You must be a loged user to know your affinity with luiscoimbra99
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,7
42.223
8
25 de octubre de 2013
25 de octubre de 2013
47 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una critica a "sensu contrario", opino justamente todo lo contrario que este "critico de cine" :
"Un disparate cerca del simple telefilme sin rumbo y tan plagado de lugares comunes que (...) asusta. La torpeza también duele."
Luis Martínez : Diario El Mundo
Agradecer a Luis Martínez el enseñarnos con su critica que cualquiera con escasos conocimientos puede ser critico de cine. Y destacar que en algo si que estamos de acuerdo , la torpeza desde luego duele ...... leerla.
"Un disparate cerca del simple telefilme sin rumbo y tan plagado de lugares comunes que (...) asusta. La torpeza también duele."
Luis Martínez : Diario El Mundo
Agradecer a Luis Martínez el enseñarnos con su critica que cualquiera con escasos conocimientos puede ser critico de cine. Y destacar que en algo si que estamos de acuerdo , la torpeza desde luego duele ...... leerla.

5,6
3.283
7
16 de octubre de 2012
16 de octubre de 2012
27 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película en primer lugar entretenida , cualidad importante en el cine . Se deja ver y en ningún momento resulta aburrida... cosa que no es poco hoy en día.
Fantásticas interpretaciones de algunos de sus actores , y no digo de todos, por que cierto es que algunos personajes o situaciones son demasiado forzados o "irreales" y poco creíbles.
En mi opinión la película es mas de forma que de fondo. Lejos de tratar de enviar algún profundo mensaje o pretender ser una "imprescindible" obra coral como Magnolia o Short Cuts de Robert Altman , 360 se contenta con mostrarnos , acompañados de una una cuidada banda sonara , distintos personajes en distintas ciudades y situaciones que nos harán pasar un rato bastante entretenido.
Por supuesto planos , movimientos de cámara etc... llevan el sello de Meireles que a mi personalmente me ha gustado bastante en este trabajo.
Es la primera vez que me atrevo a hacer una critica , espero que os haya resultado algo interesante.
Fantásticas interpretaciones de algunos de sus actores , y no digo de todos, por que cierto es que algunos personajes o situaciones son demasiado forzados o "irreales" y poco creíbles.
En mi opinión la película es mas de forma que de fondo. Lejos de tratar de enviar algún profundo mensaje o pretender ser una "imprescindible" obra coral como Magnolia o Short Cuts de Robert Altman , 360 se contenta con mostrarnos , acompañados de una una cuidada banda sonara , distintos personajes en distintas ciudades y situaciones que nos harán pasar un rato bastante entretenido.
Por supuesto planos , movimientos de cámara etc... llevan el sello de Meireles que a mi personalmente me ha gustado bastante en este trabajo.
Es la primera vez que me atrevo a hacer una critica , espero que os haya resultado algo interesante.

7,6
105.966
5
24 de febrero de 2014
24 de febrero de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada quiero decir que DiCaprio esta increíble ,fantástico , intenso y haciendo creíble un personaje que sin su magistral interpretación habría quedado patético.
Pasemos ahora a hablar de la película en si:
Lo bueno:
El film en ocasiones recuerda a "Casino" o a "Uno de los nuestros", la narración en primera persona con la voz de DiCaprio mientras se suceden escenas geniales que ilustran sus palabras nos recordaran al mejor Scorsese.
Lo malo :
Lo primero el excesivo metraje , casi tres horas de película son completamente innecesarias.
LO PEOR DE TODO : tanto "Casino" como "Uno de los nuestros" trataban de acercarnos a mundos "desconocidos" para el común de los mortales , la mafia , el interior de los casinos... El lobo de wall Street hace exactamente lo mismo llegando a culminar con la GENIAL escena en la que Matthew McConaughey explica a un novato DiCaprio "de que va esto de Wall Street" . Pero en ese momento la película se convierte en una especie de Porky´s : patéticas "gamberradas" de los protagonistas , pueriles escenas de sexo y hasta una droga inexistente y de efectos inventados, que los guionistas introducen en la película, con el solo objetivo de provocar la carcajada fácil de los mas "gamberros" de la sala, PATÉTICO.
El personaje interpretado por Jonah Hill representa toda esa parte "Torrentiana" de la película , este personaje seria mas propio de una película tipo resacón en la vegas.
En fin lo dicho.. se hace algo pesada y habría preferido que Scorsese hiciera un acercamiento mas real y duro al mundo de Wall Street.
Pasemos ahora a hablar de la película en si:
Lo bueno:
El film en ocasiones recuerda a "Casino" o a "Uno de los nuestros", la narración en primera persona con la voz de DiCaprio mientras se suceden escenas geniales que ilustran sus palabras nos recordaran al mejor Scorsese.
Lo malo :
Lo primero el excesivo metraje , casi tres horas de película son completamente innecesarias.
LO PEOR DE TODO : tanto "Casino" como "Uno de los nuestros" trataban de acercarnos a mundos "desconocidos" para el común de los mortales , la mafia , el interior de los casinos... El lobo de wall Street hace exactamente lo mismo llegando a culminar con la GENIAL escena en la que Matthew McConaughey explica a un novato DiCaprio "de que va esto de Wall Street" . Pero en ese momento la película se convierte en una especie de Porky´s : patéticas "gamberradas" de los protagonistas , pueriles escenas de sexo y hasta una droga inexistente y de efectos inventados, que los guionistas introducen en la película, con el solo objetivo de provocar la carcajada fácil de los mas "gamberros" de la sala, PATÉTICO.
El personaje interpretado por Jonah Hill representa toda esa parte "Torrentiana" de la película , este personaje seria mas propio de una película tipo resacón en la vegas.
En fin lo dicho.. se hace algo pesada y habría preferido que Scorsese hiciera un acercamiento mas real y duro al mundo de Wall Street.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La moraleja final de la película es igual de pueril : En realidad el lobo de Wall street existe porque hasta los mas tontos de la sociedad quieren "hacerse ricos por la cara".
¿Para eso hacen falta tres horas de película? ¿era una película seria o una película de risa? ¿ era una película dura y realista o una sucesión de payasadas tipo resacón en la vegas?
A estas preguntas que cada uno responda como quiera pero....seguro que hay división de opiniones :)
¿Para eso hacen falta tres horas de película? ¿era una película seria o una película de risa? ¿ era una película dura y realista o una sucesión de payasadas tipo resacón en la vegas?
A estas preguntas que cada uno responda como quiera pero....seguro que hay división de opiniones :)
Documental

