Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with cinéfilo compulsivo
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
24 de octubre de 2017
48 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que las comedias negras me suelen gustar, pero ésta no me ha llegado. Te ríes porque los diálogos (más bien réplicas y contraréplicas) son ingeniosos, pero después de un rato se vuelven predecibles.
No veo un buen guión, los personajes son clichés. Y sus intérpetes los hacen evolucionar hacia la sobreactuación, el histrionismo y la exageración. Sólo se salva Patricia Clarkson.

En fin, tan solo es un divertimento fugaz. Olvidable.
29 de octubre de 2017
29 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo un placer disfrutar de esta pieza única. Y más en pantalla grande. Gracias a obras como ésta, renuevo mi cinefilia. Son tantas las referencias, que vale la pena verlo mas de una vez. Y refencias no solo cinéfilas, tambien literarias, históricas, politicas, sociales, etc. Uno se queda abrumado ante tanta informacion interesante. Como dice uno de los criticos profesionales, se disfruta mientras se aprende. Es el mejor piropo que se puede lanzar a la obra de un artista.
26 de octubre de 2017
29 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué haces cuando tu destino en la vida es hacer algo que te jode la propia vida? Algo que te sube la adrenalina, que te aporta la admiración de los demás, que te da seguridad en tí mismo. Pero que al mismo tiempo, puede separarte en un segundo de tu familia, de tus amigos y de todo lo que más quieres. La respuesta se vuelve aún más complicada cuando recibes consejos contradictorios.

Esta historia está interpretada por sus protagonistas reales, lo que le añade una increíble verdad. Es un extraño e intenso western en el que el viento y el polvo te calan los huesos como sólo consiguen las grandes obras maestras de dicho género.

El sonido, la música, la fotografía... Todo acompaña muy bien. El film tiene una "piel" dura, áspera, sucia. Pero no es una película sobre caballos, como oí decir saliendo del Teatro Calderón de Valladolid. Es una película sobre la vida. Sobre el amor, al prójimo y a uno mismo.
26 de octubre de 2015
22 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento sencillo y pocos personajes. Sólo con eso, Anna Fritz ya engancha. Los primeros veinte minutos tienen mucha fuerza, por la cantidad de posibilidades que abre el guión con elementos que parecen tan simples. Pero una vez llega la gran sorpresa, el guión empieza a sufrir altibajos. Da tantos giros y giros sobre sí mismo, que acabas mareado.

Aún así, en España se ha de valorar positivamente la valentía de cierta gente que está detrás de producciones como ésta, apoyando a gente joven con poca experiencia en la realización cinematográfica. Y además para sacar un producto de calidad, pero que no va directo al contenedor que es el circuito comercial, sino que puede tener cierto recorrido por festivales de aquí y de allá.

Así que siempre espero que este tipo de proyectos abunden en el cine español, en la medida de lo posible.
29 de diciembre de 2015
89 de 159 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienzo mi crítica diciendo que la primera temporada de Fargo me pareció muy buena. Un primer capítulo genial, un desarrollo muy atractivo y un final en punta. Satisfacción absoluta de principio a fin.
Vamos, que no me importaría volver a verla.

La segunda temporada de la serie de Noah Hawley, al contrario que la primera, falla en el guión, que empieza muy bien pero no convence al final.

Sí hay que reconocerle como puntos a favor:

-Crímenes y sangre a raudales.
-Personajes, diálogos, giros, tono general típico de Fargo (serie y película).
-Las pistas ufológicas.

Pero hacia el capitulo 6 o 7 todo se va desinflando poco a poco, como un globo pinchado, y al final nos quedamos con cara de tontos. En spoiler doy detalles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con el avance de los capítulos, la trama de la guerra de mafias es la única que se nos cuenta. No hay otra historia paralela que equilibre el hecho de que todos los personajes giran alrededor de esa batalla épica… que en realidad no lo es tanto como parecía al principio. Los personajes siguen siendo igual de seductores, pero los respectivos líderes de las bandas (Mike Milligan y cualquier miembro de la familia Erhart) son demasiado pasivos, demasiado contemplativos, la trama va muy lenta. Sí que contribuyen en algo, con sus respectivos movimientos, Lou Solverson y Hanzee Dent, pero no es bastante.

Dos detalles de los dos últimos capítulos que son síntoma de la escasez de ideas del guionista. Por una parte, las pistas ufológicas son realmente interesantes y curiosas, te preguntas dónde van a acabar, y esperas que sea ese “algo” a lo que agarrarse… y te llevas un gran chasco, lo que se dice un GRAN chasco de dimensiones extraterrestres.

Y ese último capítulo se lo podrían haber ahorrado. No cuenta nada especialmente interesante.

Como decía al principio, si comparamos esta temporada con la anterior, no hay color. Y es que dicen que las comparaciones son odiosas. Pero también inevitables.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para