Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Duein sueña con Luna
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
4 de diciembre de 2024
37 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio da la sensación de que va a ser una película bastante interesante, pero esta impresión se va desmoronando según avanza el metraje. Primero hablemos sobre la parte judicial, el filme busca el realismo dejando de lado el enfoque cinematográfico de otras películas como Algunos hombres buenos, esto podría estar bien de haberse hecho de una forma inteligente. Ni las declaraciones de los testigos ni los alegatos de los abogados resultan interesantes, más bien genéricas. De hecho podríamos pensar que el fiscal y el abogado defensor tienen el mismo cerebro o, al no ser esto posible, están recitando unos diálogos escritos por alguien que no se molestó en comprender que, aunque compartan oficio, son dos personajes distintos a los que les hubiese venido bien algo más de desarrollo y algo menos de tópico.

Cabe señalar que en una versión preliminar del guión debía haber algo sobre una crítica hacia la utilización de la justicia como trampolín para ascender en la carrera política. Es verdad que algo hay, pero ni es una crítica ni llega a una reflexión, ¿tal vez un guiño a Kamala Harris? Nunca lo sabremos porque todo queda en nada.

El tramo final merece un apartado aparte, comprendo a lo que se refieren cuando hablan de americanada, entendiéndolo como costumbre o forma de actuar propia de los norteamericanos o, mejor dicho, de los estadounidenses que salen en las películas, pero esto ya es pasar la línea entre lo que queda bien en una peli y lo que no tiene sentido.

Para concluir decir que todas las ideas pueden ser defendidas, por descabelladas que sean, si se presentan unos argumentos elaborados que lleven a la duda o a la reflexión. Ahora bien, hay que subrayar la palabra elaborados, porque si no todo queda en una línea de diálogo que se dice sentado en un banco y se olvida a los dos segundos sin haber despertado reflexión alguna.

También hay que señalar cosas buenas, como el excelente reparto, mezclando actores que están en boga últimamente y que dan calidad a casi todos los proyectos en los que se sumergen, con otros actores más bregados a los que siempre presta ver en pantalla. Además no todo es blanco y negro, también tuvo sus destellos, algunos momentos en la sala del jurado, aunque demasiado comprimidos, o personajes como el testigo visual, que sí dan profundidad al conjunto, que, en definitiva, es de lo que más carece la película, frente a otras propuestas más complejas como La vida de David Gale, dirigida por Alan Parker y protagonizada por Kevin Spacey y Kate Winslet
21 de diciembre de 2023
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay nada peor para una película que no encontrar su tono; es decir, no saber qué quiere ser (terror, humor, misterio...). Y esta película es un buen ejemplo de ello.

Tócala otra vez, que nos conocemos la canción. Es cierto que las películas de este género suelen ser bastante similares entre sí, para intentar diferenciarse y que los espectadores puedan recordarla más allá del día siguiente a su visualización, suelen añadir algún elemento que las dote de relativa originalidad, aunque de base siga siendo igual al resto. No es el caso.

El tamaño importa; si tu asesino, aunque enmascarado y disfrazado, mide 1'8 y camina como si no llevase zancos, luego no puedes intentar vender que el asesino mide 1'5. Lo dicho, más allá de Derry lo conocen como Zancos.

Además, en cuánto al misterio de la película, no podría decir por qué o cómo han conseguido que, con tan pocos segundos de metraje, al principio, ya puedas saber quién es quién y lo que va a pasar. Lo hacen queriendo y no les sale.

Conclusión: ¿recuerdas lo que soñaste hace cuatro días? No esperes acordarte de esta peli dentro de dos.
18 de marzo de 2024
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con unos altísimos valores de producción que invitan a ver esta miniserie de 9 episodios de 45 minutos de duración en una televisión lo más nueva y suntuoso posible, Los amos del aire nos presenta desde una perspectiva realista el día a día de las fuerzas aéreas aliadas, concretamente el 100 grupo de bombardeos, durante la II G.M.

Este realismo que persigue la serie implica que sea extremadamente americana, en el sentido que a veces el espectador puede sentirse como un neoyorquino viendo Manolo y Benito o Historias de la puta mili. Además, también conlleva un enfoque impersonal acorde con el funcionamiento de la guerra. Esto puede ser su mayor debilidad al principio, ya que tardas en entenderlo, y su mayor fortaleza al final, pues la dota de personalidad y la diferencia del resto.

En general la miniserie consigue lo que se propone, tanto al mostrar el funcionamiento de esa parte de la guerra como de dar una descripción creíble de los personajes y las situaciones, puesto que además está inspirada en hechos y personas reales y, aunque no te presente nada nuevo, lo hace de una forma tan profunda y detallada que sí resulta reveladora.
23 de diciembre de 2023
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión, para juzgar una película conviene preguntarse qué pretende conseguir y si lo ha conseguido. Maestro tiene muy claro su objetivo, contarte quién era Leonard Bernstein y, además de conseguirlo, lo hace de una forma muy hermosa; gracias tanto a las imágenes y la música como a las interpretaciones, las cuales sería lógico pensar que estarán en la carrera del Óscar, como mínimo.

Además hay que poner en valor su originalidad y su audacia, pues podía haber presentado una propuesta más clásica, lineal y comercial, en la que se producen los típicos conflictos y se ve cómo va evolucionando el protagonista; pero, en su lugar, Maestro se inclina por contarte la historia a su manera, cosa que me parece un acierto, puesto que queda claro quién es, según la película, Leonard Bernstein y cómo era su vida, sus costumbres, sus interacciones sociales y su familia; teniendo en cuenta que no se limita solo a la figura del autor, sino que muestra un retrato interesante y creíble sobre los artistas en general y su forma de pensar y actuar, poniendo de manifiesto sus genialidades así como sus contradicciones y los tormentos que han de sufrir, por su condición de genios, tanto ellos como su allegados.

Después de poner en valor sus aciertos, toca buscarle las cosquillas o aquellos elementos que, según esta pluma, podían haber hecho de la película una obra aún mejor, sin que por ello lleguen a deslucirla en absoluto. Por un lado, aunque la película mantiene un tono aséptico, que se limita a contar sin tomar partida, sí que podría haber mantenido un poco más de sutileza o discreción en algunas escenas, consiguiendo así que la carga emociomal aumentase, pues ya queda claro la idea que quiere transmitir. Además, al tener una estructura algo abstracta o difusa puede hacer que cueste un poco empatizar con el protagonista, pero tampoco podría decir que esto es un aspecto negativo, puesto que es consecuente con el camino que, intencionadamente, usa la película para contarte su historia.
21 de diciembre de 2023 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película presenta una crítica acertada de la alta sociedad, tanto de sus escasos valores como de la injusticia primigenia, la que separa a los pobres de los ricos y cuyos efectos se extienden a todos los elementos que conforman la vida de las personas. Además, todos los apartados ajenos a la historia cumplen satisfactoriamente.

El problema es la historia, que resulta poco original y elaborada, insulsa y predecible. Ahora bien, al que le apetezca un telefilme bien hecho, aquí puede encontrarlo.

Así que ya sabes, cómprate un yate, préndele fuego y baila como Zorba el griego.
Más sobre Duein sueña con Luna
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para