You must be a loged user to know your affinity with Enter the Void
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
MediometrajeDocumental

6,2
207
Documental
6
21 de diciembre de 2010
21 de diciembre de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Retrato aceptable de el fenómeno hikokomori propio de japón, y que no sucede en ningún país más.
A mi parecer no se llega a profundizar lo suficiente en todas las causas que propician el fenómeno, y al finalizar el documental te queda la sensación de que sólo has visto la punta del iceberg. Documental algo corto, con escasos puntos de vista. Una dirección algo monótona.
A mi parecer no se llega a profundizar lo suficiente en todas las causas que propician el fenómeno, y al finalizar el documental te queda la sensación de que sólo has visto la punta del iceberg. Documental algo corto, con escasos puntos de vista. Una dirección algo monótona.

7,1
778
5
22 de agosto de 2023
22 de agosto de 2023
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Dalva" del 2022 se presenta como una película sin alma, careciendo de la sutilidad necesaria para cautivar al espectador. Las historias paralelas, aunque presentes, no aportan nada significativo y en realidad desvían la atención de la trama principal. Uno de los puntos débiles es la falta de exploración de las motivaciones del padre, lo que deja al público con un vacío en la comprensión de su personaje. Además, los personajes resultan ser estereotipados, lo que limita su profundidad y la conexión emocional con el público. En resumen, "Dalva" falla en varios aspectos clave que impiden que la película alcance su potencial.
11 de febrero de 2009
11 de febrero de 2009
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gusta hacer críticas (no me considero ningún crítico), y menos cuando todos coinciden en que una película es mala, pero ésta es una de las excepciones.
He visto la primera hora y media, y se me han quitado las ganas de seguir viéndola. Aburrida, previsible, pretenciosa, no creíble, superficial, no transmite nada, totalmente plana.... quizás se salve la actuación de Brad Pitt, y sus supuestas cualidades técnicas (que no dudo que las tenga).
He visto la primera hora y media, y se me han quitado las ganas de seguir viéndola. Aburrida, previsible, pretenciosa, no creíble, superficial, no transmite nada, totalmente plana.... quizás se salve la actuación de Brad Pitt, y sus supuestas cualidades técnicas (que no dudo que las tenga).

