You must be a loged user to know your affinity with Quiland
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

6,1
267
8
28 de agosto de 2024
28 de agosto de 2024
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay series que te acompañan de la mano y no te la suelta hasta los créditos finales, y hay otras que te vapulean para que uno mismo arme el intenso rompecabezas, y Nadie en el Bosque es de las segundas. En los primeros capítulos surgen muchos interrogantes y se cuestiona las reacciones de algún personaje, que se van resolviendo a medida que avanza la trama. Y así es como hay que enfocarla mientras se desenvuelven las dos historias; no impacientarse en el desarrollo, pues todo lo que sucede tiene su porqué y toma caminos que no nos esperamos, lo que evita el "ahora ocurrirá esto" en determinados momentos. Y si, los primeros capítulos se toman su tiempo, y necesita de constante atención, pues un solo detalle perdido puede llevar a la confusión de lo que sucederá más adelante, lo que conlleva un esfuerzo por parte del espectador, pero lo compensa, y de qué manera, con creces en los últimos capítulos.
Pero lo que más destaca es la actuación de la ganadora de los premios Blue Dragon como actriz revelación del año 2023, Go Min-Si, que la reconoceréis de la reciente Sweet Home. ¡Vaya papelón se marca! Te mete en una vorágine de su locura psicópata a niveles insanos, y te arrastra en una violencia que. como respuesta a sus actos infames, te sonreía a la cara sin escrúpulos. Ocho capítulos en los que he disfrutado de su constante intriga, dejándome llevar sin complejos mientras las preguntas surgían constantemente en mi cabeza y, el detalle de esa gorra que... dejaré que lo veas por ti mismo.
Pero lo que más destaca es la actuación de la ganadora de los premios Blue Dragon como actriz revelación del año 2023, Go Min-Si, que la reconoceréis de la reciente Sweet Home. ¡Vaya papelón se marca! Te mete en una vorágine de su locura psicópata a niveles insanos, y te arrastra en una violencia que. como respuesta a sus actos infames, te sonreía a la cara sin escrúpulos. Ocho capítulos en los que he disfrutado de su constante intriga, dejándome llevar sin complejos mientras las preguntas surgían constantemente en mi cabeza y, el detalle de esa gorra que... dejaré que lo veas por ti mismo.

5,4
3.788
4
12 de septiembre de 2021
12 de septiembre de 2021
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tan pronto como empecé a ver la película, me vino a la cabeza la espléndida surcoreana The Villaines (2017), por la puesta en escena de la protagonista y la trama que rodea su personaje, que no me llega a convencer durante todo el film, algo que si conseguí empatizar con la actriz Kim Ok-bin de la película surcoreana mencionada. Y la sorpresa viene con una alusión directa a Cranck, y a partir de ese punto ya se suceden constantes remixes de estilos y escenas como The Wick o las también surcoreanas El Redentor o El Hombre sin Pasado y la relación con la niña.
Es el problema de un producto que no ofrece nada original, una constante de que eso ya lo has visto y ya sabes lo que sucederá sin fallar en el proceso del argumento.
Lo único que me quedo es del actor japonés Jun Kumimura, que ofrece su repertorio de miradas que tantos escalofríos nos dio en la formidable El Extraño.
Es el problema de un producto que no ofrece nada original, una constante de que eso ya lo has visto y ya sabes lo que sucederá sin fallar en el proceso del argumento.
Lo único que me quedo es del actor japonés Jun Kumimura, que ofrece su repertorio de miradas que tantos escalofríos nos dio en la formidable El Extraño.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aposté por el final del Redentor en este film y voilá, solo les faltó el ascensor.

6,5
10.742
10
7 de marzo de 2020
7 de marzo de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La razón principal de escribir esta crítica, va dirigido especialmente a aquellas personas que dicen no entender porqué este film coreano ha obtenido notas tan altas. Hay gustos distintos para todos, y no todo el mundo le gusta o no sabe entender el enfoque de los cineastas según su prisma y sus orígenes. Mi pasión por el cine asiático se remonta por lo menos más de 30 años atrás, y el cine surcoreano es, sin duda, de lo mejor que nos ha ofrecido en estas dos últimas décadas. Quienes no estén familiarizados en este tipo de cine, en su tempo, en los detalles que fluyen en segunda línea, la magistral coreografía de dotar de humor en situaciones que alguien no acostumbrado a ello, le puede resulta confuso, es simplemente genial. Así lo podemos ver en la excelente "Parásitos", que a buen seguro, los que han críticado esta película con notas bajas, lo volverán a hacer. Es cuestión de ampliar la visión y dejarse golpear como lo hizo "Burning" y sus múltiples interpretaciones, y como escritor donde una de mis especialidades es el folclore y el terror asiático, "El Extraño" me ha parecido sublime, por no ofrecer el cine fácil que la gente espera. Su montaje es inteligente y asciende de forma sutil, sus notas de humor probablemente no las podrá entender de forma adecuada quien no lleva cine asíatico a sus espaldas, y este 10 es merecido como amante de este género y el modo que va contando la historia en su propia atmósfera.
Más sobre Quiland
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here