You must be a loged user to know your affinity with profetaagape
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
18 de mayo de 2013
18 de mayo de 2013
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver el anuncio de la peli me pareció que podría estar interesante, y que al menos disfrutaría de buenos efectos especiales en el cine. Al parecer las críticas que eran bastante malas, cosa de lo que no me enteré hasta después de ver la peli, aunque, a decir verdad por lo general los críticos de cine y yo no solemos coincidir a la hora de evaluar un trabajo cinematográfico (aunque a veces sí).
Ya estoy en el cine, hemos decidido ir a verla, he de reconocer que voy con la expectativa de pasar un buen rato, lleno de acción y de efectos especiales.
La película comienza, se suceden las diferentes escenas, me encuentro con imágenes de una calidad de difícil equiparación con todo lo demás, lo más parecido a esto (La vida de Pi, de la que curiosamente comparte dirección de fotografía) y quizás Avatar (mi estándar de máxima calidad visual), dos películas que hablan por sí solas a través de su impecable imagen y estética. Todo ello acompañado de una banda sonora que cuando se mezcla con la experiencia visual de la peli parece transportarte a otro mundo, a otro estado de conciencia diferente, un estado onírico, de ensueño.
La película te arrastra (si te dejas, y tienes la suficiente sensibilidad para ello), a otro plano, a otra forma de ver cine, la historia bajo mi opinión es buena, no excelente, es inteligente y amena, pero en esta película pasa a un segundo plano, es como si lo importante fuera transportarte a un mundo de sensación distinto, ya no estás en la butaca, ya no eres un espectador, esta película juega contigo a otro nivel. Sí, la película tiene acción, trama, pero todo ello queda supeditado a la transmisión de emociones y sensaciones, por ello la película puede resultar algo lenta, relajada, se toma su tiempo. Yo diría que no es una película de acción, sinó de proceso emocional, donde cuenta más tu experiencia como espectador emocional que como simple espectador de acción.
Yo pensaba que iba a ver una peli más de acción, pero encontré mucho más, acción tiene, pero para mí no es una peli de acción. La forma en la que está entrehilada la música con las imágenes es excelente, la banda sonora es emocionalmente excelente, te transmite cada sensación épica narrada y reforzada con sus acordes. La película me emocionó en varios puntos (ver crítica con spoiler), y me emocionó en general. Me producía sensaciones emocionales como si estuviera en un sueño muy vívido o incluso viviéndolo allí mismo.
- La moraleja (o moralejas) es clásica pero funcionan bien y son buenas.
- La puesta en escena general es excelente.
- Visualmente es una obra maestra.
- La banda sonora soberbia. Y magistralmente enlazada a la acción visual.
- Te introduce dentro desde el primer momento y allí permaneces a no ser que tus expectativas fueran otras y te resistas a lo que estás viendo, (en mi caso, iba con una expectativa diferente pero me dejé arrastrar por la peli y mereció la pena).
- Interpretación: Tom Cruise muy creíble. Andrea Riseborough buen papel, y aparece muy atractiva. Olga Kurylenko, un papel bueno, normal en algunos casos y excelente en algunas excenas. Morgan Freeman, en su línea, en general convence muy bien, aunque hace "su papel" al que estamos acostumbrados a verle, muy creíble.
- ¿Transmite algo?. Para mí sin duda, he leído por ahí a algunas personas que parecen haber sentido algo muy similar.
- Lo mejor de la peli: Las sensaciones mientras disfrutas de ella, sin duda alguna.
- Trama: aunque es buena, quizás flojea cuando la comparas con películas como Avatar. Pero yo creo que esta peli ha sido diseñada para "sentirla" si vas a verla con la mentalidad normal de que es una peli de entretenimiento no la disfrutarás igual.
- Acción: No es una peli de acción, pero la hay y en un grado excelente.
Recomiendo verla desde una perspectiva muy abierta.
