You must be a loged user to know your affinity with arbitroryan
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
14 de noviembre de 2021
14 de noviembre de 2021
22 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
La fotografía es preciosa, sí, con planos que son de mucha calidad, pero la historia y la forma de contarla resultan una paranoia.
La vi porque las críticas eran buenas, pero vaya truño. Uno espera una peli de aventuras, épica, y se encuentra con cine de autor hasta arriba de porros.
Tendré que empezar a buscar algún alma gemela y así dar con críticas fiables, y que dejen de colármela así.
La vi porque las críticas eran buenas, pero vaya truño. Uno espera una peli de aventuras, épica, y se encuentra con cine de autor hasta arriba de porros.
Tendré que empezar a buscar algún alma gemela y así dar con críticas fiables, y que dejen de colármela así.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para entender algo más la peli tienes que conocer la historia de ese caballero, porque si no es que no parece que nada tenga sentido.
Te viene un ser sobrenatural y te reta, sin sentido ninguno, a que le hagas lo que quieras que en un año te lo devuelve, al tiempo que deja su arma en el suelo y se postra arrodillado, y lo que se te ocurre es cortarle la cabeza, osea, que en un año te la cortará él, y tu madre tan contenta, porque es ella la que lo ha creado porque es una bruja, pero te da una faja que te va a proteger, o eso te promete, aunque no te dice nada de que ha sido todo idea suya. Y a tu prostituta preferida te la encuentras luego como la esposa de otro. Y un zorro que te habla, y gigantes, y niñatos atracadores de pacotilla que te dan una paliza, y eres un cobarde, y en fin, muchas cosas sin sentido y paranoias varias, que serán interpretaciones muy muy libres de alguna leyenda original, cosas simbólicas, etc.
Una mierdaca envuelta en un bonito papel que te venden como cine indie, para presumir de modenno y guay.
Te viene un ser sobrenatural y te reta, sin sentido ninguno, a que le hagas lo que quieras que en un año te lo devuelve, al tiempo que deja su arma en el suelo y se postra arrodillado, y lo que se te ocurre es cortarle la cabeza, osea, que en un año te la cortará él, y tu madre tan contenta, porque es ella la que lo ha creado porque es una bruja, pero te da una faja que te va a proteger, o eso te promete, aunque no te dice nada de que ha sido todo idea suya. Y a tu prostituta preferida te la encuentras luego como la esposa de otro. Y un zorro que te habla, y gigantes, y niñatos atracadores de pacotilla que te dan una paliza, y eres un cobarde, y en fin, muchas cosas sin sentido y paranoias varias, que serán interpretaciones muy muy libres de alguna leyenda original, cosas simbólicas, etc.
Una mierdaca envuelta en un bonito papel que te venden como cine indie, para presumir de modenno y guay.

3,5
453
1
28 de febrero de 2018
28 de febrero de 2018
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay por dónde cogerla. Dirección mala, interpretaciones malas, guión malo, argumento malo, acción malísima.... No se salva nada. Ah, buenas vistas aéreas de Shangai, punto.
He leido que Orlando Bloom se pasó dos meses viviendo por allí para adaptarse al personaje o algo de eso. Sin sentido ninguno.
El único occidental de la historia, parece que de todo Shangai, con un rubio de bote y un corte de pelo horribles, pero nadie le mira raro, como si resultara algo super natural.
El prota se dedica a transportar obras de arte valiosas junto a un tio y su sobrina, que son poco menos que dos canorros por las pintas y los modales que gastan.
El director habla de dar profundiad a los personajes, a que en la película se trate algo tan profundo como el amor, pero esa profundidad no aparece por ninguna parte y las frases que sueltan, que son bastante pocas, harían cortarse las venas a Bucay.
La historia, las interpretaciones, las decisiones que van tomando los personajes son tan absurdas, tan de poco sentido común, como patéticas las escenas de acción, con peleas de risa, tremendamente simplonas, golpes al aire, y una mafia que...
He leido que Orlando Bloom se pasó dos meses viviendo por allí para adaptarse al personaje o algo de eso. Sin sentido ninguno.
El único occidental de la historia, parece que de todo Shangai, con un rubio de bote y un corte de pelo horribles, pero nadie le mira raro, como si resultara algo super natural.
El prota se dedica a transportar obras de arte valiosas junto a un tio y su sobrina, que son poco menos que dos canorros por las pintas y los modales que gastan.
El director habla de dar profundiad a los personajes, a que en la película se trate algo tan profundo como el amor, pero esa profundidad no aparece por ninguna parte y las frases que sueltan, que son bastante pocas, harían cortarse las venas a Bucay.
