You must be a loged user to know your affinity with pauetlefou
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,0
552
9
21 de diciembre de 2021
21 de diciembre de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Límite se narra a través de flashbacks situaciones pasadas que han definido el devenir existencial de dos mujeres y un hombre que, en el presente, se encuentran atrapados en una barca en mitad del mar. Así, el director Mario Peixoto deambula por preocupaciones existenciales del ser humano como el amor, la libertad y sus límites. Además, como señala el historiador Paul A. Schroeder, también cuestiona el capitalismo, el androcentrismo y la heteronormatividad, lo cual supone una propuesta temática y narrativa muy atractiva teniendo en cuanta que la obra fue realizada en 1931.
No obstante, más allá del contenido, el interés del filme reside en la experimentación formal. Influenciado por las vanguardias europeas, Peixoto hace uso de un montaje, encuadres y narrativa alejadas del cine convencional. Por ejemplo, podemos ver un montaje simbólico cuando, sucesivamente a una imagen del hombre 1 desesperado en la barca, aparece mediante un encadenado un plano detalle de la respiración agonizante de un pez fuera del agua. También, observamos la utilización de aceleraciones y repeticiones que imprime cierto ritmo al filme (Eisenstein).
Pero, la expresividad de la película la encontramos esencialmente en la potencia de las imágenes, que hablan por sí mismas, siendo así un ejemplo del cine puro que anhelaban las vanguardias cinematográficas. El encuadre es uno de los recursos más expresivos en este sentido. El director juega constantemente con posiciones, angulaciones y movimientos de cámara vertiginosos y violentos para nuestro ojo. De esta forma, nos sitúa en esa áurea pesimista e incluso suicida en la que se encuentran los personajes. Personalmente, me ha llamado mucho la atención la escena en la que la mujer 2 se pone frente a su marido borracho en lo alto de una escalera, filmada con exagerados picados y contrapicados. Parece que los problemas de la mujer se deslicen por la barandilla de la escalera y caigan con fuerza sobre ella.
Hay muchos más aspectos fascinantes que podríamos comentar, sin embargo, en mi opinión, aquello que hace de Límite una obra magnífica es la armoniosa encarnación del significado en la forma. Mario Peixoto lleva hasta el límite el lenguaje cinematográfico explorado hasta el moemento (forma), para exponer los límites de la condición humana (contenido).
No obstante, más allá del contenido, el interés del filme reside en la experimentación formal. Influenciado por las vanguardias europeas, Peixoto hace uso de un montaje, encuadres y narrativa alejadas del cine convencional. Por ejemplo, podemos ver un montaje simbólico cuando, sucesivamente a una imagen del hombre 1 desesperado en la barca, aparece mediante un encadenado un plano detalle de la respiración agonizante de un pez fuera del agua. También, observamos la utilización de aceleraciones y repeticiones que imprime cierto ritmo al filme (Eisenstein).
Pero, la expresividad de la película la encontramos esencialmente en la potencia de las imágenes, que hablan por sí mismas, siendo así un ejemplo del cine puro que anhelaban las vanguardias cinematográficas. El encuadre es uno de los recursos más expresivos en este sentido. El director juega constantemente con posiciones, angulaciones y movimientos de cámara vertiginosos y violentos para nuestro ojo. De esta forma, nos sitúa en esa áurea pesimista e incluso suicida en la que se encuentran los personajes. Personalmente, me ha llamado mucho la atención la escena en la que la mujer 2 se pone frente a su marido borracho en lo alto de una escalera, filmada con exagerados picados y contrapicados. Parece que los problemas de la mujer se deslicen por la barandilla de la escalera y caigan con fuerza sobre ella.
Hay muchos más aspectos fascinantes que podríamos comentar, sin embargo, en mi opinión, aquello que hace de Límite una obra magnífica es la armoniosa encarnación del significado en la forma. Mario Peixoto lleva hasta el límite el lenguaje cinematográfico explorado hasta el moemento (forma), para exponer los límites de la condición humana (contenido).
Más sobre pauetlefou
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here