Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with PEPE EL DE LOS PALOTES
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
30 de noviembre de 2005
30 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película empieza algo sosilla. No parece creíble el irrefrenable deseo del Jonathan Rhys Meyers hacia la Johansson nada más conocerse. Todos los actores son algo mediocres. Los personajes no interesan. El original desenlace hace sobrevalorar a los críticos su opinión (como tántas veces les ha ocurrido en numerosas películas) sobre un guión excesivamente largo para tan escaso contenido. Para mí se salva la Scarlett con esa expresión algo enigmática en su sonrisa y en sus ojos. Quizás sea el único personaje del film que atrae mis simpatías. Ella y el desenlace consiguen el aprobado.
14 de diciembre de 2005
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta el jazz, Parker es uno de los más grandes, por lo tanto disfruté de la música de principio a fin. Es bastante fiel a lo que sabemos sobre la vida y milagros de este genio del saxo. Muy bien el ritmo narrativo, así como la fotografía. Sólo hay un "pero" para mi gusto. Forest Whitaker no da la talla. Me parece un actor bastante mediocre. Por su culpa le doy un "6" tan sólo. Sus facciones y sus gestos no resultan agradables ni convincentes. Yo no veo a Charlie Parker. Para aquellos que no sean unos apasionados del jazz el personaje no es atrayente y es normal que no les haya gustado la película.
20 de diciembre de 2005
37 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
Defiendo todas las películas del Oeste que hizo Anthony Mann, en especial las que protagonizó James Stewart. En otros géneros se columpió entre el notable y el aprobadillo. Aquí me defrauda bastante. Da la sensación de que no existe guión, de que se rueda sobre la marcha intentando inventar los próximos sucesos. Un director debe revisar varias veces su obra. Aquí parece que ni se molestó en hacerlo una vez. Sí, hay un mensaje antibélico. Nos quiere mostrar el miedo, la desesperación, el horror a la guerra, pero no lo consigue más que en algún momento puntual. Todo por un guión pobre, unos actores desaprovechados y unos personajes endebles y la mayoría estúpidos. Algunos no han visto "Johnny cogió su fusil" de Dalton Trumbo, la más dura película antibelicista de todos los tiempos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay un viento constante, desde el inicio hasta el "Fin", aunque en muchos momentos árboles y matorrales permanezcan inmóviles. El teniente (Robert Ryan) tiene menos tablas que un espontáneo primerizo en una plaza de toros, aunque en Filmaffinity nos digan que está curtido en cien batallas. Muestra de ello es que tiene que disculparse varias veces por sus equivocaciones ante el sargento (Aldo Ray) que sí demuestra su experiencia en el conocimiento de guerrillas y escaramuzas. El soldado Zwickley (Vic Morrow), se merece dos guantazos por sus continuas estupideces y no despierta ningún sentimiento de compasión ni de comprensión. El sargento Killian (James Edwards), que va en retaguardia del pelotón y que parecía un hombre razonable comete la gran estupidez de sentarse a la orilla del camino para poner unas margaritas en el casco, quitarse las botas y masajearse los pies, no sabiendo que los norcoreanos son muy malos, que son unos diablos, corcho. El coronel (Robert Keith), que parece autista, en el fragor del ataque a la colina despierta cual quijote enloquecido y allá que va a exterminar el nido de ametralladoras. Hay otros personajes tan escasamente atrayentes y tan estúpidos que me hace sospechar si no sería que Anthony Mann quería hacer una caricatura del soldado americano. Pero, claro, no parece ser eso lo que los críticos escribieron. Hay un campo de minas que cruzan en fila india, pero no sabemos cómo lo cruza el jeep. Hay una zona bombardeada por triplicado cada ciertos segundos. No sabemos si el enemigo les ve o no, pero machaconamente disparan y disparan al mismo sitio mientras los soldados cruzan por parejas y el jeep lo hace en punto muerto. Si les han visto corregirían los disparos, ¿no?, y si no les ven ¿para qué disparan? En fin, me pareció una floja película en la que los personajes no despiertan simpatía a causa de su estupidez, los actores no parecen creer en sus papeles y el guión es tan pobre, tan pobre, que no habría guión seguramente.
30 de noviembre de 2005
32 de 82 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un Bruce Willis insípido. Un Haley Joel Osment bastante repulsivo. Un guión paupérrimo. Una hora y 50 minutos para desentrañar algo que uno capta mucho antes del "The End". Y lo que es peor: tuvo una crítica tan favorable en todas partes que el director se creyó haber inventado el cine de suspense y nos regaló con otros Pestiños sucesivos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todos y cada uno de los amigos que vieron este film (antes que yo) dijeron más o menos lo mismo: que tiene un final sorprendente, que nadie te diga cómo termina, que es una obra maestra del suspense..., que si gaitas que si leches. Fui con mi mujer a verla. A la mitad de la película giré la cabeza hacia ella, para decirle que me temía intuir ya el desenlace, cuando al mismo tiempo ella me susurraba que el Bruce Willis seguro que estaba muerto. ¡Eureka! Ese era el premio que se daba a los que habían aguantado hora y tres cuartos la cara de muerto insípido del Willis (actor, por cierto, por el que siento cierta simpatía desde "Luz de Luna") y la cara repulsiva del niñito ese. Una película de las que yo llamo tramposas, esas en que está permitido todo. Un niño que ve muertos. Eso es simplemente este bodrio sobrevalorado por la crítica (por cierto, ciertos críticos de cine no se merecen ni el más mínimo respeto en sus comentarios y valoraciones). Y puesto que los entendidos la puntúan según sus gustos personales, ahí va mi puntuación (me importa un bledo que mi opinión tampoco se merezca respeto alguno). Señoras, señores: El Sexto Sentido, ¡UN SUSPENSO!
Más sobre PEPE EL DE LOS PALOTES
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Cezanne: retratos de una vida
    2018
    Phil Grabsky
    6,8
    (34)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para