La historia, las interpretaciones, las decisiones que van tomando los personajes son tan absurdas, tan de poco sentido común, como patéticas las escenas de acción, con peleas de risa, tremendamente simplonas, golpes al aire, y una mafia que...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... por favor, obras de arte que valen millones, gente mu mala, que quiere hacer pupita, pero ni un arma, ni un tiro.
La vi entera porque tengo esa manía de necesitar terminar las películas, con esa absurda esperanza de que en algún momento mejore, o porque me supere la curiosidad masoquista de saber cómo es el final. Pero es que de verdad, no se salva nada.
Cada escena es un despropósito. Han cogido a un actor extranjero mediático que ha hecho películas de acción pero que no tiene ni idea de pegar piñotes, acompañado de actores locales mediáticos que tampoco saben pegar piñotes, con una coreografía de peleas super mega cutre ,cuando lo único que podría salvar la peli sería la acción, ya que todo lo demás es una mierda. Imagino que se gastaron toda la pasta en poner actores con "caché" y se quedaron sin dinero para hacer decente la película.
La vi entera porque tengo esa manía de necesitar terminar las películas, con esa absurda esperanza de que en algún momento mejore, o porque me supere la curiosidad masoquista de saber cómo es el final. Pero es que de verdad, no se salva nada.
Cada escena es un despropósito. Han cogido a un actor extranjero mediático que ha hecho películas de acción pero que no tiene ni idea de pegar piñotes, acompañado de actores locales mediáticos que tampoco saben pegar piñotes, con una coreografía de peleas super mega cutre ,cuando lo único que podría salvar la peli sería la acción, ya que todo lo demás es una mierda. Imagino que se gastaron toda la pasta en poner actores con "caché" y se quedaron sin dinero para hacer decente la película.
3
28 de marzo de 2018
28 de marzo de 2018
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la película por recomendación de una amiga, aunque las críticas no parecían muy buenas, pero en fin, como no deja de ser algo subjetivo, pues probé suerte. Y en fin, digna de ser emitida en la tele un sábado por la tarde o algo así.
No es que sea mala, pudiera ser entretenida, aunque no conseguí verla doblada al castellano y reconozco que el audio latino no me entusiasma, ya que me provoca la sensación de que todos los personajes hablen igual, aplanando las interpretaciones, aunque eso ya es cuestión de gustos supongo.
Pero me puede, y mucho, el hecho de que se dan una serie de situaciones y comportamientos que no me parecen nada creíbles, que rallan en lo absurdo o estúpido, todo con tal de que los acontecimientos se sucedan como pretende el director y siga habiendo trama, dejando a un lado interesadamente el sentido común y la tecnología actual.
No es que sea mala, pudiera ser entretenida, aunque no conseguí verla doblada al castellano y reconozco que el audio latino no me entusiasma, ya que me provoca la sensación de que todos los personajes hablen igual, aplanando las interpretaciones, aunque eso ya es cuestión de gustos supongo.
Pero me puede, y mucho, el hecho de que se dan una serie de situaciones y comportamientos que no me parecen nada creíbles, que rallan en lo absurdo o estúpido, todo con tal de que los acontecimientos se sucedan como pretende el director y siga habiendo trama, dejando a un lado interesadamente el sentido común y la tecnología actual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ambientada en la época actual, una joven que no sé si es universitaria o estará cursando algún master, por lo que supuestamente debe tener una formación mínima, pues se promete (parece más bien que se casan por lo civil en plan rápido y sin ceremonias) con su novio.
Si fuera así, pues no parece demasiado raro, aunque parezcan tan jóvenes, pero mientras más vas viendo, menos lo vas entendiendo.
Nada más casarse con él, cambia su estado de Facebook a casada, osea, que tiene su página de Facebook y usa esa red social, pero no se relaciona ni escribe a NADIE.
Se vé que vive con su novio, no sé si desde hace mucho o desde hace poco, pero por lo visto no tiene familia ninguna, ni padres, ni hermanos, ni tios, ni nada, NADIE.
Se va con su ya marido a conocer a su familia. Muy normal, primero te casas y luego empiezas a conocer a la otra familia, esa de la que no tenías ni puta idea de sus antiguas y chifladas costumbres.
Estás en esa casa, de la época colonial, literalmente, porque no hay ni tele, ni siquiera una radio, ni un puñetero microondas, pero usas un portátil que tiene internet (¿hay wifi?) y no paras de llamar al teléfono apagado/sin cobertura de tu marido, que te dijo que os íbais por la mañana pero se pierde.
¿Le cuentas a alguien dónde estás y lo que pasa? No. Se vé que además el whatsapp no existe, o no tiene a ningún contacto excepto a su marido, ya que no se le ocurre llamar a nadie más, porque se ve que esta chica no debe tener ningún familiar, ni siquiera amigos (el facebook para qué entonces), ni nadie que la eche de menos.
