You must be a loged user to know your affinity with alexantonio29
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
30 de abril de 2008
30 de abril de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Versión violenta y oscura de los muppets. Genial sátira de humor malsano del talentoso Peter Jackson (antes de convertirse en una franquicia) que se nota que obtiene mejores resultados cuando tiene menos presupuesto con unos personajes que quedarán en mi memoria como uno de los mejores elencos de marionetas que he visto en mi vida.
Diversión garantizada con las situaciones que pasan estos muñecos que pasan de lo romántico hasta lo erótico-obsceno pasando por temas tan desagradables como la pornografia, snuff, coprofagia, etc, osea todo lo mas insano que a una mente (no se si enferma o prodigiosa como la de Jackson) puede ocurrírsele, pero que en estos divertidos muñecos no se ve tan mal.
Desde la morsa mafiosa pasando por Heidy la diva hipopótamo enamorada de él, que hace que el final sea de lo más hilarante y apoteósico al encontrarlo en una situación comprometedora, el elefante que niega a su hijo (que es mitad gallina ) hasta a los que se les ve poco como la rana drogadicta veterano de Vietnam o la mosca paparazzi, todos cumplen su cometido en este insólito y divertido film que tiene de todo: drama, romance, comedia pero todo en un sentido delirante y absurdo en una de las películas de animación más increíbles que existen.
Diversión garantizada con las situaciones que pasan estos muñecos que pasan de lo romántico hasta lo erótico-obsceno pasando por temas tan desagradables como la pornografia, snuff, coprofagia, etc, osea todo lo mas insano que a una mente (no se si enferma o prodigiosa como la de Jackson) puede ocurrírsele, pero que en estos divertidos muñecos no se ve tan mal.
Desde la morsa mafiosa pasando por Heidy la diva hipopótamo enamorada de él, que hace que el final sea de lo más hilarante y apoteósico al encontrarlo en una situación comprometedora, el elefante que niega a su hijo (que es mitad gallina ) hasta a los que se les ve poco como la rana drogadicta veterano de Vietnam o la mosca paparazzi, todos cumplen su cometido en este insólito y divertido film que tiene de todo: drama, romance, comedia pero todo en un sentido delirante y absurdo en una de las películas de animación más increíbles que existen.

8,4
34.144
10
28 de abril de 2008
28 de abril de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conmovedora historia del genial Chaplin.
Y como dice el inicio de la película está hecha para provocar una sonrisa o quizás una lágrima, y es más que eso te conmueve hasta la médula tendrías que estar hecho de madera o que por tus venas no corra sangre para que este genial y hermoso film no te toque en el fondo de tu ser.
Este es un film eterno, de esos que tienes que ver ya sea para que uno se de cuenta de la calidad de cine que se hacía en esa época en donde no era necesario el sonido para que uno llegara a conmoverse de todas las maneras que existen (ya sea llorar o reir o sentir angustia o miedo ante alguna situación) en este cine donde al lenguaje corporal y a los gestos se les daba mayor fuerza e intensidad para que el público llegara a entender lo que se representaba, o para apreciar lo grande que se dice que es el cine que hizo Chaplin (y no son puros comentarios, es una gran verdad) y este es una muestra de ello en este primer largometraje que hizo donde ya daba atisbos de su grandeza cinematográfica que terminaría de redondear en sus siguientes films, llamese La Quimera de Oro o Luces de la Ciudad o Tiempos Modernos, o en el cine sonoro con su autobiográfica Candilejas o la parodia que hace de Hitler y el nazismo en El Gran Dictador, todas obras maestras sin ninguna duda.
Y como dice el inicio de la película está hecha para provocar una sonrisa o quizás una lágrima, y es más que eso te conmueve hasta la médula tendrías que estar hecho de madera o que por tus venas no corra sangre para que este genial y hermoso film no te toque en el fondo de tu ser.