8,0
159.846
5
19 de noviembre de 2010
19 de noviembre de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro ejemplo más de pelicula sobrevalorada.
La tenía pendiente para ver en casa, recomenda por mis almas gemelas, pero me encontré que mi hermano la estaba viendo (sin saber al principio que era Inception) y me puse a verla con él. Le dije que por los primeros segundos del comienzo incluso por los títulos de crédito podía saber si una pelicula me iba a gustar o no.
Pero bueno como era Inception y le ponen un notable me puse a verla. Y sí, el embalaje que tiene te deja hipnotizado durante al menos la primera parte de la película, con grandes expectativas...que no se cumplen.
Prefiero soñar por mi cuenta, más creíble, más rico en contenido significativo, que uno prefabricado por otro, y dejar de perder el tiempo en busca de alguna lógica a este refrito.
¿Para que tantas escenas de acción cansinas y repetitivas? ¿No se trata de sueños? ¿Pretende el director que aplauda sus escenas de acción que encajan en un contexto de fantasía? Para eso me hecho una partida al call duty en mi pc y me divierto más. Encima manejo la acción a mi gusto.
Buen montaje, dirección, fotografía; buen intento... pero el guión es muy flojo. Doblaje al español pésimo. De los actores no puedo opinar porque el doblaje lo embarra. Ellen pege esta riquísima como siempre, es la única que me deja buen sabor de boca :P
La tenía pendiente para ver en casa, recomenda por mis almas gemelas, pero me encontré que mi hermano la estaba viendo (sin saber al principio que era Inception) y me puse a verla con él. Le dije que por los primeros segundos del comienzo incluso por los títulos de crédito podía saber si una pelicula me iba a gustar o no.
Pero bueno como era Inception y le ponen un notable me puse a verla. Y sí, el embalaje que tiene te deja hipnotizado durante al menos la primera parte de la película, con grandes expectativas...que no se cumplen.
Prefiero soñar por mi cuenta, más creíble, más rico en contenido significativo, que uno prefabricado por otro, y dejar de perder el tiempo en busca de alguna lógica a este refrito.
¿Para que tantas escenas de acción cansinas y repetitivas? ¿No se trata de sueños? ¿Pretende el director que aplauda sus escenas de acción que encajan en un contexto de fantasía? Para eso me hecho una partida al call duty en mi pc y me divierto más. Encima manejo la acción a mi gusto.
Buen montaje, dirección, fotografía; buen intento... pero el guión es muy flojo. Doblaje al español pésimo. De los actores no puedo opinar porque el doblaje lo embarra. Ellen pege esta riquísima como siempre, es la única que me deja buen sabor de boca :P
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final te da igual lo que estás viendo puesto que como todo es un jueguecito mental del director que lleva un as en la manga, adornado con pseudociencia, teorías pretenciosas que buscan dar la falsa impresión de estar viendo una película culta...pues no señor, todo lo contrario; cuanto más confundido se encuentre el espectador mejor para el director, cosa que a mí no me hace ninguna gracia.
Me da absolutamente igual que sea un sueño toda la peli o no, a estas alturas.
Me da absolutamente igual que sea un sueño toda la peli o no, a estas alturas.
3
4 de septiembre de 2023
4 de septiembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ñoñería sentimentaloide sin un rumbo claro. En su intento por tocar temas emocionales, a menudo parece perderse en un mar de sentimentalismo sin un propósito definido. La falta de una narrativa sólida y una dirección coherente hacen que sea difícil para los espectadores conectarse con la historia y sus personajes.
Además, la película parece inclinarse hacia una representación bastante simplista de la Guerra de Corea. A lo largo de la trama, se pueden percibir elementos que sugieren una agenda o mensaje particular siendo más un panfleto yanqui que una aproximación honesta, lo que puede resultar alienante para aquellos que buscan una representación más equilibrada y matizada de los hechos.
Las actuaciones en la película son otro punto problemático. Los actores parecen estar luchando por transmitir emociones de manera convincente, lo que a menudo resulta en interpretaciones sobreactuadas e histriónicas que rompen la inmersión del espectador en la historia. Una actuación más matizada y natural podría haber mejorado significativamente la experiencia general y hacerla más creíble.
Además, las escenas bélicas en la película dejan mucho que desear. La falta de realismo en las secuencias de combate y los efectos especiales poco convincentes hacen que estas escenas sean difíciles de tomar en serio. Esto afecta negativamente la credibilidad de la película y su capacidad para involucrar a la audiencia en momentos clave.
La música, por otro lado, tiende a ser excesivamente sentimental en todo momento, lo que puede resultar abrumador y predecible.
En resumen, esta película parece no cumplir con sus objetivos, perdiéndose en el aburrimiento y la falta de dirección. Aunque la fotografía se destaca como un punto positivo, no es suficiente para rescatar una experiencia cinematográfica que, en su conjunto, resulta decepcionante. En última instancia, es una obra que los espectadores podrían considerar evitar si buscan una película que los involucre y los entretenga de manera efectiva durante sus dos horas de duración.
Además, la película parece inclinarse hacia una representación bastante simplista de la Guerra de Corea. A lo largo de la trama, se pueden percibir elementos que sugieren una agenda o mensaje particular siendo más un panfleto yanqui que una aproximación honesta, lo que puede resultar alienante para aquellos que buscan una representación más equilibrada y matizada de los hechos.
Las actuaciones en la película son otro punto problemático. Los actores parecen estar luchando por transmitir emociones de manera convincente, lo que a menudo resulta en interpretaciones sobreactuadas e histriónicas que rompen la inmersión del espectador en la historia. Una actuación más matizada y natural podría haber mejorado significativamente la experiencia general y hacerla más creíble.
Además, las escenas bélicas en la película dejan mucho que desear. La falta de realismo en las secuencias de combate y los efectos especiales poco convincentes hacen que estas escenas sean difíciles de tomar en serio. Esto afecta negativamente la credibilidad de la película y su capacidad para involucrar a la audiencia en momentos clave.
La música, por otro lado, tiende a ser excesivamente sentimental en todo momento, lo que puede resultar abrumador y predecible.
En resumen, esta película parece no cumplir con sus objetivos, perdiéndose en el aburrimiento y la falta de dirección. Aunque la fotografía se destaca como un punto positivo, no es suficiente para rescatar una experiencia cinematográfica que, en su conjunto, resulta decepcionante. En última instancia, es una obra que los espectadores podrían considerar evitar si buscan una película que los involucre y los entretenga de manera efectiva durante sus dos horas de duración.
Más sobre Enter the Void
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here