Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Mariposa89
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
1 de octubre de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peor película que he visto en mucho tiempo, yo no lo habría dicho mejor un insulto al público que hemos pagado por ver cine. Hubo un momento que pensé que me había equivocado de sala y estaba viendo el canal Natura (cerca de 35 min. de documental sobre el inicio del universo) y el resto de la pélicula, es una auténtica paranoía sin sentido y sin argumento. No se como se puede llegar a producir una cosa así, es totalmente surrealista. Está claro que en Cannes, debieron de ver otra película con el mismo título, ya que sino no entido el porqué de su "éxito", no nos tomen el pelo, por favor. Si esto es lo mejor, que se ha visto en Cannes, como serán el resto.
1 de octubre de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues yo voy a romper una lanza en favor de Leonardo DiCaprio! Al menos desde mi punto de vista, creo que ha demostrado ser un actor más que notable. Es verdad que le falta un poco de expresividad, pero después de 'Revolution Road', 'Diamantes de Sangre', 'Infiltrados', 'El Aviador', y muchas más, creo que se puede hablar de un actor más que contrastado, con papeles muy meritorios. Esto lo digo básicamente por vitilchu... ¿La playa? ¿En serio? Debe ser una de las peores películas de todos los tiempos (al menos en mi entorno, es la única que genera unanimidad). No entiendo como te puedes quedar con esa actuación...

Respecto a la película, creo que el problema principal, es que la película hasta el final es demasiado surrealista. Lógicamente, una vez que te explican el final, se entiende todo, pero hasta llegado ese punto, toda la trama, todas las situaciones por las que pasa el personaje principal son demasiado... no se, como extrañas (no sabría como definirlo). Lo cual, viene a decir (esto es una opinión) que si no hubiese final, la película sería vulgar y a veces hasta ridícula. Dicho esto, la trama del principio del inspector con esa música "histriónica" me hacía pensar que estaba delante de algo grande. Una pena...
22 de octubre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento de “Identidad” puede recordarnos ciertas pinceladas de la obra “Los 10 negritos” de Agatha Christie, y quizás eso le haya hecho perder cierta audiencia de aquellas personas hartas de ver una y otra vez esos remakes. Para mí es una película genial, con argumento propio, que nos vuelve a transportar a un sórdido motel de carretera como el conocidísimo Motel Bates de “Psicosis” para aterrorizarnos una y otra vez, al más puro estilo clásico del cine de suspense.

La forma de presentar a los personajes también es digna de resaltar, ya que los presenta uno a uno a través de simples casualidades, y posteriormente recurre a pequeños detalles o al flash-back para acabar de darnos a conocer las interioridades de los mismos, para que acabemos de atar cabos.

Y por último la velocidad de la historia, importantísima en estos casos. Hay que saber dotar al film de la dosis de velocidad y suspense justo para que el espectador no se aburra o descubra el final antes de tiempo, y eso se consigue en “Identidad”. Vamos puliendo a los personajes al mismo tiempo que se van sucediendo los asesinatos, y vamos jugando al gato y al ratón con el guión, que nos enseña trampas y cebos que vamos picando sin acertar nunca con la solución al enigma, y justo al final, plas, un giro argumental impresionante, tan original como perturbador, de lo mejorcito en los últimos tiempos.
“Identidad” nos muestra una vez más que se puede hacer una película de suspense sin caer en lo repetitivo, y lo hace con un final que deja un sabor de boca dulcísimo, con una sensación que se echa de menos a veces, y es la de sentir que el precio de la butaca ha estado muy bien invertido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay que saber dotar al film de la dosis de velocidad y suspense justo para que el espectador no se aburra o descubra el final antes de tiempo, y eso se consigue en “Identidad”. Vamos puliendo a los personajes al mismo tiempo que se van sucediendo los asesinatos, y vamos jugando al gato y al ratón con el guión, que nos enseña trampas y cebos que vamos picando sin acertar nunca con la solución al enigma, y justo al final, plas, un giro argumental impresionante, tan original como perturbador, de lo mejorcito en los últimos tiempos.
“Identidad” nos muestra una vez más que se puede hacer una película de suspense sin caer en lo repetitivo, y lo hace con un final que deja un sabor de boca dulcísimo, con una sensación que se echa de menos a veces, y es la de sentir que el precio de la butaca ha estado muy bien invertido.
8 de noviembre de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta muy bien dirigida y realmente parece ambientada en el futuro. Desde la primera vez que la vi, ya nunca podré olvidar asociar la música de Beethoven a la película, así como Alex no podía olvidar asociar Beethoven a otras cosas.
Es realmente una obra maestra del cine y una obra maestra de Kubrick. El plano con el que comienza la película, un primer plano de Alex, con una mirada asesina, es el comienzo de lo que veremos.

Que más puedo decir de Kubrick que no se haya dicho, que es un genio, que es un melómano, que tenía un punto de locura o que cuando murió el buen cine perdió uno de sus miembros de apoyo, pero lo que está claro, es que sembró esta gran película, que no te dejará indiferente, que te hará pensar las cosas, las consecuencias de tus actos, que mira a la sociedad desde su lado más chabacano y sangriento, que despierta a los indiferentes y sobre todo que logra escandalizar a personas del mundo entero. Por eso y solo por eso, ya fuera de argumentos, actores o personajes varios, recomiendo que veáis esta película todos aquellos que no la han visto, porque a parte de ser una obra maestra y un clásico del cine, es una visión de la sociedad.
2 de octubre de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está fabulosa, ya fui a verla 2 veces al cine, y aún en la segunda ocasión que la vi, la disfrute tanto como la primera, me encanta como una idea te la transmiten a través de una imagen, mis respetos para el director por eso, el maquillaje y los efectos especiales estupendos. Me encantaron las historias que te relatan, a lo largo de la película, eso le dio un toque de comedia. Los mensajes que te trasmite te llegan a calar hondo, fui a verla con mi esposo y te hace reflexionar como a veces desperdicias tu vida en tonterias cuando de verdad la deberias de disfrutar, es una película singular que además de entretenerte te deja algo de ella en ti, a diferencia de aquellas películas que sólo te entretienen. Espero de verdad los productores hagan más películas como esta en el futuro y no se dediquen sólo a producir películas tontas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para