Este es un film eterno, de esos que tienes que ver ya sea para que uno se de cuenta de la calidad de cine que se hacía en esa época en donde no era necesario el sonido para que uno llegara a conmoverse de todas las maneras que existen (ya sea llorar o reir o sentir angustia o miedo ante alguna situación) en este cine donde al lenguaje corporal y a los gestos se les daba mayor fuerza e intensidad para que el público llegara a entender lo que se representaba, o para apreciar lo grande que se dice que es el cine que hizo Chaplin (y no son puros comentarios, es una gran verdad) y este es una muestra de ello en este primer largometraje que hizo donde ya daba atisbos de su grandeza cinematográfica que terminaría de redondear en sus siguientes films, llamese La Quimera de Oro o Luces de la Ciudad o Tiempos Modernos, o en el cine sonoro con su autobiográfica Candilejas o la parodia que hace de Hitler y el nazismo en El Gran Dictador, todas obras maestras sin ninguna duda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La dulzura, el amor filial, esa relación entrañable del papá Charlot y su hijo hacen que uno se asombre y se estremezca al ver como pueden ciertos genios dejar grabado en imágenes (y sin palabras de por medio por cierto) sentimientos, como la entrega y la devoción que siente el gran Charlot por su hijo (basta con ver esa parte cuando lo recupera después de luchar contra las autoridades que quieren llevar al pequeño al orfanato y el enorme beso que se dan); por cierto muy buena y convincente la actuación del niño (que más tarde me enteraría que interpretó al tío Lucas de la serie Los Locos Adams); o esa angustia de saber que no lo tiene consigo y no saber donde encontrarlo; aquellos gestos, ese histrionismo, esa habilidad para demostrarnos que a veces, como en esta joya de film, que no es necesario las palabras para poder expresar lo que hay dentro de uno.

8,4
28.777
9
23 de abril de 2008
23 de abril de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una genialidad más del maestro.
Gran director, gran actor, gran productor, gran guionista, quien más que él para crear otra joya del cine mudo.
Esas ganas del genial Charlot por salir adelante luchando contra la fuerza de la naturaleza y la hipocresía de la gente y con un poquito de suerte logra hacerlo pasando por las respectivas aventuras que le toca vivir hacen que esta historia me estremezca y cada imagen de esta hermosa película quede grabada en mi memoria y me haga crear una emoción y reaccione, ya sea sonreir o recuerde con tristeza alguna escena.
Escenas de antología como cuando hambriento el pobre Charlot acompañado por Big Jim (Mack Swain) cocina y come su zapato, o como cuando está bailando y como se le está cayendo el pantalón se amarra una soga y esta está atada a un perro ó como cuando la cabaña es movida hasta un precipicio por culpa de una tormenta y todo lo que hace para salir de aquella situación son marca registrada del inimitable Charlot y ya forma parte de escenas imborrables e inmortales del cine.
Gran director, gran actor, gran productor, gran guionista, quien más que él para crear otra joya del cine mudo.
Esas ganas del genial Charlot por salir adelante luchando contra la fuerza de la naturaleza y la hipocresía de la gente y con un poquito de suerte logra hacerlo pasando por las respectivas aventuras que le toca vivir hacen que esta historia me estremezca y cada imagen de esta hermosa película quede grabada en mi memoria y me haga crear una emoción y reaccione, ya sea sonreir o recuerde con tristeza alguna escena.
Escenas de antología como cuando hambriento el pobre Charlot acompañado por Big Jim (Mack Swain) cocina y come su zapato, o como cuando está bailando y como se le está cayendo el pantalón se amarra una soga y esta está atada a un perro ó como cuando la cabaña es movida hasta un precipicio por culpa de una tormenta y todo lo que hace para salir de aquella situación son marca registrada del inimitable Charlot y ya forma parte de escenas imborrables e inmortales del cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sé que más se puede agregar, la media estrella que le falta a mi humilde opinión es por el final feliz un poco forzado que tiene (bondades del guión); y creo que por ser una película del maestro me pongo exigente, pero eso no le quita pizca de emotividad aunque sin llegar a conmoverme con la magnitud como lo hizo con El Chico ó con Luces de la Ciudad, pero sin duda alguna una obra maestra más del genial Charles Chaplin.