Conclusión propia:
Según mi opinión, he visto muchas películas, y algunas de ellas que parecen ser mejores que esta, ganándole en acción, argumento, diversión, velocidad, ingenio, originalidad etc. Ahora bien, cuando salí del cine noté que algo no había ido igual que en la mayoría de las películas que he visto hasta la fecha. Aún analizando la peli y sabiendo que hay otras que puedan superarle en diversos puntos, ésta tenía algo especial, algo más que apenas unas pocas películas me habían transmitido (como principalmente Avatar y Matrix).
Por eso para mí esta peli es una obra maestra en su estilo (un estilo tranquilo, audiovisual y diferente).
Y por haber conseguido transmitirme sensaciones de una manera tan onírica, a veces tan real y palpable, la tengo que puntuar con todas las estrellitas.
Excelente.
Ya estoy en el cine, hemos decidido ir a verla, he de reconocer que voy con la expectativa de pasar un buen rato, lleno de acción y de efectos especiales.
La película comienza, se suceden las diferentes escenas, me encuentro con imágenes de una calidad de difícil equiparación con todo lo demás, lo más parecido a esto (La vida de Pi, de la que curiosamente comparte dirección de fotografía) y quizás Avatar (mi estándar de máxima calidad visual), dos películas que hablan por sí solas a través de su impecable imagen y estética. Todo ello acompañado de una banda sonora que cuando se mezcla con la experiencia visual de la peli parece transportarte a otro mundo, a otro estado de conciencia diferente, un estado onírico, de ensueño.
La película te arrastra (si te dejas, y tienes la suficiente sensibilidad para ello), a otro plano, a otra forma de ver cine, la historia bajo mi opinión es buena, no excelente, es inteligente y amena, pero en esta película pasa a un segundo plano, es como si lo importante fuera transportarte a un mundo de sensación distinto, ya no estás en la butaca, ya no eres un espectador, esta película juega contigo a otro nivel. Sí, la película tiene acción, trama, pero todo ello queda supeditado a la transmisión de emociones y sensaciones, por ello la película puede resultar algo lenta, relajada, se toma su tiempo. Yo diría que no es una película de acción, sinó de proceso emocional, donde cuenta más tu experiencia como espectador emocional que como simple espectador de acción.
Yo pensaba que iba a ver una peli más de acción, pero encontré mucho más, acción tiene, pero para mí no es una peli de acción. La forma en la que está entrehilada la música con las imágenes es excelente, la banda sonora es emocionalmente excelente, te transmite cada sensación épica narrada y reforzada con sus acordes. La película me emocionó en varios puntos (ver crítica con spoiler), y me emocionó en general. Me producía sensaciones emocionales como si estuviera en un sueño muy vívido o incluso viviéndolo allí mismo.
- La moraleja (o moralejas) es clásica pero funcionan bien y son buenas.
- La puesta en escena general es excelente.
- Visualmente es una obra maestra.
- La banda sonora soberbia. Y magistralmente enlazada a la acción visual.
- Te introduce dentro desde el primer momento y allí permaneces a no ser que tus expectativas fueran otras y te resistas a lo que estás viendo, (en mi caso, iba con una expectativa diferente pero me dejé arrastrar por la peli y mereció la pena).
- Interpretación: Tom Cruise muy creíble. Andrea Riseborough buen papel, y aparece muy atractiva. Olga Kurylenko, un papel bueno, normal en algunos casos y excelente en algunas excenas. Morgan Freeman, en su línea, en general convence muy bien, aunque hace "su papel" al que estamos acostumbrados a verle, muy creíble.
- ¿Transmite algo?. Para mí sin duda, he leído por ahí a algunas personas que parecen haber sentido algo muy similar.
- Lo mejor de la peli: Las sensaciones mientras disfrutas de ella, sin duda alguna.
- Trama: aunque es buena, quizás flojea cuando la comparas con películas como Avatar. Pero yo creo que esta peli ha sido diseñada para "sentirla" si vas a verla con la mentalidad normal de que es una peli de entretenimiento no la disfrutarás igual.
