You must be a loged user to know your affinity with MayRamm
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,9
1.937
3
21 de abril de 2022
21 de abril de 2022
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene todos los defectos de una película que no amerita semejante actor en pantalla. Y sumo a Norman Briski.
Es predecible el paso a paso de cada escena. No solamente qué va a pasar sino la actuación de cada uno de los actores: sabés que gesto van a hacer, a donde van a mirar, Francella al estar plagado de muletillas a lo largo de su carrera no tiene efecto sorpresa cuando los hace (no dejan de ser divertidos).
La historia es malísima, los actores están muy fuera de sus personajes, demasiado exgerados todos, pobre la actriz que hace de hija de Francella muy mal dirigida, el rictus amargo e innecesario en su rostro lo mantiene y genera una distancia con el espectador, fue imposible empatizar.
El personaje de Peto, también muy malo, aunque tiene una pequeña redención sobre el final.
No creo que se entienda a nivel universal la rivalidad porteños/resto de Argentina. Si se estrenó en una plataforma, imagino cuanta gente quedó WTF frente a la pantalla.
Lo peor: una comedia completamente estereotipada que parecía contar una historia diferente pero no deja nada.
Lo mejor: Francella.
Es predecible el paso a paso de cada escena. No solamente qué va a pasar sino la actuación de cada uno de los actores: sabés que gesto van a hacer, a donde van a mirar, Francella al estar plagado de muletillas a lo largo de su carrera no tiene efecto sorpresa cuando los hace (no dejan de ser divertidos).
La historia es malísima, los actores están muy fuera de sus personajes, demasiado exgerados todos, pobre la actriz que hace de hija de Francella muy mal dirigida, el rictus amargo e innecesario en su rostro lo mantiene y genera una distancia con el espectador, fue imposible empatizar.
El personaje de Peto, también muy malo, aunque tiene una pequeña redención sobre el final.
No creo que se entienda a nivel universal la rivalidad porteños/resto de Argentina. Si se estrenó en una plataforma, imagino cuanta gente quedó WTF frente a la pantalla.
Lo peor: una comedia completamente estereotipada que parecía contar una historia diferente pero no deja nada.
Lo mejor: Francella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del granizo final, se queda corta. Con más de esa escena tal vez se hubiese sentido menos malo el resto.

6,3
13.565
2
25 de agosto de 2023
25 de agosto de 2023
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser breve porque otros cinéfilos ya han invertido su tiempo. Solo quiero dejar esto para aquellos que estén por decidir si verla o no.
No es absolutamente para nada "catchy". Si te gusta el género terror y gore, no encontrarás ninguna de las dos cosas. Nada.
Si te gustan las películas con ritmo y gracia, no lo tienen. Constante sensación de "aquí no pasa nada".
Hacía tiempo que una película hypeada no me dejaba tan "...Y?". Pero no al final, en el desarrollo mismo. Se siente como una pérdida de tiempo constante.
Como dijo otra colega... los que tengan master en cine de terror, horror y demás, no van a sentir nada aquí.
No recomiendo, ni para pasar el rato. Infladísima.
Me alegra por los directores que de todas formas lograron captar la atención de la mayoría.
No es absolutamente para nada "catchy". Si te gusta el género terror y gore, no encontrarás ninguna de las dos cosas. Nada.
Si te gustan las películas con ritmo y gracia, no lo tienen. Constante sensación de "aquí no pasa nada".
Hacía tiempo que una película hypeada no me dejaba tan "...Y?". Pero no al final, en el desarrollo mismo. Se siente como una pérdida de tiempo constante.
Como dijo otra colega... los que tengan master en cine de terror, horror y demás, no van a sentir nada aquí.
No recomiendo, ni para pasar el rato. Infladísima.
Me alegra por los directores que de todas formas lograron captar la atención de la mayoría.
8
16 de julio de 2023
16 de julio de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que la serie da para un análisis sociológico largo y tendido, y felicito a los usuarios que se tomaron el trabajo de hacerlo.
Descarto de cuajo que el objeto de esta película sea la trama. La trama es una excusa, los protagonistas el quid de la cuestión. Lo observé a vuelo de pájaro y confirmé con el desarrollo de la serie: se busca una narrativa que permita retratar la miseria de la clase alta, sus contradicciones, vacíos, infinitas pretensiones y poca solidez emocional. La trama y su verosimilitud no es lo importante, sino que podamos ver todos los estereotipos de gente que se autopercibe esencial y brillante cuando básicamente sobreviven a base de parasitar cualidades de los de más abajo, constantemente.
Y en un punto, volví todo el tiempo a recordar la película "Parasite", donde veíamos como una familia pobre intentaba encajar donde no lo hacía, a su vez despreciaba a la gente que ya pertenecía a una clase alta y esa clase alta era incapaz de hacer algo por sí misma.
