You must be a loged user to know your affinity with Supertapon
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
107.852
2
21 de diciembre de 2007
21 de diciembre de 2007
484 de 756 usuarios han encontrado esta crítica útil
He ido a ver esta película y me ha parecido terriblemente mala. Lo único salvable: las tomas de Nueva York deshabitado.
Lo que sigue está hasta las cejas de spoilers.
Lo que sigue está hasta las cejas de spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película está llena de cosas que no hay por dónde cogerlas. Una lista de muestras:
¿Por qué hay leones en Nueva York? ¿Qué hace pensar que en cuanto desaparecen los humanos van a aparecer leones de la sabana africana en Nueva York? ¿Salen del zoo ellos solos? ¿Por qué no atacan al protagonista? ¿Cómo llegan los ciervos a Manhattan si han destruido los puentes?
Cuando el prota enfoca con su fusil linterna al corro de zombies, ¿Cómo es que no ven que están siendo alumbrados por un foco? Si la luz les hace daño ¿Cómo es que tampoco notan el foco del arma?
¿Por qué Will Smith dice "no tienen ni rastro de conducta humana" y luego vemos que van con ropa, que no se atacan entre ellos, que uno tiene perros cogidos por correas, y que le preparan una elaborada trampa con un maniquí sacado del videoclub?
¿Por qué en los flashbacks hay tanta gente infectada sin convertirse en zombiebichos cuando el perro a las pocas horas de que le infecten se convierte? ¿Por qué lanzan misiles contra los puentes? ¿Para que cunda el pánico?
¿Ese virus te cambia la composición del cráneo de forma que puedes romper cristales de seguridad si insistes lo suficiente?
¿Cómo es posible que el protagonista, coronel del ejército, no sea capaz de fortificar? ¿Qué es eso de poner luces en postes que no aguantan el peso de una persona en lugar de grandes lamparas ultravioleta que enfoquen a la calle desde el tejado? ¿Cómo puede entrar un zombie desde el tejado en menos de cinco minutos?
Cuando la muchacha rescata al protagonista... ¿Qué hacía en medio de la noche en un coche con un niño pequeño? ¿Estaba buscando a ver si encontraba al prota en pleno acto de suicidio violento? ¿Cómo es que escapan? ¿Tenemos que suponer que ella sale del coche, le saca de los hierros retorcidos del coche destrozado, lo mete en el suyo, y escapa con el niño? ¿Y que todo esto lo consigue porque tiene luces?
¿Cómo es que alguien que se pasa la vida haciendo ejercicio y que está en plena forma no es capaz de incorporarse cuando está atrapado, coger la cuerda con una mano y con la otra cortarla? ¿Cómo es que el cuchillo, que está a la altura de su pie en el momento de empezar a caer, le adelanta por el aire hasta clavársele en el muslo? ¿Por qué lo suelta? ¿Por qué no vuelve saltando a la pata coja hasta el último momento?
¿Qué pinta la sorprendente la afición a Bob Marley en un coronel del ejército y cómo es posible que la mujer no le conociera? En este momento de la película creí que habían pasado 30 años y el prota no se había dado cuenta o algo así. Pero no.
¿Tenemos que suponer que entre los supervivientes no había nadie capaz de construir una emisora de radio, pero sí un doctor en inmunología capaz de aprovechar la vacuna?
Y en fin, hay más cosas que se me olvidan. Pero con un argumento así, uno no puede creerse la película.
¿Por qué hay leones en Nueva York? ¿Qué hace pensar que en cuanto desaparecen los humanos van a aparecer leones de la sabana africana en Nueva York? ¿Salen del zoo ellos solos? ¿Por qué no atacan al protagonista? ¿Cómo llegan los ciervos a Manhattan si han destruido los puentes?
Cuando el prota enfoca con su fusil linterna al corro de zombies, ¿Cómo es que no ven que están siendo alumbrados por un foco? Si la luz les hace daño ¿Cómo es que tampoco notan el foco del arma?
¿Por qué Will Smith dice "no tienen ni rastro de conducta humana" y luego vemos que van con ropa, que no se atacan entre ellos, que uno tiene perros cogidos por correas, y que le preparan una elaborada trampa con un maniquí sacado del videoclub?
¿Por qué en los flashbacks hay tanta gente infectada sin convertirse en zombiebichos cuando el perro a las pocas horas de que le infecten se convierte? ¿Por qué lanzan misiles contra los puentes? ¿Para que cunda el pánico?
¿Ese virus te cambia la composición del cráneo de forma que puedes romper cristales de seguridad si insistes lo suficiente?