- Acción: No es una peli de acción, pero la hay y en un grado excelente.
Recomiendo verla desde una perspectiva muy abierta.
Conclusión propia:
Según mi opinión, he visto muchas películas, y algunas de ellas que parecen ser mejores que esta, ganándole en acción, argumento, diversión, velocidad, ingenio, originalidad etc. Ahora bien, cuando salí del cine noté que algo no había ido igual que en la mayoría de las películas que he visto hasta la fecha. Aún analizando la peli y sabiendo que hay otras que puedan superarle en diversos puntos, ésta tenía algo especial, algo más que apenas unas pocas películas me habían transmitido (como principalmente Avatar y Matrix).
Por eso para mí esta peli es una obra maestra en su estilo (un estilo tranquilo, audiovisual y diferente).
Y por haber conseguido transmitirme sensaciones de una manera tan onírica, a veces tan real y palpable, la tengo que puntuar con todas las estrellitas.
Excelente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Parto de mi crítica general: una obra maestra de nuestro tiempo y en su estilo (un estilo tranquilo, audiovisual y diferente). Una película que te hace sentir y te transporta a otro estado de conciencia épico y emocional.
La mejor parte de la peli, para mí es sin duda cuando Julia Rusakova (Olga Kurylenko), se ofrece como sacrificio para poder llegar junto a Jack (Tom) hasta el Tet y destruirlo. La escena se me antoja épica, emocionante, la combinación con la banda sonora en ese momento, las miradas de los dos amantes aceptando libremente ese destino... Soberbio, muy emocionante y lacrimógeno. Si hubiera acabado ahí la peli (pensé que así iba a ser así en un primer momento) para mí hubiera servido perfectamente, hubiera sido un final alternativo, para mí muy válido y muy potente, siempre que los protagonistas se sacrifican queda muy visual, muy romántico y muy épico. Ahora bien, el final real tampoco decepciona, muere uno de los amantes, pero vive su "memoria" su "alma" en su otro clon, todos felices, también funciona, queda muy místico y muy humano, al fin y al cabo el ser humano busca la felicidad y el amor "el mundo nos olvidará pero siempre nos habremos tenido el uno al otro" (otro momento de escalofrío).
Un momento a recordar y muy impactante: la escena de la piscina con Vikes (Andrea), disfrutas de ese momento casi tanto como Tom Cruise (o más bien como su personaje), una sensación majestuosa, romántica, acompañada de un golpe musical de la banda sonora soberbio, todo ello en una escena visual sin mácula, casi parece el paraíso en la Tierra.
El sentimiento partido de Jack entre las dos chicas creo que está muy logrado y es emotivo, te pones en su piel ante esa situación y sufres bastante al imaginarlo y vivirlo, ¿cómo lo vivirías tú?, no es fácil, y eso se transmite en la peli.
Los momentos de acción, muy buenos también, muy trepidantes, visualmente excepcionales, creíbles.
Excelente.
La mejor parte de la peli, para mí es sin duda cuando Julia Rusakova (Olga Kurylenko), se ofrece como sacrificio para poder llegar junto a Jack (Tom) hasta el Tet y destruirlo. La escena se me antoja épica, emocionante, la combinación con la banda sonora en ese momento, las miradas de los dos amantes aceptando libremente ese destino... Soberbio, muy emocionante y lacrimógeno. Si hubiera acabado ahí la peli (pensé que así iba a ser así en un primer momento) para mí hubiera servido perfectamente, hubiera sido un final alternativo, para mí muy válido y muy potente, siempre que los protagonistas se sacrifican queda muy visual, muy romántico y muy épico. Ahora bien, el final real tampoco decepciona, muere uno de los amantes, pero vive su "memoria" su "alma" en su otro clon, todos felices, también funciona, queda muy místico y muy humano, al fin y al cabo el ser humano busca la felicidad y el amor "el mundo nos olvidará pero siempre nos habremos tenido el uno al otro" (otro momento de escalofrío).
