You must be a loged user to know your affinity with sergio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,7
80.282
10
2 de diciembre de 2005
2 de diciembre de 2005
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encontrarme en 1997 con cine negro del bueno fue para mi de lo mejor que me había pasado en años en esta parcela del arte. Está a la altura del los grandes clásicos sin desmerecer un ápice a ninguno de ellos. Un guión muy bueno para una película coral, con muchas pequeñas historias personales pero todas entrelazadas. Sorpresa en su momento, supongo que para muchos, la actuación de Kim Basinger, el resto de los actores.... fenomenales del primero al último. Me parece una película compleja de dirigir y es todo un logro para la carrera de su director, aunque no volviera a hacer algo parecido, solamente por esta obra maestra merece ser recordado.

7,9
19.648
10
2 de diciembre de 2005
2 de diciembre de 2005
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las mejores películas de Huston. Las interpretaciones de Lauren Bacall y Humphrey Bogart (como siempre) un regalo para la vista del espectador y como no Edward G. Robinson.... inmenso, un pequeño gran hombre, se come la pantalla, soy un gran admirador de sus trabajos. En fin, para mi una película, como otras tantas por las que no pasan el tiempo, atemporales, una suerte tener películas con mas de cincuenta años y verlas a día de hoy sin que pierdan un ápice de su interes inicial.
10
29 de diciembre de 2007
29 de diciembre de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie más espectacular que se ha parido en la historia de la televisión. Diálogos buenísimos, técnicamente perfecta, actuaciones de 10, muy buena música.......es que solo la imagen del cerebro al comienzo de cada episodio con la imagen de Hugh Laurie sobrepuesta es sencillamente....diferente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Impresionante.......y tendría que inventar adjetivos más grandilocuentes que no se me ocurren para describirla aunque a algunos le parezca exagerado. Técnicamente me parece muy buena e innovadora, desde luego se nota que se ha invertido pasta en ella, cosa que no se hace ni con las series ni películas españolas, y después se quejan porque están en horas bajas y reivindican que se vea lo español. En fin, claro que es repetitiva, las series que en las que en cada capítulo comienza con un caso y en el mismo capítulo se termina suele ser así. Pero dentro de esa tendencia (y algo más por que admirarla) es de lo más original que ha dado la televisión en años. Las interpretaciones de Hugh Laurie y Robert Sean Leonard no tienen precio. Dos actores que hasta el momento no tenían nada destacable que fuera conocido o comercial, aunque Robert Sean Leonard tiene una carrera teatral envidiable. Desde sus gestos, mirada o incluso la cojera que interpreta Hugh son magistrales y eso lo acompaña unos diálogos a veces diabólicos de lo buenos que son. Sarcásticos hasta donde la imaginación puede llegar y claro que si, muchas veces duros, irrespetuosos, maleducados.........en fin, eso es lo divertido. Claro que a nadie le gustaría tener a un médico como House...o si? Por eso es tan buena, entre otras cosas por que no es politicamente correcta, que a veces tanta corrección "hipócrita" apesta y que muchas veces a una gran mayoría de la humanidad le gustaría decir lo que él dice. Para acabar, me parece un diez en su conjunto porque aunque aun no lo había nombrado el resto de los personajes me parecen todos muy buenos en su papel y los guionistas se han currado muy bien para darle a cada una su propia historia y perfil personal muy definido.
Se me olvidaba decir que me ha alegrado mucho, leer una crítica de un médico, y me deja tranquilo, por que dice y defiende que los casos que muchas veces se describen pueden ser perfectamente reales, casos raros pero los hay. De hecho su departamento trabaja en eso no? recogen los casos complicados, extraños y que otros profesionales no han podido diagnosticar con éxito antes. Y por último no olvidemos que es una serie de ficción y que tiene que tomarse ciertas licencias a veces espectaculares por que de lo que se trata es de entretener pero con calidad.
Se me olvidaba decir que me ha alegrado mucho, leer una crítica de un médico, y me deja tranquilo, por que dice y defiende que los casos que muchas veces se describen pueden ser perfectamente reales, casos raros pero los hay. De hecho su departamento trabaja en eso no? recogen los casos complicados, extraños y que otros profesionales no han podido diagnosticar con éxito antes. Y por último no olvidemos que es una serie de ficción y que tiene que tomarse ciertas licencias a veces espectaculares por que de lo que se trata es de entretener pero con calidad.

7,6
79.236
8
2 de enero de 2008
2 de enero de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada cierto tiempo, haciéndose esperar cuatro, cinco o seis años, aparece una película sobre gansters.
Gracias a dios, y lo digo por que está bien que se espere cierto tiempo (que tomen nota los que se dedican a esta fascinante profesión) ya que de lo contrario, el abuso de cualquier género, dígase drama, comedia, terror, etc..., el hacer en un año tres o cuatro películas de gansters, llegaría a aburrir. Lo digo yo siendo uno de mis géneros preferidos. Además seguro que con esa cantidad anual tres de ellas serían bastante olvidables. En fin, que merece la pena esperar y después sentirse reconfortado con una película como esta.
Ridley Scott vuelve a demostrar que es de los mejores directores contemporáneos del momento ya que realiza para mi un espléndido trabajo.
