Haz click aquí para copiar la URL
Dim
España España · Desamparados (Orihuela)- Alicante
You must be a loged user to know your affinity with Dim
Críticas 129
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
30 de abril de 2019
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Evidentemente va todo a la parte con spoilers. Aquí solo podría poner lo majo que era el taquillero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno, supongo que cuando te metes con viajes en el tiempo o te queda bien y molón o te queda ingenuo e infantil. Sobre todo si dices muchas palabras raras para que quede como científico. Eso y que no han encontrado grandes conflictos en ese tramo de la peli, el más largo a mi pesar, ha hecho que me aburriera mucho.

Sin embargo, los primeros quince minutos me han encantado. No me esperaba nada y he flipado cuando se han cargado a Thanos. Luego las dos horas que me he aburrido y pasado mal, y luego el final que me ha gustado mucho. La batalla muy épica, esta vez sí digna de los cómics y no como esa vergüenza en un parking de Civil War. He padecido con la muerte de Stark aunque ya la vaticiné, como muchos, hace un año lo que le resta interés para mí. Como que el Capi se iba a quedar en su época, eso se adivina también muy pronto en la película y no me ha gustado nada, que cosas tan pesadas en la peli queden finalmente tan predecibles.

Luego, supongo que, como ha vosotros, llegado un momento que acabas hasta arriba de gags de humor que ridiculizan a los personajes y no están tan bien pensados como en la primera. Son uno tras otro hasta saturate y acabar pensando que estás en una comedia infantil. Digo los tipo "A Hulk no le gustan las escaleras" o "Thor debes empezar a cenar ensaladas". Me daban mucha vergüenza ajena. En la primera no tienen este problema y todos casan muy bien sin llegar al ridículo.

El momento, en mitad de las batalla final, de "Somos mujeres y ya formábamos parte de un equipo y luchábamos, pero ahora nos juntamos en una esquina para que conste que somos de un género en especial" le ha parecido estúpido hasta a las chicas feministas con las que he ido XD

Luego me ha cabreado los 5 minutos de acción de Capitana Marvel y nada más, después de estar un año esperando a que fuera la llave a todas las respuestas, eso y que Thanos haya dejado su ambivalencia y bondad latente para ser un malo malísimo como el resto y que su nuevo plan hiciera aguas.

Como no encontré ninguno de estos problemas en la primera, me quedo con la primera. Esta es entretenida y emocionante menos en su tramo intermedio y más largo, a mi ver.

Bueno, y lo que más me ha gustado de Vengadores, sin duda, no ha tenido nada que ver con la película. Ha sido un acto de metacine. Toda la sala esperando embobada a que saliera la escena poscréditos, y realmente jodidos y rotos cuando les ha echado el acomodador diciendo, que lo sentía, que no había nada más. Se les ha partido el corazón de verdad. Era conmovedor y no había visto a ninguna otra peli o saga hacerlo. Me ha parecido totalmente reseñable y de aplauso para la saga.
Dim
27 de enero de 2024
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trama: Imagínate que Pinocho pudiera follar.

¿Quién es el malo de la peli? Una serie de hombres carceleros.

¿Ubicación de la trama? Una fábula steampunk sobre el existencialismo y el feminismo mucho mejor que Barbie.

¿Qué hemos aprendido de esta película? Lo que se siente cuando tu pareja se va de Erasmus.

Mi nota sobre 10: un 8.
Dim
8 de agosto de 2024
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trama:

Joaquín Reyes hace el "Celebrities" de un juguetero diabólico y crea muñecas creepys por encargo para el cumpleaños de tu amada hijita.

Aunque lo cierto es que la mayoría de espectadores que hemos visto esta película creemos que así se comporta Nicolas Cage en su vida diaria y que esta película solo se trata de un biopic.

¿Quién es el malo de la peli? La madre del año.

¿Ubicación de la trama? La semana de adaptación de una agente recién llegada al FBI. Spoiler: va a tardar en adaptarse.

¿Qué hemos aprendido de esta película? Que es increíble cómo Nicolas Cage le ha dado la vuelta al asunto y se ha convertido, de película con poco presupuesto en película con poco presupuesto, en uno de los actores más respetados del momento.

Mi nota sobre 10: ¡Un 7!

Creo que en Latinoamérica se ha distribuido la película como "El Piernas ataca de nuevo".
Dim
25 de diciembre de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, joven padawan, si todavía no viste la peli, si estás mordiendo la punta de tu sable láser con resignación porque no conseguiste entrada, o, simplemente, porque no te daban libre en el trabajo el esperado día en el que La Fuerza y Han Solo estaban de vuelta. Lo siento porque ésto es una crítica que destripa la trama y que va sobrada de spoilers. Pero no solo spoilers considerados así por los pobres que no hayan tenido el placer de asistir al cine, sino para el resto también. Sobre todo porque la han visto y cegados por la luz del Lado Luminoso y los blasters de los Soldados Imperiales, no se han percatado del error, para mí, dramático, de la última de las películas de Star Wars
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pongamos que las continuas reiteraciones argumentales y copias de la antigua trilogía que se dan en esta nueva película no son un error, que lo han hecho así porque, bueno, es lo que le gustaba a la gente. “No es que seamos poco originales, sino que damos al pueblo lo que quiere”, eso dirían los creadores. Hablo de calcos y repeticiones de algo ya hecho anteriormente en Star Wars.

