Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with abelib
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
2 de diciembre de 2012
11 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues a mí es una de esas -muy pocas- películas que me han ENCANTADO, principalmente por dos razones, que acaban siendo una sola; 1) crea filifobias, y 2) define bastante bien al espectador.

Se ha dicho que tiene referencias a Lost, a Kairo, a El Incidente, y sí, vale, pero a mí sobre todo me recuerda a Blade Runner, por las reacciones que suscita. Cuando se estrenó las críticas eran del mismo estilo, que si muy ambigua, que si no se entendía, que si muy metafórica, que si el tipo era o no replicante, que si no vale un pimiento, pero vamos a verla otra vez, que si espera que creo que ahora voy entendiendo, que por qué no lo habían dicho antes, pero que ahora ya lo veo, que entonces es lógico que le salve la vida... ¿o no?

Está claro que si uno tiene un día perezoso o neuronalmente atravesado, se quedará con lo que flota; una rebaño de cabras, un apagón eléctrico y un velencomacizo salvándose del despeñadero para acabar cual sirenita en el lago Ness. Pero a nada que uno se sumerja en el argumento, la trama tiene la habilidad de abrir un tetris de flecos que pueden cuadrar de distintas formas y dan lugar a varias interpretaciones (por eso me gustó tanto), y pese a ello el sentido final de la película queda intacto y lo da Eva en el barco (la muerte de los afectos, reflejados en los otros).

Es cierto que la película tiene dos fases, aunque no estoy de acuerdo en que el retrato de los personajes acabe en la primera. Lo que ocurre es que el guión avanza con un trazo muy medido; yo me quedé pegado cuando entendí que entre Félix y Hugo hubo algo más que tomate en aquella tormentosa reunión pretérita (ante el sutil uso del estilo indirecto de Hugo a orillas del lago), y estoy seguro de que el plomazo de tío comentarista que nos tocó en la fila de atrás del cine (un pesao que no callaba), ni se enteró.

Aparte del guión, la fotografía merece comentario especial, uno sale del cine con un montón de imágenes muy potentes grabadas en la retina (el contraplano de Félix y Maribel en el canasto observando las estrellas, el desfiladero, ese cielo impresionante de la noche al raso, el avance entre maizales, el avión estrellado y sí, el león). Estéticamente apabulla.

Bueno, hay quien piensa que esta película es superficial y estoy de acuerdo. Tiene una dimensión más. Hay que darle varias vueltas y volver a verla. Creo que las críticas se están polarizando por esta cuestión, porque la peli exige un poco de acetilcolina, y a medida que pasen los espectadores estoy seguro de que crecerá el interés.

Tiembla, Ridley Scott...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para