You must be a loged user to know your affinity with Manolo Nerd
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
9 de enero de 2020
9 de enero de 2020
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 2017 debió salir esta cinta que por múltiples factores vio retrasada su aparición en las salas comerciales de México y muchos otros lugares, que además tuvo una retocada final, haciendo casi una reedición de la misma, de la cual no sabremos si fue para bien o para mal, puesto que lo que vimos en esta ocasión resulta ser un poco intrascendente.
Con un gran reparto y una historia real con una importancia mundial, todo pintaba para que Una Guerra Brillante, como su nombre lo indica, brillara en las salas de cine, pero lamentablemente no es así, teniendo actores como Benedict Cumberbatch, Michael Shannon, Tom Holland y Nicholas Hoult; y con lo importante que fue la carrera por ofrecer energía eléctrica a Estados Unidos, entre Edison y George Westinghouse, esta película se vuelve solo como una especie de documental con grandes actores y un buen presupuesto.
Es una clase de historia sobre como las diferentes formas de proveer energía eléctrica competían por saber quien es mejor y así mismo quien se quedaba con la mayoría de las ciudades que necesitaban de la energía y hacerse ricos. Maso menos lo que vivimos entre Samsung y Apple; que ambos funcionan para lo mismo pero de diversas maneras, siendo uno mas accesible económicamente que el otro.
Para darle un toque interesante mas allá de tecnicismos de la energía eléctrica nos expone las circunstancias personales de ambos personajes en las que volvemos a ver a Benedict Cumberbatch, como un genio pretencioso y arrogante que el destino pondrá en su lugar… así es tal como en su participación en las cintas de Marvel, mientras que si piensas ver la cinta por el otro participante de Marvel en la cinta, su participación es escasa, no tiene un rol principal.
Me parece que esta película tenia todo para ser una gran película pero no lo es, una cinta de canal de tv que puedes ver cualquier fin de semana. La inclusión del personaje de Tesla solo es un aderezo que aporta un poco pero no suficiente para levantar la trama.
Con un gran reparto y una historia real con una importancia mundial, todo pintaba para que Una Guerra Brillante, como su nombre lo indica, brillara en las salas de cine, pero lamentablemente no es así, teniendo actores como Benedict Cumberbatch, Michael Shannon, Tom Holland y Nicholas Hoult; y con lo importante que fue la carrera por ofrecer energía eléctrica a Estados Unidos, entre Edison y George Westinghouse, esta película se vuelve solo como una especie de documental con grandes actores y un buen presupuesto.
Es una clase de historia sobre como las diferentes formas de proveer energía eléctrica competían por saber quien es mejor y así mismo quien se quedaba con la mayoría de las ciudades que necesitaban de la energía y hacerse ricos. Maso menos lo que vivimos entre Samsung y Apple; que ambos funcionan para lo mismo pero de diversas maneras, siendo uno mas accesible económicamente que el otro.
Para darle un toque interesante mas allá de tecnicismos de la energía eléctrica nos expone las circunstancias personales de ambos personajes en las que volvemos a ver a Benedict Cumberbatch, como un genio pretencioso y arrogante que el destino pondrá en su lugar… así es tal como en su participación en las cintas de Marvel, mientras que si piensas ver la cinta por el otro participante de Marvel en la cinta, su participación es escasa, no tiene un rol principal.
Me parece que esta película tenia todo para ser una gran película pero no lo es, una cinta de canal de tv que puedes ver cualquier fin de semana. La inclusión del personaje de Tesla solo es un aderezo que aporta un poco pero no suficiente para levantar la trama.

7,9
67.717
9
9 de enero de 2020
9 de enero de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ganadora de la Palma de Oro en Cannes, esta película es sin duda una grata sorpresa que debe tener mas reflectores, puesto que últimamente este tipo de películas se ven opacadas por un cine mas comercial y no es que esta película sea una cinta de las llamadas de arte en las que veras dos horas de personajes hablando en otro idioma y en blanco y negro, no, no me refiero a eso sino que es una gran joya que tenemos en cartelera, peleando con fuerza por la película del año.