Como por ejemplo, que un robot idéntico a R2D2 lleve consigo los planos que hay que encontrar y que son tan importantísimos tanto para los Rebeldes como para el Imperio. ¿Imperio? ¡Error! Ahora se hacen llamar “La Nueva Orden”. Pocas diferencias he encontrado entre El Imperio y La Nueva Orden, de hecho, tomándose a pecho eso de repetir cosas, tienen a un malo con máscara con voz distorsionada y mala leche, y a un malo, aun más malo, oculto entre las sombras, y que se aprovecha de este acólito para cumplir sus malos propósitos. También encontrareis fácilmente al nuevo experto piloto arrogante y a la desvalida abandonada en un desierto, como ya lo estuvieron antes Luke y Anakin. Dios, es que más que un nuevo episodio, deberían haberlo llamado “Star Wars: El remake”

Todo ese frito de cosas que se repiten y reinciden son perdonables, si le tienes aprecio a la saga y quieres lo mismo de siempre. Pero de lo que voy a hablar ahora es de lo que yo llamaría “Fallo argumental”. No porque sea una incongruencia en el hilo narrativo (la historia se sucede bien, perfectamente) sino porque considero que es un error absoluto, que se encuentre ahí, en el argumento, siendo tan imperdonable y a la vez tan importante para el desarrollo y las metas de la historia. Muchos, apabullados y emocionados por el carisma de los nuevos personajes (Kylo Ren y Rey son geniales) y la vuelta nostálgica de los héroes de nuestra infancia (Han, Chewie, C3PO, Leia…) no han podido apreciar la mayor mamarrachada de la historia de la saga después del paleto tartaja de Jar Jar Binks.

Y es que la peli hubiera sido perfecta, totalmente solvente, y todavía, ¡SI CABE!, más molona, si no hubiera quedado exageradamente en ridículo con este fallo, hablo del “Ahora vamos a poner aquí una Estrella de la Muerte pero… MÁS GRANDE Y CHULA, ¡Como un planeta! Eh! ¿Pero sabes qué? Vamos a ponerle el mismo punto débil, ese del que se han reído todos nuestros fans, por su inconsistencia, durante años, sí, para que de absolutamente igual. Que sea más grande y chula, para que un simple escuadrón de X- Wings se lo pueda cargar y jodernos, como nos han jodido ya, no sé, ¿!DOS VECES!?, ¡¡¡VAMOS A POR LA TERCERA!!!”

Esto es fácil y creo que muchos estaréis de acuerdo: Repetir la idea de la Estrella me parece ser muy poco original. Hacerla más grande me parece una cosa que haría un niño, no unos expertos y reputados guionistas frikis que han estudiado toda la vida la saga. Hacerla más grande aunque no sirva para nada porque vamos a repetir el mismo punto débil para destruirla, eso ya, simplemente patético. Un insulto a mi tan estimada inteligencia de seguidor de la Guerra de las Galaxias, esa que en su infancia enfrentaba a su hermano con un mango de escoba, imitando profesionalmente el sonido de la mejor de las espadas láser.

Sé que no soy el único que se ha dado cuenta de este fallo garrafal. Sé que muchos fans, impulsados por la benevolencia y el niño Midicloriano que levita en su interior, lo han perdonado. Pero yo siempre fui de los que le gustaba más como quedaba el color rojo en las espadas, del fucking Lado Oscuro, del guarro Reverso Tenebroso, de La Orilla Chunga de la Fuerza. Repito que la peli hubiera sido genial con el fondo y alucinaría con los personajes nuevos y con la lagrimita de la vuelta de los viejos. Había material sin necesidad de repetirse. Hubiera sido perfecta.

Jurassic World, Terminator 3, cada capítulo de los Power Rangers y la bibliografía al completo de Teo, son muestras de este error al que me refiero y que ahora forma parte de “El Despertar de la Fuerza”
Dim
25 de abril de 2024
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trama:

Civil War se atreve con lo que pocos se atreven y retrata los beneficios y el paraíso en el que vive el 1% que acaba la carrera de periodismo y consigue trabajo.

Alex Garland, su director, ha prometido una secuela en el que narrará el infierno que sufren el 99 % que tras sus estudios en periodismo acabó rindiéndose al negocio familiar, preparando hamburguesas, o peor vendiendo su alma como copywriter.

¿Quién es el malo de la peli?

Estados Unidos ¿Cómo? Espera... ¡Pero si Estados Unidos siempre es el bueno! Tranquilos. En su afán de protagonismo Estados Unidos, aquí es el malo pero también es el bueno. Lo mejor, como en toda guerra civil entre hermanos, es que si los odias los verás morir y si los amas los verás matar.

¿Ubicación de la trama?

Estados Unidos dentro de poquito, cuando gane Trump las próximas elecciones.

¿Qué hemos aprendido de esta película? Que para montar una guerra civil en Estados Unidos no se necesita a Iron Man y el Capitán América, solo a una población subnormal, polarizada por la política y con fácil acceso a armas.

Mi nota sobre 10: un 8.

Dios salve a América... (de sí misma).
Dim
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para