Un momento a recordar y muy impactante: la escena de la piscina con Vikes (Andrea), disfrutas de ese momento casi tanto como Tom Cruise (o más bien como su personaje), una sensación majestuosa, romántica, acompañada de un golpe musical de la banda sonora soberbio, todo ello en una escena visual sin mácula, casi parece el paraíso en la Tierra.
El sentimiento partido de Jack entre las dos chicas creo que está muy logrado y es emotivo, te pones en su piel ante esa situación y sufres bastante al imaginarlo y vivirlo, ¿cómo lo vivirías tú?, no es fácil, y eso se transmite en la peli.
Los momentos de acción, muy buenos también, muy trepidantes, visualmente excepcionales, creíbles.
Excelente.

7,9
198.473
10
23 de mayo de 2013
23 de mayo de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matrix, para mí la mejor película de todos los tiempos (hasta que vi Avatar, quedando mi corazón y mi mente algo divididos).
Hay quien ve Matrix y es capaz de apreciar su impecable estética, sus majestuosos efectos especiales, su elocuente historia, su acción... pero la mayoría no llegará a descubrir el verdadero potencial oculto en Matrix. Daré más detalles en la crítica del spoiler para no destripar detalles de la peli.
Trama: Muy potente, muy creíble, factible. Te hace pensar. Es bastante novedosa aunque ya existen tramas similares como la peli Nivel 13. Pero lo mejor de todo es su paralelismo con la vida actual (ver más detalles en la otra crítica).
Protagonistas: La puesta en escena es buenísima, todos hacen bien su papel, se puede apreciar la evolución del protagonista, manifestando inseguridad al principio y luego control.
Estética: La estética hace mucho, los efectos son novedosos en esa época y marcaron un antes y un después, apareció el llamado "efecto Matrix" que es cuando ralentizan una secuencia mientras la cámara gira alrededor del sujeto, ¡genial!.
Matrix, para entender mejor lo que transmite esta peli tendréis que leer la crítica con spoiler.
Matrix te permite sumergirte en ella, la primera vez que la vi, al salir a la calle noté que me temblaban un poco las piernas y tenía cierto escalofrío.
Hay quien ve Matrix y es capaz de apreciar su impecable estética, sus majestuosos efectos especiales, su elocuente historia, su acción... pero la mayoría no llegará a descubrir el verdadero potencial oculto en Matrix. Daré más detalles en la crítica del spoiler para no destripar detalles de la peli.
Trama: Muy potente, muy creíble, factible. Te hace pensar. Es bastante novedosa aunque ya existen tramas similares como la peli Nivel 13. Pero lo mejor de todo es su paralelismo con la vida actual (ver más detalles en la otra crítica).
Protagonistas: La puesta en escena es buenísima, todos hacen bien su papel, se puede apreciar la evolución del protagonista, manifestando inseguridad al principio y luego control.
Estética: La estética hace mucho, los efectos son novedosos en esa época y marcaron un antes y un después, apareció el llamado "efecto Matrix" que es cuando ralentizan una secuencia mientras la cámara gira alrededor del sujeto, ¡genial!.
Matrix, para entender mejor lo que transmite esta peli tendréis que leer la crítica con spoiler.
Matrix te permite sumergirte en ella, la primera vez que la vi, al salir a la calle noté que me temblaban un poco las piernas y tenía cierto escalofrío.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Matrix es un fiel reflejo de la sociedad humana, donde cualquier persona puede pasar de ser tu amigo a convertirse en un agente que defenderá a muerte las creencias de la "masa". La sociedad no acepta lo distinto, porque es una amenaza, un error en Matrix, por eso, dentro de las personas existe un código (el inconsciente colectivo) al que muy pocos tienen acceso, y que es controlado por los poderes fácticos (el Arquitecto) y por bandarras (Merovingio y su chusma), gente con poder, gente con respuestas "venís a mí sin poder" (dice Merovingio), "venís porque os han dicho que vengáis".