Estás incómoda en una casa ajena, con gente ajena, pero por lo visto no puedes decir que te vas e irte, y punto, no, tienes que esperar a que todos se acuesten para irte a escondidas.
Y claro, de llamar a la policía, nada de nada.
En fin, yo cuando empiezo a ver esos comportamientos absurdos, cómo se omiten cosas para forzar la trama, esas caídas tontas, pues me parece todo fallido, falso, nada creíble.
¿Un pueblo en mitad de la nada donde todo el mundo se ha quedado en el siglo XIX? Porque semejante historia familiar sobrenatural habría salido publicada tarde o temprano porque alguien lo comentara en redes sociales, o grabara algo con su móvil, o algún periódico local se hiciera eco. Ah, pero que eso, que allí tampoco habrá prensa, o será un secreto acordado en el pueblo entero y generación tras generación. Absurdo.
Estupideces hasta el final, como el mostrar a una familia que parece haber comprado la casa, pero que se ve que la visita por primera vez, con su niño. ¿Te compras una casa sin verla antes?
Lo dicho, mientras más la analizas, menos sentido tiene. Se quiere contar una historia como sea, y que ocurran cosas como sea. Y se hace a base de idiotizar a los personajes y omitir todas las opciones que arruinarían la trama.
Bueno, y que se creyeran que ella era virgen, porque se lo preguntan (con mucha psicología) y ella les dice que sí (visiblemente super acojonada/traumatizada, pero eso qué más da), y ya está, lo será. Anda ya.
Si fuera así, pues no parece demasiado raro, aunque parezcan tan jóvenes, pero mientras más vas viendo, menos lo vas entendiendo.
Nada más casarse con él, cambia su estado de Facebook a casada, osea, que tiene su página de Facebook y usa esa red social, pero no se relaciona ni escribe a NADIE.
Se vé que vive con su novio, no sé si desde hace mucho o desde hace poco, pero por lo visto no tiene familia ninguna, ni padres, ni hermanos, ni tios, ni nada, NADIE.
Se va con su ya marido a conocer a su familia. Muy normal, primero te casas y luego empiezas a conocer a la otra familia, esa de la que no tenías ni puta idea de sus antiguas y chifladas costumbres.
Estás en esa casa, de la época colonial, literalmente, porque no hay ni tele, ni siquiera una radio, ni un puñetero microondas, pero usas un portátil que tiene internet (¿hay wifi?) y no paras de llamar al teléfono apagado/sin cobertura de tu marido, que te dijo que os íbais por la mañana pero se pierde.
¿Le cuentas a alguien dónde estás y lo que pasa? No. Se vé que además el whatsapp no existe, o no tiene a ningún contacto excepto a su marido, ya que no se le ocurre llamar a nadie más, porque se ve que esta chica no debe tener ningún familiar, ni siquiera amigos (el facebook para qué entonces), ni nadie que la eche de menos.
Estás incómoda en una casa ajena, con gente ajena, pero por lo visto no puedes decir que te vas e irte, y punto, no, tienes que esperar a que todos se acuesten para irte a escondidas.
Y claro, de llamar a la policía, nada de nada.
En fin, yo cuando empiezo a ver esos comportamientos absurdos, cómo se omiten cosas para forzar la trama, esas caídas tontas, pues me parece todo fallido, falso, nada creíble.
¿Un pueblo en mitad de la nada donde todo el mundo se ha quedado en el siglo XIX? Porque semejante historia familiar sobrenatural habría salido publicada tarde o temprano porque alguien lo comentara en redes sociales, o grabara algo con su móvil, o algún periódico local se hiciera eco. Ah, pero que eso, que allí tampoco habrá prensa, o será un secreto acordado en el pueblo entero y generación tras generación. Absurdo.
Estupideces hasta el final, como el mostrar a una familia que parece haber comprado la casa, pero que se ve que la visita por primera vez, con su niño. ¿Te compras una casa sin verla antes?
Lo dicho, mientras más la analizas, menos sentido tiene. Se quiere contar una historia como sea, y que ocurran cosas como sea. Y se hace a base de idiotizar a los personajes y omitir todas las opciones que arruinarían la trama.
Bueno, y que se creyeran que ella era virgen, porque se lo preguntan (con mucha psicología) y ella les dice que sí (visiblemente super acojonada/traumatizada, pero eso qué más da), y ya está, lo será. Anda ya.
2
27 de junio de 2014
27 de junio de 2014
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
En resumen, te hacen esperar una gran película, pero te encuentras con un bodrio y además poco creíble.