Nos mostrara la situación en la que vive una familia conformada por el padre, la madre, un hijo y una hija, que dicha situación no es muy grata que digamos, puesto que mas que vivir, sobreviven con diversos empleos pequeños y sin gran futuro, su casa un medio sótano con vista a la calle mediante una pequeña ventana evidencia lo difícil de vivir en una zona muy desfavorecida, teniendo incluso que robar el wifi de sus vecinos para poder tener interacción digital.
Todo parece cambiar cuando el hijo, por medio de un ex compañero de escuela lo recomienda para ser maestro suplente en la casa de una familia rica, en la que aprovechándose de sus artimañas y al ver que existe la posibilidad de que no solamente el trabaje para esta familia con engaños logra hacer que conforme avance el tiempo la familia completa trabajara para esta adinerada familia.
Hasta este punto de la película es muy probable que se piense que es solo un drama sencillo que se resolverá de manera fácil al final de la cinta pero lo realmente interesante de la película es que todo comienza a volverse mas oscuro y tenebroso incluso por que los giros que se logran serán muy impredecibles y cada minuto te sorprenderá con lo que se va desarrollando.
El tema central de la película es uno muy utilizado en múltiples ámbitos de las artes, como lo es la contrastante realidad entre los sectores sociales que existen en mundo, por un lado se aprecia lo mas moderno y lujoso que puede tener mientras que en el otro extremo las dificultades por tener tan siquiera un empleo digno.
Al convivir estas realidades en una misma casa, las semejanzas florecen pero lo que resalta mas son las diferencias puesto que es mas fácil notar en que somos distintos que en que somos iguales; en este caso en particular de Parásitos, los olores serán el detonante del clímax de la película, que cerrara con una violencia tan brutal que sera muy parecido a la realidad social en la que si bien con menos sangre pero sin con la misma fuerza la sociedad impone los limites entre un nivel económico con el resto de los demás.
Nos mostrara la situación en la que vive una familia conformada por el padre, la madre, un hijo y una hija, que dicha situación no es muy grata que digamos, puesto que mas que vivir, sobreviven con diversos empleos pequeños y sin gran futuro, su casa un medio sótano con vista a la calle mediante una pequeña ventana evidencia lo difícil de vivir en una zona muy desfavorecida, teniendo incluso que robar el wifi de sus vecinos para poder tener interacción digital.
Todo parece cambiar cuando el hijo, por medio de un ex compañero de escuela lo recomienda para ser maestro suplente en la casa de una familia rica, en la que aprovechándose de sus artimañas y al ver que existe la posibilidad de que no solamente el trabaje para esta familia con engaños logra hacer que conforme avance el tiempo la familia completa trabajara para esta adinerada familia.
Hasta este punto de la película es muy probable que se piense que es solo un drama sencillo que se resolverá de manera fácil al final de la cinta pero lo realmente interesante de la película es que todo comienza a volverse mas oscuro y tenebroso incluso por que los giros que se logran serán muy impredecibles y cada minuto te sorprenderá con lo que se va desarrollando.
El tema central de la película es uno muy utilizado en múltiples ámbitos de las artes, como lo es la contrastante realidad entre los sectores sociales que existen en mundo, por un lado se aprecia lo mas moderno y lujoso que puede tener mientras que en el otro extremo las dificultades por tener tan siquiera un empleo digno.
Al convivir estas realidades en una misma casa, las semejanzas florecen pero lo que resalta mas son las diferencias puesto que es mas fácil notar en que somos distintos que en que somos iguales; en este caso en particular de Parásitos, los olores serán el detonante del clímax de la película, que cerrara con una violencia tan brutal que sera muy parecido a la realidad social en la que si bien con menos sangre pero sin con la misma fuerza la sociedad impone los limites entre un nivel económico con el resto de los demás.
Más sobre Manolo Nerd
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here