Si a Parasite le pusiéramos sarcasmo, humor, porteños y los latiguillos de Francella, así hubiese quedado.
Coincido con quienes dicen que esto se hubiese mejorado con una película. En serie arranca muy lento.
Todos los actores son buenos. Paker, espectacular.
Recomendable.
Descarto de cuajo que el objeto de esta película sea la trama. La trama es una excusa, los protagonistas el quid de la cuestión. Lo observé a vuelo de pájaro y confirmé con el desarrollo de la serie: se busca una narrativa que permita retratar la miseria de la clase alta, sus contradicciones, vacíos, infinitas pretensiones y poca solidez emocional. La trama y su verosimilitud no es lo importante, sino que podamos ver todos los estereotipos de gente que se autopercibe esencial y brillante cuando básicamente sobreviven a base de parasitar cualidades de los de más abajo, constantemente.
Y en un punto, volví todo el tiempo a recordar la película "Parasite", donde veíamos como una familia pobre intentaba encajar donde no lo hacía, a su vez despreciaba a la gente que ya pertenecía a una clase alta y esa clase alta era incapaz de hacer algo por sí misma.
Si a Parasite le pusiéramos sarcasmo, humor, porteños y los latiguillos de Francella, así hubiese quedado.
Coincido con quienes dicen que esto se hubiese mejorado con una película. En serie arranca muy lento.
Todos los actores son buenos. Paker, espectacular.
Recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me gustó ninguna de las escenas donde se lo comienza a patear en el piso, personaje que se le acerca personaje que lo rechaza, todo pérdida, no merece un final feliz (se sabe desde el comienzo que eso no va a pasar) pero tampoco el final rotundo de la mística del personaje: no se sale ni un 1% con la suya.
El final pretende ser la embestida contra Eliseo (Francella), el real pecio que tiene que pagar por haberse tomado la atribución de mover las fichas del tablero afectando a tantas personas, pero no quedó acorde a la sátira y humor negro. Me quedé esperando algo un poco más movilizador, pero supongo que la simple lectura es "bastante tiene ya con quedarse completamente solo".
El final pretende ser la embestida contra Eliseo (Francella), el real pecio que tiene que pagar por haberse tomado la atribución de mover las fichas del tablero afectando a tantas personas, pero no quedó acorde a la sátira y humor negro. Me quedé esperando algo un poco más movilizador, pero supongo que la simple lectura es "bastante tiene ya con quedarse completamente solo".

4,6
11.380
10
31 de marzo de 2022
31 de marzo de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quisiera escribir poco sobre esta película. Advierto que no voy a poder.
Se han dicho muchas cosas y claramente hay un público bien dividido. Los que la aman y los que la odian. Es decir: no deja a nadie indiferente. Punto a favor.
A Serbian Film es un largometraje de altísima categoría. Una fotografía impresionante, la paleta de colores va acorde a las emociones que se vibran en cada escena. Los actores, el guión, el manejo de cámaras. NADA quedó librado al azar. Seguro se rodó bajo una gran precisión de un obsesivo director.
El gore es correcto, elegante, la dosis es justa, bestá bien realizado y está cuando tiene que estar, no hay sangre porque sí y ya.
Sobre las escenas clave que hacen de esta película un debate, no entiendo honestamente. Las mismas personas que se horrorizan por ver esto ficcionado seguramente se sientan cotidianamente a mirar espantos verídicos en el noticiero.
Esto es FICCIÓN, y la escalada en el mal, está justificada desde el vamos por la búsqueda "artística" de Vukmir. En todo caso, amerita la reflexión de cuántos Vukmir sueltos hay por ahí o aún intentando encontrar Daisy's Destruction en la deep web.
La escena más comentada, solamente es insinuada. Vaya hipocresía, con la cantidad de violencia a propósito que vemos en el cine mainstream, como SAW o cualquiera de esas basuras, al menos acá hay una idea rupturista y que es casi necesaria para ilustrar la maldad de la contrafigura.
El concepto de "morir por el arte", es fantástico, y llevarlo al extremo de la literalidad... maravilla.
Que la película gire sobre sí misma sobre el final y cada vez que parece que está terminando tiene un nuevo vuelco... también me gusta.
Alguna crítica que pueda hacerle es al personaje del hermano de Milos, si no estás atento se te puede pasar la implicancia de él a lo largo de la trama. La primera vez que la vi estaba tan extasiada en la historia y en la fotografía que no pude reparar en ese detalle.
Te sacas la falsa moral, y te sientas a mirar esto como lo que es: una pieza de cine.
Se han dicho muchas cosas y claramente hay un público bien dividido. Los que la aman y los que la odian. Es decir: no deja a nadie indiferente. Punto a favor.
