You must be a loged user to know your affinity with Jerevian
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,3
3.430
2
2 de agosto de 2015
2 de agosto de 2015
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seamos directos y sinceros, la película es tan mala como que te pille un constipado justo al inicio de tus vacaciones. Pretenciosa, sin ritmo, con una historia pedante y gafapasta que no sabe contar, con metáforas que no entienden ni los propios actores que las deben dar vida, con una propuesta que parte de interesante y se pierde en el devenir de la propia película, un primor, vaya.
Entiendo que el aficionado al cine independiente, gafapasta y en general que aburre a todo aquel que no forme parte de la masa aficionada al cine de Lars von Trier y similares la encuentre magnífica, pero el que busque una trama bien llevada, un guión interesante y actuaciones no ya memorables, sino buenas, que huya lejos y rápido.
Aficionados al cine, haceos un favor y no perdáis el tiempo en ésta cinta, de la cual sólo es aprovechable la sobresaturada fotografía.
Entiendo que el aficionado al cine independiente, gafapasta y en general que aburre a todo aquel que no forme parte de la masa aficionada al cine de Lars von Trier y similares la encuentre magnífica, pero el que busque una trama bien llevada, un guión interesante y actuaciones no ya memorables, sino buenas, que huya lejos y rápido.
Aficionados al cine, haceos un favor y no perdáis el tiempo en ésta cinta, de la cual sólo es aprovechable la sobresaturada fotografía.

5,9
23.075
9
24 de agosto de 2012
24 de agosto de 2012
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seamos sinceros, de los que vieron la primera película, ¿cuántos esperaban una cinta con intriga, suspense y giros de guión como la anteriormente citada por un compañero "Sospechosos Habituales"? Señores, PERSPECTIVA DE LOS HECHOS, VISIÓN: Los Mercenarios 2 no es sino más de lo mismo que la primera entrega pero vitaminado y elevado a la enésima potencia.
Si vas buscando cine gafapastil, NO ES TU PELI. SI vas buscando una sesuda crítica sobre el mundo actual, NO ES TU PELI. Si vas buscando un drama entretejido en las escenas de acción, NO ES TU PELI. Si vas buscando una trascendentalidad de diálogos digna de los clásicos de la literatura universal, NO ES TU PELI. Sin embargo, si vas buscando una película de acción de los '90, plagada de los tópicos de las mismas, con el mismo humor gamberro de antaño y con multitud de homenajes a las mismas, pasa, toma asiento y disponte a DISFRUTAR.
Así que, por favor, haced un juicio de valor los que vayáis al cine y pensad si la peli que os vais a meter a ver es para vosotros o no. Yo no me metería a ver Donnie Darko porque no es para mí y me parece criticable hasta la extenuación, por ello no voy a ver películas similares, si a vosotros no os gusta el género de cine, hoy casi extinto, al que pertenece Los Mercenarios 2, no vayáis a verla. Ya son ganas de gastaros el dinero en algo que de antemano sabéis que no os va a gustar.
Si vas buscando cine gafapastil, NO ES TU PELI. SI vas buscando una sesuda crítica sobre el mundo actual, NO ES TU PELI. Si vas buscando un drama entretejido en las escenas de acción, NO ES TU PELI. Si vas buscando una trascendentalidad de diálogos digna de los clásicos de la literatura universal, NO ES TU PELI. Sin embargo, si vas buscando una película de acción de los '90, plagada de los tópicos de las mismas, con el mismo humor gamberro de antaño y con multitud de homenajes a las mismas, pasa, toma asiento y disponte a DISFRUTAR.
Así que, por favor, haced un juicio de valor los que vayáis al cine y pensad si la peli que os vais a meter a ver es para vosotros o no. Yo no me metería a ver Donnie Darko porque no es para mí y me parece criticable hasta la extenuación, por ello no voy a ver películas similares, si a vosotros no os gusta el género de cine, hoy casi extinto, al que pertenece Los Mercenarios 2, no vayáis a verla. Ya son ganas de gastaros el dinero en algo que de antemano sabéis que no os va a gustar.
4
7 de marzo de 2014
7 de marzo de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gravity, Gravity, Gravity.
Mira que me he resistido a verte precisamente por tanta crítica dispar que suscitas y por tratar de un tema que me interesa tanto como es la investigación espacial y las misiones de la NASA de órbita geoestacionaria.
Mira que me he mantenido fuerte a la tentación a pesar de los recientes Oscar que te has llevado.
Y mira que me he llevado la gran decepción al verte...
Continúo en el spoiler para evitar posibles destripes a otros usuarios:
Mira que me he resistido a verte precisamente por tanta crítica dispar que suscitas y por tratar de un tema que me interesa tanto como es la investigación espacial y las misiones de la NASA de órbita geoestacionaria.
Mira que me he mantenido fuerte a la tentación a pesar de los recientes Oscar que te has llevado.
Y mira que me he llevado la gran decepción al verte...
