You must be a loged user to know your affinity with Hiser Reyes
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
47.657
2
12 de agosto de 2020
12 de agosto de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
una largometraje pretencioso, los primero 10 ó 20 minutos el guión intenta deseperadamente sonar profundo y misterioso, sin embargo, los arcos argumentativos de los personajes son pobres y no hay motivaciones claras para entender la relación que sostiene el personaje de Hopkins con el de Pitt, mostrando en algunos puntos lo forzada que esta mal la trama.
Desarrolla arcos argumentativos, pero no los vuelve verosímiles, intenta concluir los mismo, pero nos deja con un sabor amargo ¿era necesario 3 horas de filme? No, por infortunio, la mayoría de los personajes son prescindibles y su peso en los hechos no cambian el rumbo.No es una película palomera, ni para pasar un domingo en la tarde por su injustificada duración.
Volviendo a la trama, es un completo fracaso, un experimento entre los aires de misterios, el deseo auto-impuesto por hacer el guion relevante y un melodrama que no termina de atrapar a nadie. los dos protagonistas están mal construidos, el villano es una excusa para generar falsa intriga y la sub-trama de amor no logra conmover ni a los mas sensibles.
En resumen, se puede vivir sin tocar esta película, esperemos que el tiempo termine por lanzarla al olvido.
Desarrolla arcos argumentativos, pero no los vuelve verosímiles, intenta concluir los mismo, pero nos deja con un sabor amargo ¿era necesario 3 horas de filme? No, por infortunio, la mayoría de los personajes son prescindibles y su peso en los hechos no cambian el rumbo.No es una película palomera, ni para pasar un domingo en la tarde por su injustificada duración.
Volviendo a la trama, es un completo fracaso, un experimento entre los aires de misterios, el deseo auto-impuesto por hacer el guion relevante y un melodrama que no termina de atrapar a nadie. los dos protagonistas están mal construidos, el villano es una excusa para generar falsa intriga y la sub-trama de amor no logra conmover ni a los mas sensibles.
En resumen, se puede vivir sin tocar esta película, esperemos que el tiempo termine por lanzarla al olvido.
Serie

6,7
433
8
7 de marzo de 2025
7 de marzo de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los nexos establecidos entre los personajes, y su propia existencia, está marcada por un tema principal, aunque oculto, cuya agenda es sobre "la búsqueda de la identidad".
Shin Ha-ri, aparece como un profesionista sobresaliente, capaz e inteligente, pero limitada, por su preocupación por darle a su familia un futuro económico estable y superior, la incertidumbre económica y el anhelo de superación personal es lo que guía su vida, no una vida amarga, pero una vida que no le permite explorar aspectos más profundos de ella, por ejemplo, su lado artístico. Su pasión y dedicación al trabajo, son ejemplo de su increíble inteligencia y compromiso, pero también, nos deja entre ver su miedo a perder lo que ve ella como la única forma por darle tranquilidad a su familia.
Jin Young-seo, es lo contrario a Shin Ha-ri, ella no está preocupada por lo material, vive cómoda, pero infeliz, vive en una casa que no es un hogar, vive buscando no la capacidad para autosuperarse, sino para ser aceptada dentro de una familia, busca su identidad dentro de las relaciones interfamiliares, frágiles y ásperas, pero las valora como una forma que le permita la autoaceptación.
Los personajes, busca liberarse de las imposiciones ajenas, sean física o espirituales, busca su desarrollo y el entendimiento de su existencia a través el amor. Aquí, el amor aparece como una base para nutrir el crecimiento personal, un elemento que sustenta la identidad y un pegamento que permite la cohesión de las relaciones.
La unión Ha-ri/Khang, nos invita a reflexionar sobre las dificultades por los que pasan, es la búsqueda de la identidad, una lucha endógena; miedos que hay superar, limitaciones que hay que superar o aceptar, pero también exógena; prejuicios y dictaduras que se nos imponen por la falta de recursos o por agentes externos que quieren imponer sus ideas y formas de vida sobre nosotros.
Los personajes logran alcanzar la identidad, la libertad a través del amor, ex la compañía de su pareja, lo que permite tomar aliento para seguir buscando la identidad, la autoaceptación y creciendo por el apoyo que funciona como un germinador para el crecimiento.
Si bien el final es "soso", carece de fuerza para dar cierre, me parece adecuado, reforzado la idea de que la búsqueda de la identidad, del crecimiento personal, es un camino que debe seguirse para toda la vida, es progresivo y solo con la determinación y el amor, podrá recorrerse sin miedo.
Shin Ha-ri, aparece como un profesionista sobresaliente, capaz e inteligente, pero limitada, por su preocupación por darle a su familia un futuro económico estable y superior, la incertidumbre económica y el anhelo de superación personal es lo que guía su vida, no una vida amarga, pero una vida que no le permite explorar aspectos más profundos de ella, por ejemplo, su lado artístico. Su pasión y dedicación al trabajo, son ejemplo de su increíble inteligencia y compromiso, pero también, nos deja entre ver su miedo a perder lo que ve ella como la única forma por darle tranquilidad a su familia.
Jin Young-seo, es lo contrario a Shin Ha-ri, ella no está preocupada por lo material, vive cómoda, pero infeliz, vive en una casa que no es un hogar, vive buscando no la capacidad para autosuperarse, sino para ser aceptada dentro de una familia, busca su identidad dentro de las relaciones interfamiliares, frágiles y ásperas, pero las valora como una forma que le permita la autoaceptación.
Los personajes, busca liberarse de las imposiciones ajenas, sean física o espirituales, busca su desarrollo y el entendimiento de su existencia a través el amor. Aquí, el amor aparece como una base para nutrir el crecimiento personal, un elemento que sustenta la identidad y un pegamento que permite la cohesión de las relaciones.
La unión Ha-ri/Khang, nos invita a reflexionar sobre las dificultades por los que pasan, es la búsqueda de la identidad, una lucha endógena; miedos que hay superar, limitaciones que hay que superar o aceptar, pero también exógena; prejuicios y dictaduras que se nos imponen por la falta de recursos o por agentes externos que quieren imponer sus ideas y formas de vida sobre nosotros.
Los personajes logran alcanzar la identidad, la libertad a través del amor, ex la compañía de su pareja, lo que permite tomar aliento para seguir buscando la identidad, la autoaceptación y creciendo por el apoyo que funciona como un germinador para el crecimiento.
Si bien el final es "soso", carece de fuerza para dar cierre, me parece adecuado, reforzado la idea de que la búsqueda de la identidad, del crecimiento personal, es un camino que debe seguirse para toda la vida, es progresivo y solo con la determinación y el amor, podrá recorrerse sin miedo.
Más sobre Hiser Reyes
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here