Cuando en la sociedad te comportas diferente eres marginado, todo el mundo quiere pertenecer a algo, aunque sea algo falso, creado "Matrix", tienes que aceptar absurdas costumbres (como el tabaco, el alcohol y demás drogas) para formar parte del grupo, tienes que ir a la moda etc, y si te atreves a decirle a un amigo que es un borrego y que está siendo controlado, se convierte en agente y te machaca, no puedes tocar ciertas fibras. Luego están los grupos sociales parcialmente marginales, (tribus urbanas como movimientos punk, heavy, rastas, etc, etc), parece que van fuera del movimiento social "Matrix" pero es mentira, está todo pensado y controlado por el Arquitecto, ha de parecer que esa gente está siendo libre, así permanecerá sin causar problemas, pero al fin y al cabo no es más que pequeños corpúsculos de control, todos visten igual, todos tienes una serie de costumbres, de normas, es el mismo perro con distinto collar, otra forma de control encubierta.
Matrix, la peli, te propone pensar por ti mismo, te propone ser valiente, ir para adelante, y creer en tí mismo, no importa todo lo demás, tu mente no tiene límites como te hace creer el mundo, llegarás allí donde tu mente alcance. Matrix también propone el sacrificio propio por tus propios ideales, Neo es una analogía de JesuCristo. Morpheo es quién se pone en tu camino y te da a elegir, seguir soñando, estar calentito, no hacer ruido... o despertar, sin importar el frío y la dureza de la realidad, porque la Verdad y la Libertad merecen el precio.
La próxima vez que veáis Matrix prestad atención, ahora bien, despertar a la realidad no es plato de gusto, y muchos de vosotros antes de aceptar la realidad os convertiréis en agentes.
Cuando en la sociedad te comportas diferente eres marginado, todo el mundo quiere pertenecer a algo, aunque sea algo falso, creado "Matrix", tienes que aceptar absurdas costumbres (como el tabaco, el alcohol y demás drogas) para formar parte del grupo, tienes que ir a la moda etc, y si te atreves a decirle a un amigo que es un borrego y que está siendo controlado, se convierte en agente y te machaca, no puedes tocar ciertas fibras. Luego están los grupos sociales parcialmente marginales, (tribus urbanas como movimientos punk, heavy, rastas, etc, etc), parece que van fuera del movimiento social "Matrix" pero es mentira, está todo pensado y controlado por el Arquitecto, ha de parecer que esa gente está siendo libre, así permanecerá sin causar problemas, pero al fin y al cabo no es más que pequeños corpúsculos de control, todos visten igual, todos tienes una serie de costumbres, de normas, es el mismo perro con distinto collar, otra forma de control encubierta.
Matrix, la peli, te propone pensar por ti mismo, te propone ser valiente, ir para adelante, y creer en tí mismo, no importa todo lo demás, tu mente no tiene límites como te hace creer el mundo, llegarás allí donde tu mente alcance. Matrix también propone el sacrificio propio por tus propios ideales, Neo es una analogía de JesuCristo. Morpheo es quién se pone en tu camino y te da a elegir, seguir soñando, estar calentito, no hacer ruido... o despertar, sin importar el frío y la dureza de la realidad, porque la Verdad y la Libertad merecen el precio.
La próxima vez que veáis Matrix prestad atención, ahora bien, despertar a la realidad no es plato de gusto, y muchos de vosotros antes de aceptar la realidad os convertiréis en agentes.

5,1
43.516
8
28 de julio de 2013
28 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo mi punto de vista, esta adaptación es una buena secuela, una versión actual del personaje. Transmite los valores que definen a este personaje: fuerza, valentía, sacrificio, modestia y humanidad (es más humano que los habitantes de la tierra y eso que es extraterrestre). En este metraje transmite todo eso y más, está a la altura del personaje, tiene acción suficiente pero no asfixiante, no limitan al personaje a un forzudo. La peli no parece un videojuego como ocurre con muchas otras. El guión es bueno, no majestuoso, pero no necesita serlo, es de esas pelis que funcionan y transmiten sin demasiados enredos, es como una buena melodía, sencilla y directa. La estética es buena, las imágenes, la fotografía y la calidad visual son excelentes vistas en 2D Digital en el cine, es posiblemente la peli que mejor se ha visto visualmente hablando en el cine: ausencia de grano, colores fieles, nitidez perfecta, sensación de tridimensionalidad (y sin verla en 3D).
