Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with donperillon
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
28 de marzo de 2011
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sé que va a sonar cursi, pero es realmente un placer para la vista y el oído, los dibujos de Mariscal son muy originales, recrean muy bien el ambiente de la Habana y Nueva York, el uso de la luz es espectacular...

Muy recomendable, te guste o no (mejor si te gusta) el jazz latino y musica popular de esa época.

Es perfectamente apta para menores a partir de 13 años (explico el porqué en el spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No entiendo la crítica de algunos: "sería apta para menores si no hubiera desnudos"...o sea, estamos en la crítica puritana de siempre, es más grave por lo visto que salgan unas tetas, que no que salga algún que otro asesinato (de Chano López), o que se droguen, o violencia explicita o implícita, o amigos traidores, o palabrotas (como en la película "infantil" de Rango, etc etc...en fin, cada vez nos parecemos más a los Uiesei.
31 de marzo de 2011
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor, sin duda, la interpretación de Paul Giamatti, coincido con muchas de las críticas en que el personaje, siendo una persona con muuuuuuchos defectos (básicamente, le falta empatía, sobre todo), sin embargo, el tío hace que nos caiga bien, y nos hagan rabia sus muchos errores, porque queremos que le vaya bien...precisamente por eso, por la humanidad que , en el fondo, demuestra el personaje.

Dustin Hoffman...genial.

El guión está bastante bien logrado, sin ser super original, no es previsible, y bastante realista, salvo en algunos aspectos (mirar spoiler). En mi opinión combina bastante bien la comedia con el drama, si bien diría que se inclina más por este último género.

En resumen, es muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que me parece un poco difícil de creer es que, si el tío era tan inteligente, y adoraba tanto a su esposa (que era un 10 como persona, como mujer y como esposa), abuse de su confianza y no tenga en cuenta (estamos a finales del s.XX) que ella quiera trabajar y desarrollarse como persona, no solo como esposa y madre...lo cual da realmente mucha rabia como espectador.

No creo que la peli sea tan sentimentaloide o melodramática como se le ha tachado en algunas críticas, al contrario, creo que precisamente el drama del alzeimer lo trata de un modo bastante realista y creíble.

Se echa de menos que el padre del prota (Dustin Hoffman) salga un poco más, porque el tío lo borda.
26 de marzo de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guión: predecible, personajes con pocos matices e incoherente y absurdo a veces.

Lo de las historias paralelas está más visto que el tbo, sobre todo si no introduces algún elemento original que les haga destacar. Lo de la cámara moviéndose, tipo video casero, está muy visto también.

Lo mejor: la interpretación de las actrices, sobre todo de Mercedes Sampietro y de Silvia Munt, los dos personajes mínimamente creíbles...

Lo peor: todo lo demás.

Sólo apta para personas amargadas víctimas del mundo y para sentimentaloides radicales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo siento, pero no me trago lo del padre de familia que no llega a final de mes, segurata, que se le ocurre robar de donde trabaja un collar de oro para su mujer, provocando su despido y convirtiéndole en un indigente...

Tampoco me creo lo del amante madurito con jovencita (hasta aquí, ok) que no se le ocurre otra cosa que enviar a su mujer para cortar con su joven amante, porque él no se atreve y que encima la mujer, acepte, con una frialdad que tira de espaldas (por favor), sabiendo que además, la chica sabe dónde vive el otro y por tanto que éste sabe que vendrá a hacerle una visita (ahí sí que se arriesga, a que le mate, con razón, la ex-amante)...venga hombre por favor.

El final, que quizás podría haber salvado mínimamente este culebrón venezolano con tintes de teleserie a la catalana, resulta que edulcora el drama de los tres o cuatro personajes, haciéndolos a todos virar el rumbo en sus vidas, gracias a su familia, que finalmente los salva de un suicidio prácticamente seguro...

De realismo nada, el Oso Yogui es mucho más realista que este esperpento.
28 de febrero de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como entretenimiento de fin de semana, es muy bueno (verla en 3D), pero como CINE, en mayúscula, deja bastante que desear. Los buenos son muy buenos y los malos son muy malos, de hijos de p... para arriba (y con pocas luces, encima). Pero bueno, tampoco vamos a pedirle demasiado a este espectáculo (que parece más un videojuego que una película). Por otra parte, la moraleja ecologista me parece muy bien.

El actor protagonista es bastante pobre en registros, no está a la altura de una correcta Sigourney Weaver.

Otras cosillas que no me han gustado: demasiada batallita y el estruendo (bajen el volumen, por favor).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A grandes rasgos, el argumento es: buenos matan a malos, chico conoce chica, chico salva el mundo y se queda la chica.

Por otra parte, no es del todo descabellado que al ritmo que vamos, el hombre se cargue la Tierra y tengamos que ir a explotar otros planetas...parecido en este sentido a WALL-E.
25 de febrero de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores pelis de la década de los 90, sin ninguna duda.
Bill Murray en el que sea, posiblemente, su mejor papel, con diferencia.
El guión no tiene desperdicio, las situaciones, los detalles...

Hace pensar mucho sobre algo sobre lo cual los filósofos han reflexionado desde siempre: el concepto del tiempo, y sobre cómo lo usamos las personas. El protagonista explota su vis cómica y a la vez dramática (enorme Bill Murray), alrededor de un tema: qué haríamos si reviviéramos una y otra vez el mismo día, en el mismo lugar...alrededor de este tema central el protagonista ofrece todas las caras humanas, tanto las buenas (altruismo, generosidad, superación de sí mismo) como las menos deseables (hastío, egoísmo, prepotencia, falsedad), esa falsedad con la que intenta conquistar a Andy Mc Dowell...que da mejores frutos cuando Bill Murray ofrece su cara más sencilla y es más él mismo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para