. Esa es la película.

BvS nunca será todo lo grande que pudo ser porque no solo se centra en Batman y Superman, sino en mucho más. La película quiere abarcar tanto que no logra triunfar en ese aspecto. Pero logra su cometido, traer el universo DC al cine. Es así, su propósito lo cumple, y dada la magnitud de la dificultad de querer meter tanto, su guión es un milagro. La película se atropella, no es fluida, dando un juego visual de imágenes sucesivas como si de un carrete de escenas se tratase. Algo que a Snyder se le da bien por otra parte. Pero la película logra llevar ese peso hasta el detonante final, que comentaré. La introducción es sensacional, el toque Snyder y una BSO hermosa sirven para atarte a la butaca. Es de esos inicios que recuerdas. La pelea de BvS es demasiado corta para lo que pudo y debió ser, además de no estar bien fundamentada. Pero lo que se ve es muy espectacular.
La presentación de Bruce Wayne es perfecta, en ese caos que muestra el final de MoS, se ve un Bruce potente, heróico, HUMANO, porque se ve en cierto abrazo. En toda la película, Ben Affleck hace un trabajo enorme con el personaje y se ve un esfuerzo, trabajo y dedicación detrás. Como Bruce Wayne está inmejorable y como Batman, estéticamente perfecto, violento, peligroso, cruel en cierta medida. Toma decisiones debatibles que comentaré mas abajo, pero yo firmo por una trilogía de este Batman. En su contra parte vemos a un Superman apagado, pero no por ser tristón o estar cabreado, sino porque no le aceptan. Él lidia con ser Superman a pesar de ser odiado. Se refleja en ese discurso de Martha Kent "se su héroe o no seas nada. No se lo debes". Ese discurso, a pesar de que Martha solo quiere lo mejor para él, muestra el dilema de este Superman, ser o no ser. Su relación con Lois Lane es algo descafeinada pero cumple. La película tiene demasiado que contar como para profundizar ahí. A decir verdad secundarios solo destaca Jeremy Irons como Alfred, dotándole de un Alfred distinto pero bien relacionado con Bruce.
Y llegamos a Lex Luthor. No es Lex. ES HORRIBLE. No solo por el actor, que realiza una serie de tics y expresiones fuera de lugar, sino por el guión que aporta discursos de sociópata. NO. No es Lex Luthor, pero como villano funciona. Uno mediocre y fallido, pero funciona lo justo como para que su plan sea un red tejida que envuelva a Batman y Superman en un intento de aniquilar a Superman. Y es que su plan es tediósamente enrizado. Tiene plan A, B y hasta C. Kriptonita, Batman y Doomsday. Se enrevesa demasiado. Pero... funciona.

El clímax es un espectáculo visual, de acción y de épica. WW, interpretada de forma maravillosa por Gal Gadot que da breves chispazos durante la película, realiza su bestial aparición final. Interés máximo en su propia película. Doomsday SI funciona. A pesar de parecer un maldito ORCO, funciona leñe. Impone lo necesario para dar lugar a un final intenso, donde un acto final supone una especie de redención de Batman. El epílogo es emocionante, no entraré en spoilers pero avecina lo que puede llegar y rinde homenaje a un personaje que al fin lo merecía. Ahora pasaré a comentar los spoilers claves del film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La intoducción es magnífica. Esa música y el relato de la muerte de los padres de Bruce es fantástica. Está rodada con cierto toque Snyder que a mi, me encanta. La BSO es una maravilla. Servidor está haciendo esta reseña con ella de fondo.

El plan de Lex Luthor es demasiado enrevesado. Trata de hacerse con la kriptonita para matar a Superman, la cual es robada por Batman para hacer lo mismo. Ahí el guión se repite. El problema de ese plan es que entorpece. La pelea entre BvS no se produce por un conflicto moral o político. Sino por el detonante del secuestro de Martha Kent y manipulación a Superman por el mismo. Ahí ya entran dudas. Superman es lo suficientemente capaz de salvarla solo, pero va en busca de Batman a por ayuda. Batman no escucha y así se origina la batalla. Tuvo que ser de otro modo... más cercano a lo que la película propone y menos ´cliché´.

Durante toda la película, observamos a un Batman/Bruce Wayne consumido, desgastado y ciertamente cascado. Es normal que actúe de forma tan violenta, cruel y despiadada. Recordemos que se inspira en TDKR. Así que yo estoy conforme con esa faceta terrorífica del personaje y no tengo problema en ello. En la pesadilla en la que dispara armas de fuego y mata por doquier está justificado con un mundo post-apocalíptico. Es normal que actúe así y tampoco tengo problema con que no exista su norma. En su confrontación con Superman pierde esa humanidad desgastada, por eso está rozando matar a Superman. Y cuando lo va a hacer, le frena el nombre de Martha, su madre. AHÍ vuelve a recuperar esa humanidad. Una humanidad que se ve anclada en el trauma de la muerte de sus padres y que se ve en la pesadilla de sus tumbas. Es profundo, es dramático. Me pareció una resolución muy buena, sino fuera porque Lois Lane estorba en esa escena.
Pero luego llega el momento salvar a Martha y Batman se excede como el resto de la película. Quizá es demasiado despiadado pero estamos en las mismas, se basa en TDKR. Clavar un cuchillo a un matón no significa que muera y el momento explosión para salvar a Martha si que es debatible, pero no tiene muchas más opciones. También es debatible la agresividad con el Batmovil, aunque diese una gran escena de acción y persecución. Quiero que profundicen este tema, la regal nº 1 de Batman, en futuras películas. Es necesario la verdad.

Los cameos de Flash, Aquaman y Ciborg sí me parecen fluidos, sencillos vistazos. Pero falla en como Batman tiene el correo de Wonder Woman, o así me lo parece.

Y el final. Lex prepara ese plan C, Doomsday, por si lo demás falla. Un Doomsday que se crea mediante la nave kriptoniana en manos de Lex. Como se crea está argumentado lo justo y como ya he mencionado, Doomsday parece un orco. Aun así da para una batalla final en la que vemos un Superman superado y una imagen emocionante de él en el espacio, débil, medio muerto. Un gran tributo a los comics. Su sacrificio al clavar la lanza de kriptonita en Doomsday es emotivo, pero sabes que no puede morir. Sirve para la película, pero no para el universo que está creando DC. Y así se insinúa en un final en el que WW y Batman buscarán hacer piña con los demás personajes de la JL y la raza humana reconociendo, por fin, a Superman como verdadero héroe. Ni Dios ni Diablo. Héroe.

Concluyendo, la película tiene demasiados asuntos y metas como para que todo funcione de forma exitosa pero realiza una mezcla más que salvable. A mi me gustó, disfruté, me emocioné en algún punto de la película, cogí guiños a los comics aun sin ser muy seguidor de DC (por lo que no son tan primordiales) y me parece una buena película, pero no me enamoró, como si lo hiciese alguna escena de MoS. El objetivo está cumplido, asentar DC en el cine. Pero debemos preguntarnos, ¿Ha merecido la pena llevar tantas prisas y meter tanto en una película que, si se hubiese centrado únicamente en el conflicto de BvS, hubiera sido mucho mejor?
Aun así, estoy expectante a lo que Warner/DC puede aportar al género.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para