La recomiendo, y espero que marque un camino para las siguientes adaptaciones.
La recomiendo, y espero que marque un camino para las siguientes adaptaciones.
28 de julio de 2013
28 de julio de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta peli narra de manera amena y cómica lo que hay detrás de toda vida normal. Nos plantea de manera realista aunque cómica los problemas que puede tener cualquier persona dentro del sistema social en el que vivimos inmersos.
En esta peli hay dos partes: una primera parte que cuenta un viaje, y una segunda en la que se narra otra manera de vivir.
Narra de forma realista, amena y cómica lo que se esconde detrás de los monasterios Zen (aunque en la vida real cada uno es diferente, no tienen porqué ser iguales). Plantea las clásicas preguntas del ser humano, y muestra que no solo hay un camino para vivir la vida.
Aunque no profundiza demasiado, la peli transmite de manera sencilla los valores del Zen, en los que la quietud y la vida del momento presente se ven fielmente reflejadas o intuidos por el espectador.
Representa muy bien lo que sería "la vuelta al mercado" en terminología Zen.
Resumen:
- Los personajes son creíbles.
- Transmite valores superiores.
- Refleja someramente pero eficazmente lo que es el Zen.
- Te transmite sensaciones.
Nota: Lo malo es que no está disponible en español y la tendrás que ver con subtítulos lo que hace que pierda bastante visualmente.
En esta peli hay dos partes: una primera parte que cuenta un viaje, y una segunda en la que se narra otra manera de vivir.
Narra de forma realista, amena y cómica lo que se esconde detrás de los monasterios Zen (aunque en la vida real cada uno es diferente, no tienen porqué ser iguales). Plantea las clásicas preguntas del ser humano, y muestra que no solo hay un camino para vivir la vida.
Aunque no profundiza demasiado, la peli transmite de manera sencilla los valores del Zen, en los que la quietud y la vida del momento presente se ven fielmente reflejadas o intuidos por el espectador.
Representa muy bien lo que sería "la vuelta al mercado" en terminología Zen.
Resumen:
- Los personajes son creíbles.
- Transmite valores superiores.
- Refleja someramente pero eficazmente lo que es el Zen.
- Te transmite sensaciones.
Nota: Lo malo es que no está disponible en español y la tendrás que ver con subtítulos lo que hace que pierda bastante visualmente.
6
28 de julio de 2013
28 de julio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Una más... ese sería mi titular para esta peli. Sí, la he calificado como interesante, entretiene, el guión es elaborado, tiene buenos efectos... pero es más de lo mismo, con clichés ya vistos en otras de la saga, con más malos que se creen superiores y que no lo son, roturas de naves etc. Sin embargo no brilla, no, y lo curioso es que cuando me senté en la butaca iba justo con la expectativa de que sería una más y me levanté tal como viene. En otras ocasiones la peli me decepciona o me sorprende, en este caso, no me decepcionó porque la idea mental con la que iba a verla resultó ser igual a lo que me transmitió verla.
- Le falta innovación al guión.
- Buenos efectos.
- Spock no resulta creíble a los que ya hemos visto el antiguo personaje. Pero como personaje "nuevo" (como otro concepto de personajes) está bien.
- Lo mismo para Kirk.
- Entretenida.
- Le falta innovación al guión.
- Buenos efectos.
- Spock no resulta creíble a los que ya hemos visto el antiguo personaje. Pero como personaje "nuevo" (como otro concepto de personajes) está bien.
- Lo mismo para Kirk.
- Entretenida.
Más sobre profetaagape
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here