A Serbian Film es un largometraje de altísima categoría. Una fotografía impresionante, la paleta de colores va acorde a las emociones que se vibran en cada escena. Los actores, el guión, el manejo de cámaras. NADA quedó librado al azar. Seguro se rodó bajo una gran precisión de un obsesivo director.
El gore es correcto, elegante, la dosis es justa, bestá bien realizado y está cuando tiene que estar, no hay sangre porque sí y ya.
Sobre las escenas clave que hacen de esta película un debate, no entiendo honestamente. Las mismas personas que se horrorizan por ver esto ficcionado seguramente se sientan cotidianamente a mirar espantos verídicos en el noticiero.
Esto es FICCIÓN, y la escalada en el mal, está justificada desde el vamos por la búsqueda "artística" de Vukmir. En todo caso, amerita la reflexión de cuántos Vukmir sueltos hay por ahí o aún intentando encontrar Daisy's Destruction en la deep web.
La escena más comentada, solamente es insinuada. Vaya hipocresía, con la cantidad de violencia a propósito que vemos en el cine mainstream, como SAW o cualquiera de esas basuras, al menos acá hay una idea rupturista y que es casi necesaria para ilustrar la maldad de la contrafigura.
El concepto de "morir por el arte", es fantástico, y llevarlo al extremo de la literalidad... maravilla.
Que la película gire sobre sí misma sobre el final y cada vez que parece que está terminando tiene un nuevo vuelco... también me gusta.
Alguna crítica que pueda hacerle es al personaje del hermano de Milos, si no estás atento se te puede pasar la implicancia de él a lo largo de la trama. La primera vez que la vi estaba tan extasiada en la historia y en la fotografía que no pude reparar en ese detalle.
Te sacas la falsa moral, y te sientas a mirar esto como lo que es: una pieza de cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quisiera agregar algo que no se haya comentado ya, porque todas las crìticas van en torno a lo mismo.
La extraordinaria belleza de las mujeres del largometraje.
La perfecta ilustración de la devastación post-caos.
La extraordinaria belleza de las mujeres del largometraje.
La perfecta ilustración de la devastación post-caos.

5,8
5.030
7
13 de septiembre de 2022
13 de septiembre de 2022
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como han dicho casi todos aquí, es una trama más que reciclada, gente imposibilitada de accionar por el lugar y contexto donde se encuentra. "Viven", "Frozen" (la de las aerosillas), y debe haber unas cuantas más que ahora no se me vienen. Pero esta peli tiene algo, no sé exactamente cual es su factor X, pero moviliza.
1. Realmente no tengo nada de impresión ni vértigo pero por momentos el buen uso de cámara y los planos me hacían mirar para otro lado del malestar que me causaba imaginarme que pudiera ser real -la peli logra eso-.
2. Increíblemente me conmovió en varios momentos y terminé llorando, y eso que tengo la sensibilidad de una piedra.
Tiene algunos fallos que molestan y algunos aciertos que me encantan, sigo en zona spoiler:
1. Realmente no tengo nada de impresión ni vértigo pero por momentos el buen uso de cámara y los planos me hacían mirar para otro lado del malestar que me causaba imaginarme que pudiera ser real -la peli logra eso-.
2. Increíblemente me conmovió en varios momentos y terminé llorando, y eso que tengo la sensibilidad de una piedra.
Tiene algunos fallos que molestan y algunos aciertos que me encantan, sigo en zona spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo peor: cuando aún no sabemos que la amiga murió e intenta llevar arriba la mochila con provisiones atándola al gancho con el palo de selfie, nunca entendí por qué antes de largarse a subir no tomaba agua ella. Me pareció hasta fallo de guión sabiendo el tremendo esfuerzo que iba a hacer para volver a subir.
Escaladoras y lo que quieran, pero eso de saltar con una sola mano desde una base inestable para agarrarse de una cuerda a no sé cuantos pies de altura, no no, no jodas. Veníamos bien...
La resolución debió mostrarse, no me gustó que se ahorraran ese pedazo de guión.
Lo mejor: la superviviencia del más fuerte y esa mujer comiéndose al buitre... y el segundo buitre y ese intercambio mirándose a los ojos donde el buitre ya sabe que ella es más fuerte que él. Casi me pongo de pie, gran interpretación. De la actriz y del buitre!
Escaladoras y lo que quieran, pero eso de saltar con una sola mano desde una base inestable para agarrarse de una cuerda a no sé cuantos pies de altura, no no, no jodas. Veníamos bien...
La resolución debió mostrarse, no me gustó que se ahorraran ese pedazo de guión.
Lo mejor: la superviviencia del más fuerte y esa mujer comiéndose al buitre... y el segundo buitre y ese intercambio mirándose a los ojos donde el buitre ya sabe que ella es más fuerte que él. Casi me pongo de pie, gran interpretación. De la actriz y del buitre!
Más sobre MayRamm
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here