You must be a loged user to know your affinity with salvador
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,1
55.087
8
17 de enero de 2007
17 de enero de 2007
173 de 198 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi, esta película me gustó desde que la vi por primera vez en el cine. No me parecía aburrida ni nada por el estilo, me parecía una gran obra más dentro de la filmografía de Ridley Scott, mejor que Gladiator, incluso.
Pero viendo los extras del DVD y buscando en internet descubrí que el metraje original de la película había sido masacrado sin el visto bueno de Scott. Y entonces entendí entonces porque noté que faltaba algo, porque se hacía confusa en muchas ocasiones.
Y en cuanto me enteré de que se iba a comercializar la versión del Director, no tardé en adquirirla. Bien, pues el resultado ha sido insuperable, es mil veces mejor que la versión de los cines, mil veces mejor que Gladiator, una historia muy buena con una gama de personajes muy amplia. Como decía un crítico: es mejor que Gladiator porque trata más sobre las motivaciones humanas y los personajes y menos sobre la acción.
Estoy seguro de que a los que les gustó la otra versión, esta les encantará. Y a los que no les gustó está seguro que les gusta.
Lo bueno sería que pusieran esta versión en los cines, porque además lleva la estructura de las películas antiguas con su intermedio y todo eso.
Así que se la recomiendo tanto a los que disfrutaron con ella, como a los que no.
Pero viendo los extras del DVD y buscando en internet descubrí que el metraje original de la película había sido masacrado sin el visto bueno de Scott. Y entonces entendí entonces porque noté que faltaba algo, porque se hacía confusa en muchas ocasiones.
Y en cuanto me enteré de que se iba a comercializar la versión del Director, no tardé en adquirirla. Bien, pues el resultado ha sido insuperable, es mil veces mejor que la versión de los cines, mil veces mejor que Gladiator, una historia muy buena con una gama de personajes muy amplia. Como decía un crítico: es mejor que Gladiator porque trata más sobre las motivaciones humanas y los personajes y menos sobre la acción.
Estoy seguro de que a los que les gustó la otra versión, esta les encantará. Y a los que no les gustó está seguro que les gusta.
Lo bueno sería que pusieran esta versión en los cines, porque además lleva la estructura de las películas antiguas con su intermedio y todo eso.
Así que se la recomiendo tanto a los que disfrutaron con ella, como a los que no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es imperdonable que quitaran al hijo de Sybila, es un personaje bastante importante.
9
13 de febrero de 2007
13 de febrero de 2007
80 de 88 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas (animación o no) que he visto últimamente. Todo en ella es grandioso. Este director tiene una mente privilegiada, y una manera de contar sus historias muy original. Si tuviera que decir a qué director americano se parece, sin duda es David Lynch, solo que las historias de Kon tienen más sentido que las de Lynch (que no por ello son mejores). Pero no deberían hacer comparaciones, Kon es Kon y sólo Kon.
Respeto la otra opinión, pero a mi los reporteros me parecen simpáticos y muy necesarios. Esta es una manera de contar las historias típica de Kon, como más tarde hará con "Paranoia Agent", y es que a este gran director le gusta mucho ocultar sus historias debajo de grandes metáforas y diferentes subtramas. Nada más que decir, excepto que se la recomiendo a todo ser vivente con un poco de corazón.
Respeto la otra opinión, pero a mi los reporteros me parecen simpáticos y muy necesarios. Esta es una manera de contar las historias típica de Kon, como más tarde hará con "Paranoia Agent", y es que a este gran director le gusta mucho ocultar sus historias debajo de grandes metáforas y diferentes subtramas. Nada más que decir, excepto que se la recomiendo a todo ser vivente con un poco de corazón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La declaración final del viejo policía al reportero buenísima, nos damos cuenta de que todo lo que ha perseguido la protagonista durante toda su vida ha sido una fantasía. Pero como ella da a enterder al final, lo que la ha mantenido tan llena de vitalidad todos estos años ha sido la búsqueda, es posible que ella en su interior supiera que nunca encontraría a su amado.
7
2 de marzo de 2008
2 de marzo de 2008
55 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos, quizá, ante una de las mejores series americanas que se han hecho sobre superhéroes, o por lo menos ante una de las series que mejor ha sabido plasmar el universo del superhéroe que adaptaba, y es que en esta serie se nos presenta al Batman tal y como lo creó Bob Kane, y también con muchas influencias de los largometrajes de Tim Burton. De hecho si uno ha visto las películas de Burton, al ver la serie se da cuenta de que la ambientación de Gotham es muy parecida, además de la grandiosa partitura que compusiera Danny Elfman, que aunque no es el mismo tema, contiene la misma estructura musical.
Hablando del universo en sí de Batman, cabe decir que lo que mejor se ha plasmado (o por lo menos lo que a mi más me gusta) es la psicología de Bruce Wayne/Batman en sí. Me gusta mucho como tratan al personaje, de esa manera tan oscura y adulta (no como en los mediocres films de Joel Schumacher o como en la serie del Batman del futuro). Aunque no sólo Batman, también otros personajes están muy bien tratados; en especial mi villano favorito: el Joker.
Y para terminar decir que hay dos largos animados de Batman: "Batman: subzero" (de la que no puedo opinar porque no he visto) y "Batman: la máscara del fantasma" (que sí he visto y que recomiendo a los que hayan visto la serie, porque en 70 minutos hace muchísmo mas que Joel Schumacher en más de 3 horas).
Hablando del universo en sí de Batman, cabe decir que lo que mejor se ha plasmado (o por lo menos lo que a mi más me gusta) es la psicología de Bruce Wayne/Batman en sí. Me gusta mucho como tratan al personaje, de esa manera tan oscura y adulta (no como en los mediocres films de Joel Schumacher o como en la serie del Batman del futuro). Aunque no sólo Batman, también otros personajes están muy bien tratados; en especial mi villano favorito: el Joker.
Y para terminar decir que hay dos largos animados de Batman: "Batman: subzero" (de la que no puedo opinar porque no he visto) y "Batman: la máscara del fantasma" (que sí he visto y que recomiendo a los que hayan visto la serie, porque en 70 minutos hace muchísmo mas que Joel Schumacher en más de 3 horas).
8
17 de mayo de 2006
17 de mayo de 2006
29 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable drama sobre los nuestros temores, dudas, acciones de las que nos arrepentimos... Mezcla un buen guión con una historia muy elabodara, obra de Mamoru Oshii sobre un hombre ve como una niña se inmola, pudiendo disparar antes de que esto ocurra, pero no haciéndolo, y casualmente conoce a la hermana de esta, y se enamora de ella. A veces puede parecer una historia lenta, pero no lo es. Es una pequeña joya desconocida del anime triste y hermosa. Cabe también destacar la hermosisima y delicada música de un compositor muy bueno, pero desconocido fuera de Japón, Hajime Mizoguchi. Muy recomendable.
8
7 de abril de 2006
7 de abril de 2006
26 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inmejorable comienzo de la fantástica carrera de Scorsese. Magnífico drama sobre la casi imposible relación entre los tan dispares protagonistas. Magnífica interpretación de Keitel en su primer papel, quie interpreta al futuro típico protagonista de las mejores películas de Scorsese (Taxi Driver, Toro Salvaje,...), tan desequilibrado emocionalmente y que aunque lo intente no puede llegar a nada en su vida. Magnífica primera recreación de los bajos fondos con algunas escenas y movimientos de cámara sencillamente brillantes, obra de un futuro genio.
Más sobre salvador
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here