7,5
78.776
10
23 de abril de 2008
23 de abril de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
4 días bastaron para que dos caminos se entrecrucen y dos vidas se hagan una.
Los Puentes de Madison es una gran película, lo que me hace sentir al verla es algo indescriptible, no dudo en decir que es una de mis favoritas y sin dudas debe estar entre las mejores películas románticas de todos los tiempos y eso que he visto muchas y por tal motivo me hacen decir esta gran verdad.
La química que surge entre Eastwood y Streep, la música, el paisaje, las actuaciones, el silencio, las miradas, la sutileza con que se van dando las cosas y varios detalles más hacen que ella me haga sentir feliz cada vez que puedo volver a verla.
Yo no sé mucho de técnicas, encuadres, montajes ó etc de detalles que tomen en cuenta los críticos para hacer sus comentarios, yo me baso en lo que me hace sentir una película al verla y esta es una hermosa historia que hace que se me escarapele el cuerpo, no me aburro de verla y yo no soy romántico por naturaleza pero cuando hay una historia así plasmada en imágenes en frente de uno simplemente hay que decir gracias por tanta belleza; y porque creo que aun hay muchas historias de amor que quedan por contar y ojala estas tengas la maestría de esta gran película para poder conmovernos.
Los Puentes de Madison es una gran película, lo que me hace sentir al verla es algo indescriptible, no dudo en decir que es una de mis favoritas y sin dudas debe estar entre las mejores películas románticas de todos los tiempos y eso que he visto muchas y por tal motivo me hacen decir esta gran verdad.
La química que surge entre Eastwood y Streep, la música, el paisaje, las actuaciones, el silencio, las miradas, la sutileza con que se van dando las cosas y varios detalles más hacen que ella me haga sentir feliz cada vez que puedo volver a verla.
Yo no sé mucho de técnicas, encuadres, montajes ó etc de detalles que tomen en cuenta los críticos para hacer sus comentarios, yo me baso en lo que me hace sentir una película al verla y esta es una hermosa historia que hace que se me escarapele el cuerpo, no me aburro de verla y yo no soy romántico por naturaleza pero cuando hay una historia así plasmada en imágenes en frente de uno simplemente hay que decir gracias por tanta belleza; y porque creo que aun hay muchas historias de amor que quedan por contar y ojala estas tengas la maestría de esta gran película para poder conmovernos.

6,2
54.088
7
23 de abril de 2008
23 de abril de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me acuerdo de esta película cuando la vi en mi vhs y pues que buenos recuerdos me trae.
Aquí se llamó Punto de Quiebra y con temas tan atractivos como el surf (creo que es la mejor película de este deporte), la playa, policías, una banda de delincuentes que se hace llamar los ex-presidentes, sin muchas explosiones ni efectos especiales, el carisma de Swayze cuando estuvo en la época que tenía fama, secundado por un desconocido (y desabrido) por ese entonces joven Neo y la experiencia de Busey y la buena mano de la directora hacen de ella una película muy entretenida ... entre mis favoritas de acción de todos los tiempos, que bonitos recuerdos que me trae ya lo dije creo no.
Aquí se llamó Punto de Quiebra y con temas tan atractivos como el surf (creo que es la mejor película de este deporte), la playa, policías, una banda de delincuentes que se hace llamar los ex-presidentes, sin muchas explosiones ni efectos especiales, el carisma de Swayze cuando estuvo en la época que tenía fama, secundado por un desconocido (y desabrido) por ese entonces joven Neo y la experiencia de Busey y la buena mano de la directora hacen de ella una película muy entretenida ... entre mis favoritas de acción de todos los tiempos, que bonitos recuerdos que me trae ya lo dije creo no.
Más sobre alexantonio29
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here