Un timo, no la recomiendo.
Un timo, no la recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tio es un triste y lo del SO hace aguas por todas partes. El breve y surrealista proceso de preconfiguración es de risa y ya su funcionamiento sí que es ciencia-ficción total.
Tan sólo hay un momento en el que se refleja una de sus absurdeces, como es el hecho de que la voz suspire y haga ruidos de una respiración inexistente.
Se me ocurren un montón de cosas que no tienen sentido o explicación, y las estuve escribiendo, pero se borró y paso de escribirlas de nuevo.
Tan sólo hay un momento en el que se refleja una de sus absurdeces, como es el hecho de que la voz suspire y haga ruidos de una respiración inexistente.
Se me ocurren un montón de cosas que no tienen sentido o explicación, y las estuve escribiendo, pero se borró y paso de escribirlas de nuevo.

3,9
12.397
2
27 de marzo de 2017
27 de marzo de 2017
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento mucho porque es nuestro cine y significa trabajo para mucha gente, y criticarlo es como tirar piedras a nuestro propio tejado, pero en resumen, mi opinión (por si también te la quieres ahorrar), es que no la veas.
Es de esas películas que desde el momento que empiezan los diálogos e interpretaciones (malas), ya sabes que va a ser mala. Y si se te ocurre seguir adelante, con esa masoquista manía que muchos tenemos de terminar de ver una película que se empieza, por una absurda curiosidad, u odiosa manía, pues aun estando avisados por nuestros sentidos y viendo cómo saltaban las alarmas del sentido común, es irremediable que tras terminar de verla nos arrepintamos de haberlo hecho.
Quizás pensamos que hay que dar siempre el beneficio de la duda, que nunca se ve ninguna película de más, que siempre nos aportará algo, aunque sea algún rato de conversación/debate posterior. Error. Hay películas que sobran, que no nos van a aportar nada en nuestra vida y que no pasará absolutamente nada por no verlas nunca, y cuyo tiempo en verlas es mejor emplear en otras películas u otros menesteres.
Interpretaciones muy malas que no sé si se deben a que los actores son malos o que son muy mal dirigidos, o ambas cosas. Dinero y talentos despilfarrados, consecuencias quizás de amiguismos, malas decisiones, intereses, no lo sé, pero creo que son este tipo de películas las que hacen recelar del cine español.
Ahora que lo pienso, Leo Harlem en sus monólogos lo hace bien. Carmen Machi está genial en otras películas y muy auténtica en Aida. Creo que casi todos los actores son buenos, pero en otras películas o series, excepto (a mi juicio) el que hace de tonto del pueblo, y el cerrajero. De manera que, en principio, está claro, lo que falla es el guión y el director.
Es de esas películas que desde el momento que empiezan los diálogos e interpretaciones (malas), ya sabes que va a ser mala. Y si se te ocurre seguir adelante, con esa masoquista manía que muchos tenemos de terminar de ver una película que se empieza, por una absurda curiosidad, u odiosa manía, pues aun estando avisados por nuestros sentidos y viendo cómo saltaban las alarmas del sentido común, es irremediable que tras terminar de verla nos arrepintamos de haberlo hecho.
Quizás pensamos que hay que dar siempre el beneficio de la duda, que nunca se ve ninguna película de más, que siempre nos aportará algo, aunque sea algún rato de conversación/debate posterior. Error. Hay películas que sobran, que no nos van a aportar nada en nuestra vida y que no pasará absolutamente nada por no verlas nunca, y cuyo tiempo en verlas es mejor emplear en otras películas u otros menesteres.
Interpretaciones muy malas que no sé si se deben a que los actores son malos o que son muy mal dirigidos, o ambas cosas. Dinero y talentos despilfarrados, consecuencias quizás de amiguismos, malas decisiones, intereses, no lo sé, pero creo que son este tipo de películas las que hacen recelar del cine español.
Ahora que lo pienso, Leo Harlem en sus monólogos lo hace bien. Carmen Machi está genial en otras películas y muy auténtica en Aida. Creo que casi todos los actores son buenos, pero en otras películas o series, excepto (a mi juicio) el que hace de tonto del pueblo, y el cerrajero. De manera que, en principio, está claro, lo que falla es el guión y el director.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y a la actriz que interpreta a la chica que se enamora del cerrajero no sé si le pedían que transmitiera inocencia o gilipollez.
En general, todas esas interpretaciones tan exageradas, gestos, diálogos, resultan muy artificiales, forzados, poco creíbles, poco graciosos.
En general, todas esas interpretaciones tan exageradas, gestos, diálogos, resultan muy artificiales, forzados, poco creíbles, poco graciosos.
Más sobre arbitroryan
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here