You must be a loged user to know your affinity with Aimar21
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
2 de agosto de 2016
2 de agosto de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stranger Things ofrece 6-7 horas de cine clásico (formato serie) de los años 80-90 con total sabor a Spielberg, aunque en este caso, con un toque mayor de terror e imaginación más propio de las novelas de Stephen King.
Si te esperas algo innovador, o una historia nunca antes contada, Stranger Things no va a ofrecerte eso, sino todo lo contrario. Es lo de siempre. Pero lo bueno de siempre, o mejor dicho, de antes. Es una serie evocadora, que te lleva de vuelta al pasado, a las historias de aventuras típicas pero nada añejas de los grupos de amigos de pequeños pueblos americanos, en los que cada día es una aventura, hasta que esa aventura pasa a mayores y se convierte en trama de una película, ciencia-ficción mediante.
Los personajes son espectaculares salvo alguna rara excepción. La aportación de Winona Rayder es magnífica, y el personaje que interpreta al jefe de policía es una más que agradable sorpresa, que con total garantía podría haber sido parte de True Detective (la primera temporada, por supuesto). En general, la pandilla de amigos, mantiene durante toda la serie el tono, siendo desde mi punto de vista lo mejor junto al policía.
Claramente un intento -acertadísimo- de traer de vuelta el género que películas como Los Goonies o ET (las referencias y los recuerdos a esta película durante toda la serie son inevitables, y siempre bien ejecutados, sin sensación de copia mala) ofrecieron en su momento, solo que, en plena época dorada de las series, no podía ser otro el formato. Solo hay que ver algunos detalles e incluso guiños de la serie como el poster de la película Tiburón (Jaws) en la habitación, para ver en qué querían fijarse los hermanos Duffer al construir la serie.
El timing es prácticamente perfecto, se hace fácil de ver y nunca llega a caer en el enredo y en la inclusión de "paja" para sacar capítulos de más. En algún momento coquetea con la posibilidad de caer al vacío argumental de los personajes, llevándoles a diferentes acciones en la cual la motivación de los mismos no queda muy clara, perdiendo el guión algo de credibilidad, pero solo queda en eso, un coqueteo con la línea roja, que en ningún momento traspasa, y siempre sale airoso.
En resumen, se agradece una serie como esta, trepidante, adictiva, y que ha tocado de lleno al público como si pareciese que todos hemos echado en falta algo así, solo que no lo sabíamos. Si Super 8 te dejó la miel en los labios al intentar recuperar el género en formato película, y saliste en cierta manera decepcionado, Stranger Things va a arreglarlo con creces.
Si te esperas algo innovador, o una historia nunca antes contada, Stranger Things no va a ofrecerte eso, sino todo lo contrario. Es lo de siempre. Pero lo bueno de siempre, o mejor dicho, de antes. Es una serie evocadora, que te lleva de vuelta al pasado, a las historias de aventuras típicas pero nada añejas de los grupos de amigos de pequeños pueblos americanos, en los que cada día es una aventura, hasta que esa aventura pasa a mayores y se convierte en trama de una película, ciencia-ficción mediante.
Los personajes son espectaculares salvo alguna rara excepción. La aportación de Winona Rayder es magnífica, y el personaje que interpreta al jefe de policía es una más que agradable sorpresa, que con total garantía podría haber sido parte de True Detective (la primera temporada, por supuesto). En general, la pandilla de amigos, mantiene durante toda la serie el tono, siendo desde mi punto de vista lo mejor junto al policía.
Claramente un intento -acertadísimo- de traer de vuelta el género que películas como Los Goonies o ET (las referencias y los recuerdos a esta película durante toda la serie son inevitables, y siempre bien ejecutados, sin sensación de copia mala) ofrecieron en su momento, solo que, en plena época dorada de las series, no podía ser otro el formato. Solo hay que ver algunos detalles e incluso guiños de la serie como el poster de la película Tiburón (Jaws) en la habitación, para ver en qué querían fijarse los hermanos Duffer al construir la serie.
El timing es prácticamente perfecto, se hace fácil de ver y nunca llega a caer en el enredo y en la inclusión de "paja" para sacar capítulos de más. En algún momento coquetea con la posibilidad de caer al vacío argumental de los personajes, llevándoles a diferentes acciones en la cual la motivación de los mismos no queda muy clara, perdiendo el guión algo de credibilidad, pero solo queda en eso, un coqueteo con la línea roja, que en ningún momento traspasa, y siempre sale airoso.
En resumen, se agradece una serie como esta, trepidante, adictiva, y que ha tocado de lleno al público como si pareciese que todos hemos echado en falta algo así, solo que no lo sabíamos. Si Super 8 te dejó la miel en los labios al intentar recuperar el género en formato película, y saliste en cierta manera decepcionado, Stranger Things va a arreglarlo con creces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las necesidades comerciales actuales, pensando en dejar puertas abiertas para segundas temporadas en formato serie, hacen que el final no sea idílico y feliz, muy propio de este tipo de películas de los años 80.
Más sobre Aimar21
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here