Denzel Washington lo hace de miedo y no es fácil tenerse que medir y comparar ( aunque se diga que son odiosas, todo el mundo las hace ) con grandes actuaciones que nunca se irán de la retina ni de la memoria de un amante del cine en este difícil papel. No creo que decepcione a nadie en absoluto. Por otro lado Russell Crowe también brilla a gran altura....aunque el ya ha tenido un gran papel en una pelicula de cine negro como para mi ha sido L.A. confidential que también es díficil de superar.
Gracias a dios, y lo digo por que está bien que se espere cierto tiempo (que tomen nota los que se dedican a esta fascinante profesión) ya que de lo contrario, el abuso de cualquier género, dígase drama, comedia, terror, etc..., el hacer en un año tres o cuatro películas de gansters, llegaría a aburrir. Lo digo yo siendo uno de mis géneros preferidos. Además seguro que con esa cantidad anual tres de ellas serían bastante olvidables. En fin, que merece la pena esperar y después sentirse reconfortado con una película como esta.
Ridley Scott vuelve a demostrar que es de los mejores directores contemporáneos del momento ya que realiza para mi un espléndido trabajo.
Denzel Washington lo hace de miedo y no es fácil tenerse que medir y comparar ( aunque se diga que son odiosas, todo el mundo las hace ) con grandes actuaciones que nunca se irán de la retina ni de la memoria de un amante del cine en este difícil papel. No creo que decepcione a nadie en absoluto. Por otro lado Russell Crowe también brilla a gran altura....aunque el ya ha tenido un gran papel en una pelicula de cine negro como para mi ha sido L.A. confidential que también es díficil de superar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ser paciente, observador, no hablar demasiado pero saber escuchar....todo eso y más hace el personaje que interpreta Denzel Washington. Un chofer, guardaespaldas, aprendiz que durante quince años asimila lo bueno y rechaza lo malo de su maestro y jefe para hacerse con el centro de una de las zonas mas conflictivas de la Gran Manzana, Harlem. Y un policía desordenado en su vida y mujeriego pero con un código inquebrantable ante los chantajes, Russell Crowe son los dos pilares de esta película.
Nada nuevo hay a estas alturas, en este género cinematográfico. Es ya difícil sorprender al espectador. Pero después de los grandes clásicos que ya están hechos, si cabe decir que brilla a gran altura sin llegar a ser genial.
Suficiente es para mi, que esto ha ocurrido en la realidad, y desde luego Ridley Scott le ha sabido dar ese toque que la hace lo real que fue y no se ha limitado, como en otras muchas películas hacen otros, que es decir.........basado en hechos reales......y punto.
Desde luego recuerda a muchas grandes películas, pero yo creo que es inevitable para quien las ha visto. La parte de Denzel W. y como va ascendiendo sin que nadie se lo esperara a mi me recuerda -salvando las distancias, que las hay- a Michael Corleone en El padrino. El papel de Russell C. no puedes separarlo en la mente de Sérpico -también basado en un hecho real- por lo parecido de la temática.
Los demás actores están correctos, destacando a Cuba Gooding Jr. que aunque breve lo aprovecha muy bien. A mi me parece un actor infravalorado y con gran versatilidad,
ya que lo he visto saltar del drama a la comedia sin ningún esfuerzo y con buen resultado.
En fin, que nadie se me enfade, ni me malentienda por el comentario anterior, sin quitarle el mérito y la calidad a esta película, que lo tiene, El padrino es y creo que siempre será la obra cumbre dentro de este género en particular y del cine en general.
P.D.: no creo que sea demasiado larga o que sobren "cosas". Creo que aunque mejorable, tiene muy buen ritmo y que no te hace desviar ni un momento la atención hacia otro lado. Como por ejemplo ponerte a pensar que vas a hacer mañana de comer. Entretiene y engancha.
Nada nuevo hay a estas alturas, en este género cinematográfico. Es ya difícil sorprender al espectador. Pero después de los grandes clásicos que ya están hechos, si cabe decir que brilla a gran altura sin llegar a ser genial.
Suficiente es para mi, que esto ha ocurrido en la realidad, y desde luego Ridley Scott le ha sabido dar ese toque que la hace lo real que fue y no se ha limitado, como en otras muchas películas hacen otros, que es decir.........basado en hechos reales......y punto.
Desde luego recuerda a muchas grandes películas, pero yo creo que es inevitable para quien las ha visto. La parte de Denzel W. y como va ascendiendo sin que nadie se lo esperara a mi me recuerda -salvando las distancias, que las hay- a Michael Corleone en El padrino. El papel de Russell C. no puedes separarlo en la mente de Sérpico -también basado en un hecho real- por lo parecido de la temática.
Los demás actores están correctos, destacando a Cuba Gooding Jr. que aunque breve lo aprovecha muy bien. A mi me parece un actor infravalorado y con gran versatilidad,
ya que lo he visto saltar del drama a la comedia sin ningún esfuerzo y con buen resultado.
En fin, que nadie se me enfade, ni me malentienda por el comentario anterior, sin quitarle el mérito y la calidad a esta película, que lo tiene, El padrino es y creo que siempre será la obra cumbre dentro de este género en particular y del cine en general.
P.D.: no creo que sea demasiado larga o que sobren "cosas". Creo que aunque mejorable, tiene muy buen ritmo y que no te hace desviar ni un momento la atención hacia otro lado. Como por ejemplo ponerte a pensar que vas a hacer mañana de comer. Entretiene y engancha.
Más sobre sergio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here