7,8
8.295
Documental
8
3 de marzo de 2014
3 de marzo de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The act of killing conseguirá dejarte pegado a la pantalla con un extraño sentimiento de asco, estupor y incredulidad ante lo surrealista, triste , patético y grotesco de las situaciones y de los personajes y sus reflexiones.
Grotesto y patéticos ....pero reales , reales hasta tal punto que para la mente de un ciudadano occidental que no ha vivido ninguna guerra, como es mi caso, le parecerán increíbles e imposibles, a nuestra mente le cuesta asimilar que puedan ser así
El documental tiene la gran virtud de retratar el MAL con mayúsculas , el mal tal y como es. No se trata de psicópatas inteligentes , ni de personas con grandes ideales , ni de enfermos mentales, tal y como el cine nos suele hacer pensar, se trata de gente simple , insignificante y patética para la cual el valor de la vida de determinados seres humanos simplemente no tiene ningún valor.
Grotesto y patéticos ....pero reales , reales hasta tal punto que para la mente de un ciudadano occidental que no ha vivido ninguna guerra, como es mi caso, le parecerán increíbles e imposibles, a nuestra mente le cuesta asimilar que puedan ser así
El documental tiene la gran virtud de retratar el MAL con mayúsculas , el mal tal y como es. No se trata de psicópatas inteligentes , ni de personas con grandes ideales , ni de enfermos mentales, tal y como el cine nos suele hacer pensar, se trata de gente simple , insignificante y patética para la cual el valor de la vida de determinados seres humanos simplemente no tiene ningún valor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No obstante el documental se "apiada" de nosotros mostrándonos al final el dolor de unos de los torturadores que se muestra arrepentido y "lo pasa mal" .
Debemos agradecer al director este final ya que en realidad, todo me hace pensar que este "arrepentimiento" es la excepción de entre esa patética gente.
Debemos agradecer al director este final ya que en realidad, todo me hace pensar que este "arrepentimiento" es la excepción de entre esa patética gente.
9
3 de septiembre de 2024
3 de septiembre de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya de primeras que esta serie me parece excepcional, y más en los tiempos que corren, y por supuesto merece ser vista.
Yo quería criticar a todos los gafaspasta que se dedican a poner “sobrevalorada” en cualquier película por buena que sea. Me encanta mirar las notas y las críticas de los usuarios e ir buscando hasta que aparece el primero que pone su “sobrevalorada”. Hoy por ejemplo, en esta serie, encontré uno que había puesto “quizás sobrevalorada” que ya es el summún.
“Sobrevalorada” es como decir: “ no tengo nada por lo que criticar esta obra, ningún tipo de argumento, pero voy a decir que el resto de la gente la valora demasiado y así quedará claro que no sabe tanto como yo, que soy el que valora correctamente.”
Podréis comprobar que en todas las criticas de usuarios siempre, siempre, pero siempre aparece tarde o temprano el “sobrevalorada".
Un saludo a todos y espero que os haya gustado mi crítica a los críticos :D.
Yo quería criticar a todos los gafaspasta que se dedican a poner “sobrevalorada” en cualquier película por buena que sea. Me encanta mirar las notas y las críticas de los usuarios e ir buscando hasta que aparece el primero que pone su “sobrevalorada”. Hoy por ejemplo, en esta serie, encontré uno que había puesto “quizás sobrevalorada” que ya es el summún.
“Sobrevalorada” es como decir: “ no tengo nada por lo que criticar esta obra, ningún tipo de argumento, pero voy a decir que el resto de la gente la valora demasiado y así quedará claro que no sabe tanto como yo, que soy el que valora correctamente.”
Podréis comprobar que en todas las criticas de usuarios siempre, siempre, pero siempre aparece tarde o temprano el “sobrevalorada".
Un saludo a todos y espero que os haya gustado mi crítica a los críticos :D.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
ahí va el spoiler: a veces es mejor no decir nada y parecer tonto , que decir “sobrevalorada” y confirmarlo. jjjjj
Más sobre luiscoimbra99
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here