Continúo en el spoiler para evitar posibles destripes a otros usuarios:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Realmente, Gravity puede verse de dos formas:
A) aficionado al cine Ci-Fi, en cuyo caso la peli puede llegar a ser entretenida, en especial si se es capaz de olvidar el componente "Ci" de ciencia, pues es violada casi continuamente por la cinta con errores tan garrafales como la reacción en cadena provocada por una explosión de un satélite con respecto a todo lo que permanezca en órbita geoestacionaria al planeta, presuponer que el Hubble está a la misma altitud que la ISS o que una astronauta primeriza sea capaz de quitarse y ponerse el traje espacial en tiempo récord.
B) gafapasta, en cuyo caso, la peli está plagada de simbolismos a cada cual más cogido con pinzas, como el "renacimiento" de Sandra Bullock en la escena del final, en la que incluso agarra un puñado de barro evocando al fango primigenio en el que se gestó la vida.
Sea como fuere, la cinta es todo un espectáculo visual que se disfruta en cada momento de la misma con unas recreaciones espectaculares de los módulos espaciales, sean más o menos fidedignas, ahí ya no entro. Sin embargo, no solo de visuales vive el aficionado al cine, y es en lo que considero más importante en lo que Gravity falla estrepitosamente, en el guión, que hace aguas por no ser capaz de aportar más realismo y mostrarnos a una astronauta primeriza desenvolverse con más soltura que Jason Statham repartiendo estopa.
A) aficionado al cine Ci-Fi, en cuyo caso la peli puede llegar a ser entretenida, en especial si se es capaz de olvidar el componente "Ci" de ciencia, pues es violada casi continuamente por la cinta con errores tan garrafales como la reacción en cadena provocada por una explosión de un satélite con respecto a todo lo que permanezca en órbita geoestacionaria al planeta, presuponer que el Hubble está a la misma altitud que la ISS o que una astronauta primeriza sea capaz de quitarse y ponerse el traje espacial en tiempo récord.
B) gafapasta, en cuyo caso, la peli está plagada de simbolismos a cada cual más cogido con pinzas, como el "renacimiento" de Sandra Bullock en la escena del final, en la que incluso agarra un puñado de barro evocando al fango primigenio en el que se gestó la vida.
Sea como fuere, la cinta es todo un espectáculo visual que se disfruta en cada momento de la misma con unas recreaciones espectaculares de los módulos espaciales, sean más o menos fidedignas, ahí ya no entro. Sin embargo, no solo de visuales vive el aficionado al cine, y es en lo que considero más importante en lo que Gravity falla estrepitosamente, en el guión, que hace aguas por no ser capaz de aportar más realismo y mostrarnos a una astronauta primeriza desenvolverse con más soltura que Jason Statham repartiendo estopa.

7,8
117.007
2
18 de marzo de 2011
18 de marzo de 2011
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien, tras haberme terminado el libro por tercera vez ésta tarde y habérme enchufado la peli ésta noche también por tercera vez, me hallo a las 2:56 de la mañana delante de mi pc dispuesto a escribir una crítica lo más constructiva posible acerca de una de las obras más polémicas de la historia del cine.
2001: A Space Odyssey, narra la evolución del hombre y su destino, algo MUY ambicioso de contar máxime si se pretende llegar a todos los públicos y no únicamente a estudiosos o "enteraíllos" del cine de culto. Dos obras, la novela de Sir Arthur C. Clarke y la película de Stanley Kubrick. Dos visiones, para todo el mundo y sólo para el que disfrute viéndo un entramado inconcluso e inconexo en el que aparentemente el sinsentido es el mayor protagonista.
Son demasiadas diferencias las que hay entre libro y película, algunas de ellas clave para la comprensión total de la película. Puede tener una fotografía perfecta, una banda sonora preciosa y unos efectos dignos de mención, pero si para entender la película tengo que leerme sí o sí el libro antes, NO es una buena película.
Una buena película te hace reflexionar, no aburrírte por no entender nada de lo que está ocurriendo.
Había escrito una crítica constructiva larga comparando novela con película de forma pormenorizada, pero el límite de 3000 caracteres me la ha chafado.
2001: A Space Odyssey, narra la evolución del hombre y su destino, algo MUY ambicioso de contar máxime si se pretende llegar a todos los públicos y no únicamente a estudiosos o "enteraíllos" del cine de culto. Dos obras, la novela de Sir Arthur C. Clarke y la película de Stanley Kubrick. Dos visiones, para todo el mundo y sólo para el que disfrute viéndo un entramado inconcluso e inconexo en el que aparentemente el sinsentido es el mayor protagonista.
Son demasiadas diferencias las que hay entre libro y película, algunas de ellas clave para la comprensión total de la película. Puede tener una fotografía perfecta, una banda sonora preciosa y unos efectos dignos de mención, pero si para entender la película tengo que leerme sí o sí el libro antes, NO es una buena película.
Una buena película te hace reflexionar, no aburrírte por no entender nada de lo que está ocurriendo.
Había escrito una crítica constructiva larga comparando novela con película de forma pormenorizada, pero el límite de 3000 caracteres me la ha chafado.
Más sobre Jerevian
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here