¿Cómo es posible que el protagonista, coronel del ejército, no sea capaz de fortificar? ¿Qué es eso de poner luces en postes que no aguantan el peso de una persona en lugar de grandes lamparas ultravioleta que enfoquen a la calle desde el tejado? ¿Cómo puede entrar un zombie desde el tejado en menos de cinco minutos?
Cuando la muchacha rescata al protagonista... ¿Qué hacía en medio de la noche en un coche con un niño pequeño? ¿Estaba buscando a ver si encontraba al prota en pleno acto de suicidio violento? ¿Cómo es que escapan? ¿Tenemos que suponer que ella sale del coche, le saca de los hierros retorcidos del coche destrozado, lo mete en el suyo, y escapa con el niño? ¿Y que todo esto lo consigue porque tiene luces?
¿Cómo es que alguien que se pasa la vida haciendo ejercicio y que está en plena forma no es capaz de incorporarse cuando está atrapado, coger la cuerda con una mano y con la otra cortarla? ¿Cómo es que el cuchillo, que está a la altura de su pie en el momento de empezar a caer, le adelanta por el aire hasta clavársele en el muslo? ¿Por qué lo suelta? ¿Por qué no vuelve saltando a la pata coja hasta el último momento?
¿Qué pinta la sorprendente la afición a Bob Marley en un coronel del ejército y cómo es posible que la mujer no le conociera? En este momento de la película creí que habían pasado 30 años y el prota no se había dado cuenta o algo así. Pero no.
¿Tenemos que suponer que entre los supervivientes no había nadie capaz de construir una emisora de radio, pero sí un doctor en inmunología capaz de aprovechar la vacuna?
Y en fin, hay más cosas que se me olvidan. Pero con un argumento así, uno no puede creerse la película.

7,4
3.923
3
20 de marzo de 2011
20 de marzo de 2011
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno se enfrenta a una película de alguien tan venerado como Lubitsch lo hace desnudo. Esto es así porque pregunte a quien pregunte, le van a decir "oh, una película deliciosa!" "algo encantador" "sublime", "una dosis del toque Lubitsch", blabla "la voy a ver esta tarde, ¿vienes? "no, si bueno, verás, esta tarde no puedo, mírala solo que lo vas a GOZAR".
Se enfrenta pues el espectador a la película en taparrabos, armado solo con su particular medidor de pufos. Por desgracia, la primera escena con el Diablo y Don Ameche es lo suficientemente buena como para engañar a los pufómetros mal entrenados. No es hasta que sale el Van Clef niño y la institutriz que el pufómetro empieza a echar humo.
Don Ameche está encantador toda la película, dos horas de encanto soporífero. Gene Tierney está encantadora también. El abuelo, el único que vale la pena de todo esto, está realmente bien. Los secundarios, muy bien en general. Todos adorables. Dicho esto, La película consiste en dos horas encantadoras que quizá puedas disfrutar si estás lo suficientemente sedado, sea por alguna sustancia consumida o porque tú cerebro ha quedado sedado de por vida por alguna otra costumbre. Solo algún tipo de muerte cerebral puede explicar que alguien disfrute este filme.
El diablo, de no ser una especie de turco adorable debería haberle arrancado las uñas a Don Ameche y hacérselas comer tras soltarle la tabarra que le da.
Si consideras que tienes aún algo de sangre, NO LA VEAS.
Se enfrenta pues el espectador a la película en taparrabos, armado solo con su particular medidor de pufos. Por desgracia, la primera escena con el Diablo y Don Ameche es lo suficientemente buena como para engañar a los pufómetros mal entrenados. No es hasta que sale el Van Clef niño y la institutriz que el pufómetro empieza a echar humo.
Don Ameche está encantador toda la película, dos horas de encanto soporífero. Gene Tierney está encantadora también. El abuelo, el único que vale la pena de todo esto, está realmente bien. Los secundarios, muy bien en general. Todos adorables. Dicho esto, La película consiste en dos horas encantadoras que quizá puedas disfrutar si estás lo suficientemente sedado, sea por alguna sustancia consumida o porque tú cerebro ha quedado sedado de por vida por alguna otra costumbre. Solo algún tipo de muerte cerebral puede explicar que alguien disfrute este filme.
El diablo, de no ser una especie de turco adorable debería haberle arrancado las uñas a Don Ameche y hacérselas comer tras soltarle la tabarra que le da.
Si consideras que tienes aún algo de sangre, NO LA VEAS.
Más sobre Supertapon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here